El caso 1. esta cubierto por la 27/11, como dice Oski.
El caso 2. En aplicación de la 27/10 la BP esta perdida también. ( Si primero aplicásemos la 27/11, y posteriormente la D. 27/10, el resultado es el mismo, BP perdida). Luego vuelta al Tee a dar el 5º golpe, como dice Oski.
[b] 27/10
Jugador incapaz de distinguir su Bola de otra
P.[/b] A y B enviaron sus bolas, desde la salida, a la misma zona. Se encontraron las dos bolas
pero debido a que los dos jugadores jugaban la misma marca y número y no habían
puesto ninguna marca para identificarlas no podían determinar qué bola era la de A y cuál
la de B. ¿Cuál es la decisión?
[b]R.[/b] Puesto que ninguno pudo identificar su bola, las dos son perdidas (ver Definición de
“Bola Perdida”).
Este incidente subraya la conveniencia de que el jugador ponga una marca en su bola para
identificarla (Reglas 6-5 y 12-2, Preámbulo).
En el caso 3 es donde me entran las dudas.
Lo primero es que efectivamente la primera bola está perdida irremediablemente.
Pues creo que hasta se pueden argumentar las dos posturas, debe volver al tee a dar el 5º golpe, o en equidad juega el cuarto a esa bola….
[b]12-2/1
Identificación de la Bola sólo por su número y marca
P.[/b] En la zona en la que cree que ha ido a reposar su bola, un jugador encuentra una bola de
la misma marca y número que la que está jugando. El jugador supone que se trata de su
bola aunque no lleve otra marca de identificación como sugiere la Regla 12-2, y la juega.
¿Podría considerarse que ha jugado bola equivocada?
[b]R.[/b] No, salvo que: (1) exista convicción razonable, por el estado de la bola, de que no es la
suya, o (2) se compruebe, posteriormente, que en la misma zona había otra bola de la
misma marca y número que, por su estado, podría haber sido la bola del jugador.
Luego en el caso 3 de JV, estamos en el caso 2 de esta decisión, en la misma zona existen dos bolas con la misma marca y numero, e incluso marca de identificación.
Luego la BP debería ser de bola perdida.
Ahora bien, dado que aun no he entendido bien el principio detras de la D. 27/11

bien podría ser de aplicación de la R. 1-4 se deba suponer que la bola encontrada es la bola segunda bola. O incluso en aplicación de lo mismo la segunda bola también esta perdida.
Luviclima escribió:Butch escribió:Luviclima escribió:Cuando tiras una provisional, lo primero que tienes que hacer es decir la marca y el nº,
si no lo has hecho, y te cabe la duda, de si es la primera o la segunda, porque en este caso parece que la primera
tampoco sabes cual es, pues jugaras tu cuarto golpe, por no poder identificar cual de las dos es
Pero no es suficiente, no? no debes anunciar que vas a jugar una bola PROVISIONAL? Decir la marca y el número de la bola que vas a jugar o frases como "Bueno, por si acaso no la encuentro" o "la primera era tal y la segunda tal" o "juego otra bola" se podría interpretar como informar de la intención de jugar una bola provisional?
Si, se entendía que había avisado provisional, que es lo que hay que hacer a parte de decir la bola que juegas,
bueno, eso es lo que se hace en los Madriles
Tendrás que saber diferenciarlas, pero no hace falta decir la marca y numero de la bol, ni tampoco la de la provisional.
Se puede [i]cantar[/i] a los compañeros competidores para que no exista duda. Pero no es necesario, ni aunque lo pregunten. (aunque igual suena raro si te niegas a decir la marca y modelo de la bola, o como la vas a identificar).
Lo[b]único necesario y suficiente[/b] para anunciar BP es decir [b]bola provisional[/b], todo lo demás se puede entender lo que se quiera, pero no es un anuncio de BP.
[b]27-2a/1
Anuncio de Bola Provisional
P.[/b] Un jugador golpea su bola que va hacia una zona donde puede estar fuera de límites o
perdida fuera de un obstáculo de agua. El jugador dropa una bola y la juega. La intención
del jugador es que la bola dropada sea bola provisional, pero no informa a su contrario,
marcador o compañero competidor que “va a jugar una bola provisional”. En tal
situación, ¿pueden las acciones del jugador constituir el anuncio que va a jugar una bola
provisional?
[b]R.[/b] No. La Regla 27-2a especifica que el jugador debe informar a su contrario, marcador o
compañero competidor que va a jugar una bola provisional. El jugador debe usar las
palabras “bola provisional” específicamente en su declaración de intención de juego o
dejar bien claro que va a proceder de acuerdo con la Regla 27-2a. Por lo tanto, un jugador
que no diga nada ha puesto una bola en juego.
A continuación hay unos ejemplos que no satisfacen este requerimiento de anunciar una
bola provisional:
(a) "Puede estar perdida. Jugaré otra"
(b) "Esa puede estar fuera"
(c) "Será mejor que juegue otra "
(d) "Nunca la encontraré. Jugaré otra"