Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Señalización OA condiciona otros OAL...

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor TakeDeadAim » Lun Abr 08, 2013 12:51 pm

Imagen

¿Dónde acaba el OA (amarillas)?
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor MOIEDU » Lun Abr 08, 2013 1:30 pm

No tengo muy clara tu pregunta, lo importante para proceder al alivio es determinar el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen. del OA. En el gráfico que representas el arroyo transversal sería el OA, pero parece que al final la bola llegó al OAL2 por lo tanto el alivio sería allí en el OAL2 pudiendo optar al apartado c, además del a ó del b de la R. 26-1

[cell class=spoiler]26-1. ALIVIO POR BOLA EN UN OBSTÁCULO DE AGUA
Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido
golpeada hacia un obstáculo de agua está en el obstáculo. En ausencia de conocimiento o
práctica seguridad de que una bola golpeada hacia un obstáculo de agua, pero no
encontrada, está en el obstáculo, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.

Si la bola es encontrada en el obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente
seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en el obstáculo de agua (repose la bola
en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:

a. Proceder bajo la disposición de golpe y distancia de la Regla 27-1 jugando una bola tan
cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original
(ver la Regla 20-5); o

b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola
original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua
en línea recta entre el
agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del
obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada; o

c. Además de las opciones a y b y únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de
un obstáculo de agua lateral, el jugador puede dropar una bola fuera del obstáculo de
agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por
donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (ii) un
punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua.
Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirla
por otra bola.

(Acciones prohibidas cuando la bola está en un obstáculo – ver Regla 13-4)
(Bola moviéndose en el agua en un obstáculo de agua - ver Regla 14-6).[/cell]
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor TakeDeadAim » Lun Abr 08, 2013 1:33 pm

¿Dónde acaba el OA (estacas amarillas)?
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor Claxh » Lun Abr 08, 2013 1:38 pm

¿Por la derecha en el camino de buggy y por la izquierda en la catarata? No veo la trampa.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor bobybil » Lun Abr 08, 2013 1:38 pm

TakeDeadAim escribió:¿Dónde acaba el OA (estacas amarillas)?


Suponemos que en el otro margen del riachuelo.
Monitor
 
Mensajes: 523
Registrado: Mar Ene 19, 2010 6:27 pm
Ubicación: bilbao

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor TakeDeadAim » Lun Abr 08, 2013 1:42 pm

bobybil escribió:
TakeDeadAim escribió:¿Dónde acaba el OA (estacas amarillas)?


Suponemos que en el otro margen del riachuelo.


Eso me pasa a mí. Supongo.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor MOIEDU » Lun Abr 08, 2013 1:48 pm

La responsabilidad de tener bien marcados los obstáculos es del comité. El OA es el arroyo o riachuelo que representas independientemente que esté bien marcado o no.

[cell class=spoiler]OBSTÁCULO DE AGUA
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje
superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de
naturaleza similar en el campo.[/cell]
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor Claxh » Lun Abr 08, 2013 1:48 pm

[cell class=spoiler]OBSTÁCULO DE AGUA
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo.

Todo el terreno y agua dentro del margen de un obstáculo de agua son parte del obstáculo de agua.

Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por estacas, éstas están dentro del obstáculo de agua y su margen está definido por los puntos exteriores más cercanos de las estacas al nivel del suelo. Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar un obstáculo de agua, las estacas lo identifican y las líneas lo definen. Cuando el margen de un obstáculo de agua está definido por una línea en el suelo, dicha línea está dentro del obstáculo de agua. El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo.
Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua.
Las estacas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua son obstrucciones.
Nota 1: Las estacas o líneas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un obstáculo de agua deben ser amarillas.
Nota 2: El Comité puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un área medioambientalmente sensible que ha sido definida como un obstáculo de agua.[/cell]


[cell class=spoiler]26/3
Obstáculo de agua sin marcar
P Una zanja sin marcar, a la izquierda de un hoyo, está dentro de límites, pero el lado izquierdo de su margen está fuera de límites. Por ello, es imposible dropar detrás del obstáculo de agua como señala la Regla 26-1b. La bola de un jugador reposa en la zanja.
¿Está limitado el jugador a jugarla como está o a aplicar la Regla 26-1a?
R Es responsabilidad del Comité definir con precisión los márgenes de los obstáculos de agua y obstáculos de agua lateral (ver Regla 33-2a). Sin embargo, si el Comité no lo ha hecho, la zanja es, por definición, un obstáculo de agua lateral y debería permitírsele al
jugador aplicar la Regla 26-1c (i).[/cell]
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor TakeDeadAim » Lun Abr 08, 2013 2:02 pm

MOIEDU escribió:La responsabilidad de tener bien marcados los obstáculos es del comité. El OA es el arroyo o riachuelo que representas independientemente que esté bien marcado o no.

