Para potenciar el giro de caderas principalmente hay que fortalecer los músculos oblicuos que estan el abdomen. He encontrado unas fotos en internet que pueden ayudar para visualizar posibles ejercicios.
En los que se me han ocurrido, te pones encima de la almohadilla como si fueses hacer flexiones pero en vez de apoyando las manos, apoyando tambien los codos para poder aguantar mejor y que no se te carguen tanto los hombros. Partiendo de esta postura puedes hacer 2 ejercicios, unos mas complicado que el otro.
Empiezo por el mas facil que es como se debería hacer. Partes de la posición inicial que he explicado antes. Después separas un pie del suelo (ahora solo tienes 3 puntos de apoyo y ya hay desequilibrio) y cruzas la pierna por debajo de la que esta apoyada. Si ves que te cuesta por falta de espacio cambia la posición inicial apoyando solo las manos. Hay que girar la cadera sobre el tronco (punto fijo)
El segundo ejercicio seria a la inversa girar el tronco sobre las caderas y piernas (punto fijo). Este es mas dificil y si no tienes los hombros fuertes puedes hacerte hasta daños, asi que mejor poco a poco. Por ejemplo seria despegar el brazo del suelo y estirarlo como como el backswing y luego cruzarlo hacia el otro lado sin tocar el suelo. Advierto otra vez es complicado.
Ya tienes 2 ejercicios y supongamos que el 1º lo haces muy bien y ya te es muy fácil hacerlo pero el 2º no llegas a hacerlo bien y necesitas algo intermedio, para ello podemos añadir cosas al 1er ejercicios para aumentar el desequilibrio (un balón, cojín, almohada, fitball... lo que tengas y creas que puede desequilibrarte)
Ahora para hacer hay 3 variedades para cada ejercicio.
Para fortalecer tobillos y rodilla los ejercicios mas habituales son monopodales (a la pata coja con la rodilla semiflexionada), habrá a gente que eso ya le suponga un importante desequilibrio y tenga que activar mucho los músculos y habra otros que necesites algún otro estimulo como que alguien les pase una pelota (arriba, abajo, a los lados...) para mover el tronco y crear inestabilidades o incluso llegar a usar superficies inestables. Yo suelo hacer (cuando me pongo a ello ...) es ponerme a la patacoja descalzo sobre una esterilla de fitness con una mancuerna de 15kg en cada mano y a hacer sentadillas a la pata coja. Se fortalece muchísimo pero para gente con problemas de rodilla no es recomendable bajar mucho.
Pues eso, lo de siempre que haya algo que desequibre. Recordad siempre hay que ir de menos a mas.
Un saludo