.- Estoy hablando de las condiciones que se tienen que dar para que haya una evidencia razonable o para que exista una convicción razonable sobre lo que pasó con la bola.
.- Estoy hablando de la objetividad-subjetividad de nuestros juicios.
.- Estoy hablando de que por muy convencidos que estén los presentes de que había evidencia razonable, luego viene el Comité y de un plumazo te tumba el "kiosko".
.- Estoy hablando de que "evidencia razonable" y "convicción razonable" son dos dardos envenenados que aún manejándolos con precaución y con mesura, en cualquier momento se te pueden clavar en el dedo gordo del pié.
.- Estoy hablando de que es tan injusto determinar que no existe "convicción razonable", cuando sí la había, como determinar que existe evidencia o convicción razonable cuando los indicios y testimonios son vagos e imprecisos.
.- Estoy hablando de si prefiero que me llamen "***** malnacido" o que me llamen "pardillo y capullo" cuando hay que determinar si existe o no existe la jodida convicción razonable.
.- Estoy hablando de que no se qué es mejor si equivocarme por pasarme de estricto o por no llegar.
.- Estoy hablando de que nadie marca las pautas, nadie mueve ficha para poner el cascabel al gato, a la hora de establecer unos criterios comunes que dejen inoperantes las posibles interpretaciones personales sobre este tema.