Moderadores: Lokooh, El Coyote
luni escribió:Pues a mi me viene muy bien en dos situaciones: en el bunker cuando la arena es muy compacta y cuando en la calle hay muy poca hierba. En ambos casos el motivo es que el 60 grados tiene menos bounce que el sand y me da mejores resultados. En el fondo lo que tengo son dos wedge con distinto bounce que uso según sea el terreno en el que descansa la bola.
También lo uso, aunque muy muy muy de vez en cuando, para un golpe que quiero que se pare rápido. Pero esto no siempre sale bien.
Tarracogolf escribió:luni escribió:Pues a mi me viene muy bien en dos situaciones: en el bunker cuando la arena es muy compacta y cuando en la calle hay muy poca hierba. En ambos casos el motivo es que el 60 grados tiene menos bounce que el sand y me da mejores resultados. En el fondo lo que tengo son dos wedge con distinto bounce que uso según sea el terreno en el que descansa la bola.
También lo uso, aunque muy muy muy de vez en cuando, para un golpe que quiero que se pare rápido. Pero esto no siempre sale bien.
Ojo!!! que en estas ocasiones que menciona Luni, jamas!!!! debes abrir la cara del palo porque le estarías incrementando bounce y correrías peligro de que rebote la suela y pegues un filazo. El debe tener un 60º con 8º de bounce.
saludos
Winifred escribió:Pues yo acabo de meter un 64 y ufff que risas! golpes de 30 a 60 mts con poco green son una maravilla!
j_barrabaja escribió:Sabiendolo usar, es un palo tremendamente polivalente y que te puede sacar de muchos apuros. Al final todos tenemos predilección por uno de los wedges... Lo que no es normal es necesitar mas wedges que de lo otro.
Ayer vi en eBay un 72*... Yo para eso uso el putter.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados