por wolly » Mar Jul 24, 2007 11:48 pm
El caso de el jugador que está a punto de cometer una infracción que el árbitro puede evitar con su intervención está claramente respondido en el "guidance on running a competition" de R&A. Más o menos viene a decir que el árbitro se encontraría en una situación muy comprometida si penalizase a un jugador por una infracción que el árbitro pudo haber evitado con su intervención. Y da guías sobre cómo actuar en determinadas situaciones a modo de ejemplo. Entre otras, asegurarse de que el jugador anuncia que va a jugar una bola provisional cuando tiene intención de hacerlo. Asegurarse de que un jugador recuerda mover su marca cuando la ha movido alguna cabeza de palo porque interfería, que el jugador sale desde dentro de barras (ojo que esto incluso lo dice para stroke play como para match play, aunque no tenga penalidad en la última modalidad).
El caso difícil es el que comenta Julius, o el comentado con Tiger en el Open. En estos casos no se trata de evitar una penalidad, sino de informar de las reglas a un jugador aunque éste no te haya preguntado.
A mi me enseñaron que sólo me acerque a un jugador cuando este me pida ayuda para aplicar las reglas (o en el caso ya comentado de que observe una penalidad y pueda evitarla a tiempo).
En el caso de la jugadora italiana, conforme a lo que me enseñaron, creo que permanecería impasible (salvo que con el lenguaje gestual de la jugadora entendiese que en verdad está requiriendo mi ayuda, en cuyo caso me acercaría).
Y a pesar de aquel comentario de Paramor, y si ahora se confirmase, como parece que de lo expuesto por lsub se ha podido extaer, que una de las máximas autoridades de reglas de R&A ha considerado oportuno informar a un jugador de sus opciones de alivio antes de que el jugador pida al árbitro ayuda alguna. ¿Será esto un despiste del árbitro en cuestión, o bien una indicación de por donde va a querer R&A en un futuro que vayan los tiros respecto de la actuación de un árbitro? ¿O bien se estaría refiriendo a esos casos, como de forma muy razonable ha expuesto lsub, donde podríamos decir que tenemos árbitros asignados a los grupos, aun cuando se trate de stroke-play?
En principio yo me quedo con lo de antes, actuando ante cualquier infracción, pero en caso de no existir infracción, ayudando al jugador conforme a las reglas tan sólo en el caso de que el jugador me lo solicite. Eso sí, mezclando un poco las cosas con lo dicho por Paramor, es verdad que cuando un jugador me pregunta, por ejemplo, si puede aliviarse de un obstáculo de agua lateral por la 26-1c, yo suelo darle todas las opciones de alivio, incluyendo la 26-1c(ii), que en muchos casos el jugador no conoce.