Claxh escribió:A ver, las ramas, en mi opinión, las nota cuando está bajando el palo. Vamos, que se le engancha parcialmente el palo en el downswing.
En el swing de práctica no rompe nada.
Rompe algo cuando baja realizando el golpe, por lo que creo que no tiene penalidad por romper.
Pero tal y como vi el golpe Scuba no realizó ninguna acción para modificar la trayectoria del golpe. Simplemente se le enganchó el palo en las ramas y la finalización del golpe fue fallida.
Aunque su deseo íntimo fue el no haber realizado ese golpe, desde mi experiencia y habiendo presenciado el caso, yo en esa situación habría sido incapaz de hacer nada para cancelar el golpe.
Por otro lado la bola estaba en un raf espeso, con lo que soy incapaz de saber si en la ejecución del golpe llegó a desplazar mínimamente la bola o no.
Si queda algún resquicio para que el hecho de que se haya ejecutado el golpe dependa de la voluntariedad del jugador, yo si fuera el jugador me hubiera apuntado un golpe.
Pero cómo se va a mover la bola, si el palo no llegó al suelo!
A ver, la consulta y mi duda radica en saber si mi deseo de cancelar el golpe al tocar las ramas es suficiente para considerarlo cancelado. No me da tiempo a cancelarlo porque me paran las ramas el palo. Las ramas las toco al subir, en el top, y al iniciar la bajada, de eso no hay duda. Pasa todo en milesimas de segundo, al subir mas el palo que en el suin de practicas es cuando se engancha, y desde mi opinion, lo que frena el palo son mas las ramas que mi deseo de frenarlo, aunque lo tuviera al haber notado las ramas. Hay alguna decision sobre eso?
Supongamos que hubiera hecho suines de practica notando las ramas en todos ellos,.... En ese caso al colocarme a la bola hubiera sido consciente que tengo ramas, y el hecho de tocarlas no me hubiera sorprendido,... No hubiera tenido pues ninguna intencion de cancelar el golpe por haberlas notado. En el caso de ayer no me lo esperaba. Imaginaos la sensacion si en el top swing os enganchan la cabeza del palo: seguro inicias la bajada unos centimetros por inercia hasta que no eres capaz de bajar mas....
Por otra parte, aunque las ramas las toqué seguro al subir el palo, éste podría no haberse enganchado en la rama de marras, y en ese caso podria haber tenido tiempo de cancelarlo...., o bien hubiera terminado el golpe sin queja alguna.
Si como dice Claxh, el tema depende unicamente de mi voluntariedad de parar el golpe, para mi es mayor el freno del arbol que el de mi intencion; un pelin más o un milisegundo antes, pero es así, por lo que seria golpe. Si al engancharse en la subida, una decision considera que no llega el golpe, pues eso.