Moderador: javi_capo
TakeDeadAim escribió:Si el trabajo es el adecuado, se redefine el objetivo y santas pascuas, tipo "mi irrenunciable camino a SD" o similar
Claxh escribió:TakeDeadAim escribió:Si el trabajo es el adecuado, se redefine el objetivo y santas pascuas, tipo "mi irrenunciable camino a SD" o similar
No, no. El 31 de diciembre el último post será "Conseguido" o "No conseguido".
El 2013 lo voy a dedicar a la petanca.
supersoro escribió:Pues yo creo que es mejor muchas veces salir con una madera y coger calle y tener un palo mas largo que perder calle por ganar 20 metros.
Comparto la teoría de angel v, cuantos más metros le quites mejor, pero hay que sopesar metros con riesgos. Por ejemplo el hoyo 14 es un par 4 de 305 m. Antes del collarín la calle desaparece y hay como unos 20 metros de raf. Si pego drive no llego a green y me meto en el raf. Mejor madera 3 y dejárla en calle. Mi campo se puede jugar perfectamente con madera 3 ya que solo tiene 5.808 m. Solo hay un par de pares 4 donde el driver es sin duda la elección adecuada.
Claxh escribió:Sin duda. Hay que mejorar el stance y el lie de los segundos tiros para mejorar el GIR. Y para eso mejorar el FIR es necesario.
angel v escribió:supersoro escribió:Pues yo creo que es mejor muchas veces salir con una madera y coger calle y tener un palo mas largo que perder calle por ganar 20 metros.
Evidentemente depende de situaciones, hoyos y jugadores. Pero Claxh decía que algunos días se va con 2 calles cogidas. Si es así, es obvio que con madera 3 se va a sentir más cómodo. Pero lo que es más obvio es que si mejorara esa media bajaba su "expected score" irrenunciablemente.
Yo soy de driver siempre, salvo peligros obvios, opciones de irme largo a alguno de ellos por "demasiado buen golpe" o por dejarme golpe completo. El ejemplo de Claxh es claro:Comparto la teoría de angel v, cuantos más metros le quites mejor, pero hay que sopesar metros con riesgos. Por ejemplo el hoyo 14 es un par 4 de 305 m. Antes del collarín la calle desaparece y hay como unos 20 metros de raf. Si pego drive no llego a green y me meto en el raf. Mejor madera 3 y dejárla en calle. Mi campo se puede jugar perfectamente con madera 3 ya que solo tiene 5.808 m. Solo hay un par de pares 4 donde el driver es sin duda la elección adecuada.
En ese hoyo 14 usar el drive es absurdo, claro. Y en un campo dónde con madera 3 te dejas una media de, pongamos, hierro 8 en los pares 4, probablemente esa sea una buena estrategia. Pero en el camino de Claxh hacia el SD hay que mejorar esas FIR, creo yo.
TakeDeadAim escribió:En los hoyos en los que se pueden jugar dos o tres palos distintos en la salida, decido en función de cómo esté mi juego ese día, no en función solo del diseño del hoyo. Debo ser raro y poco robótico. ¿Alguien piensa que sea descabellado que un día en particular sea más fácil partir la calle con el driver que con híbrido 3? ¿No es cierto que la mejora de los datos FIR no es directamente proporcional al palo elegido? ¿La prioridad es FIR sobre distancia, hasta qué punto de equilibrio?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado