JMmadrid escribió:TakeDeadAim escribió:JMmadrid escribió:pues precisamente en el punto uno es donde mas cerca estan, si no recuerdo mal, creo que jugo en la seleccion nacional de volley de portugal...
Hmmm, la similitud de la demanda psicológica entre ambos escenarios es, digamos... un huevo a una castaña.
Como ya dije anteriormente, a Joao no le conozco, le deseo suerte. Pero sí conozco a Jpretor y las muestras psicológicas que ha dejado en el foro no son muy halagüeñas...
pues la verdad es que no soy ningun experto en psicologia del deporte ni en nada parecido, pero por experiencia propia, para mi es mucho mas exigente a nivel mental cuando juego al futbol que cuando juego al golf, tenis o a la petanca.
cuando hago un deporte individual me resulta mucho mas facil estas concentrado pero sin sentir la presion que siento cuando juego al futbol, simplemente pienso en lo que tengo que hacer para sacar el mejor resultado.
sin embargo cuando juego al futbol (soy portero) tienes que manejar tambien la presion de que un fallo tuyo no solo te perjudica a ti, sino tambien a tus compañeros, tienes una responsabilidad no solo contigo, sino con ellos tambien, y un fallo tuyo puede tirar por tierra no solo tu trabajo sino tambien el de los otros 10 tios que llevan corriendo una hora y media como perros para que no te lleguen a tu porteria.
imagina un partido donde tus compañeros no han concedido ninguna ocasion de gol a los contrarios, vas empate o ganando de uno a 5 minutos del final, y en un tiro lejano calculas mal, o estas lento o pones mal las manos y el balon se te mete dentro, de verdad seguis pensando que el golf es psicologicamente mas exigente que un deporte colectivo?
yo, personalmente, no lo creo.
La verdad, creo que eso lo dices porque no has competido mucho en golf...
Primero que la presión es muy diferente en juegos rápidos y de equipo: son deportes en los que el tiempo de respuesta es abolutamente mínimo, con lo cual puedes sentir una presión "diluida" durante el partido entero, pero no momentos de presión máxima como en otras disciplinas deportivas. (menos por ejemplo en un penalti).
Yo he competido toda mi vida en deportes de equipo (baloncesto principalmente), y la presión puedes notarla al lanzar tiros libres, etc. pero nada más.
Además existe un componente químico que hace que los deportes de mayor movimiento físico, generen menos estrés mental, ya que al realizarlos se generan más endorfinas.
En cambio en el golf tienes ratos eternos para pensar si el putt tienes que tirarlo por ahi, o por allá; si el out esta muy pegadito a la calle, o más simplemente, si vas a golpear bien a la bola...
Seguramente tu no notes la presión porque no hayas llegado al momento en que el golf te pueda suponer un reto real a la vez que una frustración.
Para estos temas recomiendo leer "El golfista y el millonario", una novelita muy buena sobre la mentalidad del golfista.