[cell class=spoiler]OBSTÁCULO DE AGUA
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje
superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de
naturaleza similar en el campo.[/cell]


Por aquí iban los tiros. No puedo dropar lateralmente de OAL2 porque gano distancia. Busco droparme por detrás de OAL2 en línea de bandera, pero no tengo claro cuándo entro en el OA al hacerlo. Hay escasos 2m entre OAL2 y el riachuelo. Para mí está claro que no está bien señalizado, pero se me discutía in situ... y como me reconozco poco profundo en reglas, os preguntaba.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor JOKINN » Lun Abr 08, 2013 3:07 pm

MOIEDU escribió:No tengo muy clara tu pregunta, lo importante para proceder al alivio es determinar el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen. del OA. En el gráfico que representas el arroyo transversal sería el OA, pero parece que al final la bola llegó al OAL2 por lo tanto el alivio sería allí en el OAL2 pudiendo optar al apartado c, además del a ó del b de la R. 26-1

[cell class=spoiler]26-1. ALIVIO POR BOLA EN UN OBSTÁCULO DE AGUA
Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido
golpeada hacia un obstáculo de agua está en el obstáculo. En ausencia de conocimiento o
práctica seguridad de que una bola golpeada hacia un obstáculo de agua, pero no
encontrada, está en el obstáculo, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.

Si la bola es encontrada en el obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente
seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en el obstáculo de agua (repose la bola
en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:

a. Proceder bajo la disposición de golpe y distancia de la Regla 27-1 jugando una bola tan
cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original
(ver la Regla 20-5); o

b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola
original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua
en línea recta entre el
agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del
obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada; o

c. Además de las opciones a y b y únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de
un obstáculo de agua lateral, el jugador puede dropar una bola fuera del obstáculo de
agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por
donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (ii) un
punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua.
Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirla
por otra bola.

(Acciones prohibidas cuando la bola está en un obstáculo – ver Regla 13-4)
(Bola moviéndose en el agua en un obstáculo de agua - ver Regla 14-6).[/cell]


yo leyendo el apartado C de la 26-1 no veo por que no te puedes aliviar del obstaculo sin ganar distancia ya que el punto que determina si ganas o no distancia no es donde reposa la bola si no el punto por donde entro por ultima vez en el OAL
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 1718
Registrado: Lun Oct 01, 2012 9:30 pm
Handicap: 12,1

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor pakotoro » Lun Abr 08, 2013 8:59 pm

TakeDeadAim escribió:
MOIEDU escribió:La responsabilidad de tener bien marcados los obstáculos es del comité. El OA es el arroyo o riachuelo que representas independientemente que esté bien marcado o no.

[cell class=spoiler]OBSTÁCULO DE AGUA
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja, zanja de drenaje
superficial u otro cauce abierto de agua (contenga agua o no) y cualquier otra cosa de
naturaleza similar en el campo.[/cell]


Por aquí iban los tiros. No puedo dropar lateralmente de OAL2 porque gano distancia. Busco droparme por detrás de OAL2 en línea de bandera, pero no tengo claro cuándo entro en el OA al hacerlo. Hay escasos 2m entre OAL2 y el riachuelo. Para mí está claro que no está bien señalizado, pero se me discutía in situ... y como me reconozco poco profundo en reglas, os preguntaba.

Siempre nos quedara la 26-1a; aunque dado tu dibujo y planteamiento... no parece la opción mas conveniente desde el punto de vista de estrategia. 8-)
Última edición por pakotoro el Lun Abr 08, 2013 9:22 pm, editado 1 vez en total
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Señalización OA Condiciona Otros OAL...

Notapor Topolite » Lun Abr 08, 2013 9:12 pm

Por mi parte, tampoco veo problema para dropar en el lado derecho del OAL2, tomando como referencia, como dice la regla, el punto por donde la bola cruzó por última vez el margen del OA (regla 26-1c).

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor TakeDeadAim » Lun Abr 08, 2013 9:34 pm

Está claro que como dibujante no me ganaría la vida :laughing6: . Creedme que dropando a la derecha de OAL2 por el punto por el que entró en OAL2, gano distancia. Tenía que dropar por detrás de OAL2.

Pero el post no iba de dropajes específicamente, sino sobre la señalización del OA, que queda claro con la definición de Obstáculo de agua que puso Pakotoro, pero que opino se podría señalizar (delimitar) ese OA un poco mejor.

Como no recordaba esa definición de OA y no tenía muy claro dónde acababa el OA, me generaba la duda si podía apoyar el palo después de dropar por detrás del OAL2, o si podía estar haciéndolo en un OA...

En fin, duda resuelta, pero si a mí me planteó dudas, además a saber cuánta gente se empezará a aliviar por detrás del OA (amarillas) cuando entre en OAL2 por la parte baja... :roll:
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor Hermes » Lun Abr 08, 2013 9:40 pm

Por si acaso, apoyate mas a la derecha y te quitas problemas ... :wink:
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4368
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:08 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,4

Re: Señalización OA condiciona otros OAL...

Notapor TakeDeadAim » Lun Abr 08, 2013 9:58 pm

Hermes escribió:Por si acaso, apoyate mas a la derecha y te quitas problemas ... :wink:


Imposible. No sé pintar árboles, pero hay uno justo delante y a la derecha desde donde juego que hace jugar por la línea que pegué, pero con un buen fade-cuasi-slice... No me hizo fade. Además medí mal y el viento me la cogió de más... ce la vie... chof !
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados