Si un jugador declara su intención de invocar la Regla 3-3, puede cambiar de opinión en
cualquier momento antes de emprender cualquier otra acción, como jugar otro golpe con
su bola original o poner una segunda bola en juego. Una vez que invoque la Regla y haya
tomada una acción posterior, está obligado a seguir los procedimientos de la Regla 3-3.
Oski escribió:Francamente, no lo entiendo. Supongamos un jugador honesto, que desea aliviarse por agua accidental pero su marcador le pone pegas. Decide jugar una segunda bola llamémosla B invocando la 3.3. aliviándose.
Luego, para jugar la original A, decide aplicar la 28 ¿ donde está el problema ?. Aplicar la 28 es la continuación del juego de la bola original.
Si el comité considera que no podía aliviarse valdrá el score con la bola A. Si considera que sí podía aliviarse valdrá el score conm la bola B. ¿ no ?
Otra cosa es que, como en este caso, todo sea una pantomima .... para efectuar un golpe de prácticas
-------------
Pregunta:
Si deseo aliviarme y juego la B con el alivio y la A como original ¿ tengo que decir expresamente que deseo que cuente el score con la bola B ? no se sobreentiende ?
No voy a decir " tengo la bola en una mala situación y me gustaría aliviarme, voy a jugar una segunda bola aliviándome gratis, y la original as it lies, pero que conste que quiero que cuente la original as it lies " no tiene sentido. Hombre, si quiero que cuente la original, pues la juego y punto, para qué voy a aplicar la 3-3 ?
saludos
julius escribió:Tu razonamiento para autorizar la 28 con la primera bola me parece acertado.....continuar el juego,pero tiene un problema la excepcion de la
25-1 que dice
Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla si, (a) es claramente irrazonable que
ejecute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a una condición anormal
del terreno,con lo que la aplicacion de la 3-3 es incorrecta de entrada
wolly escribió:Desde mi punto de vista, las reglas de golf no están hechas para tratar con el tramposo, con el que usa las reglas de forma fraudulenta. Las reglas de golf están hechas partiendo de la premisa de que el jugador es honesto y dan respuesta y soluciones a los probelmas que un jugador tenga jugando honestamente. Entonces, si un comité entiende que un jugador está haciendo trampas, lo que incluye desde mi punto de vista, usar la letra de la regla para amparar un comportamiento totalmente contrario al espíritu de éstas, la regla aplicable es la 33-7, que existe precisamente para ello.
En una ocasión, en otro foro, discutía con Player la situación de un jugador que, estando en rough, daba pataditas a su bola de forma que se la ponía en mejor situación para ejecutar su golpe. No recuerdo bien, pero creo que Player preguntaba si había que estudiar si se producía una ventaja significativa o no para estudiar una posble grave infracción de la 20-7. En mi opinión, que mantengo, si este comportamiento es reiterado (y con ello quiero decir tan sólo más de una ocurrencia), la regla que se le ha de aplicar a este jugador no es la 18-2 ni la 1-2 ni se ha de estudiar si hay un grave incumplimiento de la 20-7 o no. La regla aplicable a este señor es la 33-7 y ha de ser descalificado por actuar de forma tan contraria al espíritu del juego. Incluso tan sólo con una ocurrencia me plantearía seriamente su descalificación.
Las reglas de golf no están hechas para los tramposos, están hechas para lo que quieren cumplirlas.
julius escribió:La idea de que las reglas estan hechas para que los buenos jugadores sepan que hacer en un momento dado,me recuerda la respuesta de Gandhi cuando le preguntaron sobre la civilizacion occidental.
Yo estoy convencido de que no es asi...
El Espíritu del Juego
A diferencia de muchos deportes, el golf se juega en su mayor parte, sin supervisión de un árbitro o de un juez. El golf se basa en la integridad del individuo para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas. Todos los jugadores deberían comportarse disciplinadamente, demostrando cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivos que puedan ser. Este es el espíritu del juego del golf.
Julius escribió: ,si a un jugador le concedes un alivio porque sus pies estan encima de un ladrillo y la nueva situacion de la bola es muy mejorada,al quitarle el arbol de delante ,este señor se esta aprovechando de las reglas,porque estas tienen y tendran siempre lagunas que hay que subsanar clarificando de donde se puede sacar jugo y de donde no.
julius escribió: La famosa excepcion de la 25 y 24 referente a que si una bola es interferida por algo,pero lo que verdaderamente esta penalizando el golpe es otra cosa sin alivio, el jugador no puede demandarlo.
Si un jugador considera que el golpe que va a efectuar en una posicion dada es irrazonable,y de hecho desea declarar su bola injugable y aplicar la 28,no se le puede dar el beneficio de optar por aliviarse de esta situacion, (considerada injugable por el mismo ya que opta por dropar ),.........................gracias a una condicion anormal del terreno que no tiene nada que ver con la consideracion .
julius escribió:HE TENIDO,TENGO Y TENDRE PROBLEMAS CON ESA REGLA
El Espíritu del Juego
A diferencia de muchos deportes, el golf se juega en su mayor parte, sin supervisión de un árbitro o de un juez. El golf se basa en la integridad del individuo (¿los otros deportes son solo para chorizos ? )para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas. Todos los jugadores deberían o deberiesen comportarse disciplinadamente, demostrando cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivos que puedan ser. Este es el espíritu del juego del golf.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados