Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

3-3 Fraudulenta

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

3-3 Fraudulenta

Notapor julius » Jue Jul 05, 2007 4:09 am

Bola enterrada-engullida-anidada o simplemente jodida en rough profundo
Jugador llama marcador y decir,yo ver agua debajo bola,marcador decir " ¿Qué?
Jugador decir no problemo (Schwarzenneger) no pelear...jugar dos bolas y luego comite
Dropa bola en supuesto p.mas cercano de a. que se enterrará similarmente
No escoge cual querer valer en caso de ambas validas ser.
Jugar ambas bolas en orden que desear
Jugar primero dropada....ver resultados.......sacar conclusiones...relajar ...

Jugar bola original y luego decir comite...no acordarme de escoger,valer original,disculpen las molestias

No vale aplicarle la 33-7,ni la 1-4

Para hacerlo mas facil....¿ Puede el jugador despues de jugar la bola dropada considerar injugable la original,y proceder por la 28 ? ¿NO VERDAD?
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor lsub » Jue Jul 05, 2007 9:00 am

La respuesta puede no ser fácil. :book:

Empecemos por el final.
No, no puede declarársela injugable después de jugar la otra.

Que pasa si así lo hace??
Primero, el jugador en ese caso no ha jugado la bola original en ningún caso. Dado que al aplicar la R. 28 el jugador pone una bola sustituta en juego,(aunque sea la misma), y esa bola que dropa bajo la 28 ya no puede tener la consideración de BO, es una bola sustituta (correctamente o incorrectamente) de la original, y es la segunda bola que se pone en juego.

Entonces para seguir las directrices de la 3-3/0.5, lo que tenemos es una primera bola puesta en juego y una segunda bola. Luego debería contar el resultado de la primera bola puesta en juego si se ha jugado de acuerdo con las reglas. Entonces el comité debería determinar si era o no de aplicación la R. 25-1.

Veamos si la segunda bola se ha jugado de acuerdo con las reglas,(aunque sabemos que claramente lo ha hecho en contra del espíritu de ellas. El jugador tiene derecho a declararse la bola injugable?, si pero debe hacerlo antes de tomar cualquier acción después de invocar la R. 3-3.
En la D. 3-3/7.5, último párrafo
Si un jugador declara su intención de invocar la Regla 3-3, puede cambiar de opinión en
cualquier momento antes de emprender cualquier otra acción, como jugar otro golpe con
su bola original o poner una segunda bola en juego. Una vez que invoque la Regla y haya
tomada una acción posterior, está obligado a seguir los procedimientos de la Regla 3-3.


Luego yo interpreto que en el momento que el jugador, declara su intención de jugar dos bolas por la 3-3, una aplicando la 25-1 y otra como reposa, cuando ya ha jugado una de las dos, o ha dropado la otra no puede cambiar de opinión, y declarar la original injugable. Debe jugarla como reposa.

Resumiendo, si se la declara injugable la original después de jugar la otra, si era de aplicación la 25-1, cuenta esa bola, si no era de aplicación la 25-1, el jugador estaba obligado a jugar la bola como reposa, así que juega desde lugar equivocado y por la 20-7c, dos golpes de penalidad bajo la regla aplicable que sería la 13-1, y aun quedaría evaluar la posible grave infracción.

Luego con una bola ha jugado desde lugar equivocado y con la otra también, si no hay grave infracción con ninguna de las dos, cuenta la primera jugada con dos golpes de penalidad, (el hecho adicional de la sustitución de la bola no debe tenerse en cuenta, dado que al aplicar la 3-3 un de las dos bolas no puede ser la original).


Entonces si todo el tejemaneje del jugador ha sido para decidir si debería declárasela injugable o no, mala suerte porque si se la declara injugable el resultado puede ser peor.

Jejejejeje, :twisted: y lo he justificado sin usar la 33-7. :twisted:

Pero no me voy a resistir. Creo que habría que evaluar la cuestión de hecho de si existía alguna posibilidad de que existiese agua en la zona o aquello era un secarral, en cuyo caso 33-7 :laughing6: :laughing6:
lsub
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor Oski » Jue Jul 05, 2007 12:01 pm

Francamente, no lo entiendo. Supongamos un jugador honesto, que desea aliviarse por agua accidental pero su marcador le pone pegas. Decide jugar una segunda bola llamémosla B invocando la 3.3. aliviándose.

Luego, para jugar la original A, decide aplicar la 28 ¿ donde está el problema ?. Aplicar la 28 es la continuación del juego de la bola original.

Si el comité considera que no podía aliviarse valdrá el score con la bola A. Si considera que sí podía aliviarse valdrá el score conm la bola B. ¿ no ?

Otra cosa es que, como en este caso, todo sea una pantomima .... para efectuar un golpe de prácticas

-------------

Pregunta:

Si deseo aliviarme y juego la B con el alivio y la A como original ¿ tengo que decir expresamente que deseo que cuente el score con la bola B ? no se sobreentiende ?

No voy a decir " tengo la bola en una mala situación y me gustaría aliviarme, voy a jugar una segunda bola aliviándome gratis, y la original as it lies, pero que conste que quiero que cuente la original as it lies " no tiene sentido. Hombre, si quiero que cuente la original, pues la juego y punto, para qué voy a aplicar la 3-3 ?

saludos
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor julius » Jue Jul 05, 2007 2:40 pm

Oski escribió:Francamente, no lo entiendo. Supongamos un jugador honesto, que desea aliviarse por agua accidental pero su marcador le pone pegas. Decide jugar una segunda bola llamémosla B invocando la 3.3. aliviándose.

Luego, para jugar la original A, decide aplicar la 28 ¿ donde está el problema ?. Aplicar la 28 es la continuación del juego de la bola original.

Si el comité considera que no podía aliviarse valdrá el score con la bola A. Si considera que sí podía aliviarse valdrá el score conm la bola B. ¿ no ?

Otra cosa es que, como en este caso, todo sea una pantomima .... para efectuar un golpe de prácticas

-------------

Pregunta:

Si deseo aliviarme y juego la B con el alivio y la A como original ¿ tengo que decir expresamente que deseo que cuente el score con la bola B ? no se sobreentiende ?

No voy a decir " tengo la bola en una mala situación y me gustaría aliviarme, voy a jugar una segunda bola aliviándome gratis, y la original as it lies, pero que conste que quiero que cuente la original as it lies " no tiene sentido. Hombre, si quiero que cuente la original, pues la juego y punto, para qué voy a aplicar la 3-3 ?

saludos



NADA SE SOBREENTIENDE


Si tengo la bola en un mazizo de flores u otro posible terreno en condiciones anormales y no se si esta prohibido jugar,(regla local )con la consiguiente penalidad si lo hago ,....................dropare una por la 3.3 y jugare las dos,pero en este caso por si las dos fueran validas dire que quiero que cuente la del mazizo de flores(la original ),ya que la otra la voy a tener que dropar detras de unos arboles y me va a quedar muy mal.

Tu razonamiento para autorizar la 28 con la primera bola me parece acertado.....continuar el juego,pero tiene un problema la excepcion de la

25-1 que dice
Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla si, (a) es claramente irrazonable que
ejecute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a una condición anormal
del terreno,con lo que la aplicacion de la 3-3 es incorrecta de entrada
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor lsub » Jue Jul 05, 2007 3:03 pm

Oski, si que parece un sin-sentido, pero es eso lo que dicen las reglas que se debe aplicar.

Si el jugador no anuncia su intención de aplicar la 3-3, sus actuaciones podrían dejar claro que esta aplicando la 3-3,(y luego debe comunicarlo al comité), y estaría exento de por ejemplo pensar que ha actuado por la 27-1 con la segunda bola…

Pero si el jugador no dice que bola quiere que cuente, creo que esta bastante claro que debe contar la original, y en su defecto la primera bola puesta en juego,(que no jugada), si es conforme… R. 3-3b(ii) y D. 3-3/0.5

Ahora bien si el jugador lo que quiere es aliviarse de esa situación por la 25-1, pero tiene dudas de si puede o no puede, y en caso de que no pueda entonces aplicar la R. 28, lo que debe hacer es declarar su intención de proceder con la otra bola por la R. 28 antes de tomar ninguna acción.

Me extrañaría mucho un jugador que quisiese aplicar la 3-3 y no dijese que piensa hacer con cada bola.

Adicionalmente aunque es correcto que el jugador drope otra bola por la 25-1, y una nueva por la 28, creo que lo mas habitual, (y posiblemente mas correcto) es que el jugador drope la original por la 25-1,(con lo cual sigue siendo la original), y una segunda bola por la 28.

julius escribió:Tu razonamiento para autorizar la 28 con la primera bola me parece acertado.....continuar el juego,pero tiene un problema la excepcion de la

25-1 que dice
Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla si, (a) es claramente irrazonable que
ejecute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a una condición anormal
del terreno,con lo que la aplicacion de la 3-3 es incorrecta de entrada


Con esto último no he entendido a que quieres hacer referencia.
lsub
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor wolly » Jue Jul 05, 2007 8:27 pm

Yo sí creo haberlo entendido, pero lo dejo para el final...

Veamos primero el caso original:

El jugador utiliza el procedimiento de la 3-3, pero no declara qué bola desea que cuente. Como la bola original ha sido jugada desde el lugar original de acuerdo con las reglas, el resultado con ella es el que cuenta.

Veamos ahora el caso segundo de que el jugador, con la bola original, aplique la regla 28. Creo que no hay nada en la regla 3-3 que me exija decir cómo voy a continuar el juego con cada una de las bolas antes de jugar alguna de ellas. Por tanto, entiendo que la postura de Oski es correcta. El jugador ha jugado dos bolas conforme al procedimiento de la 3-3, pero no ha declarado qué bola desee que cuente si las reglas lo permiten. Por ello, el resultado obtenido con la bola original es el que cuenta (incluyendo el golpe de penalidad por la regla 28). Es cierto que la regla 28 permite al jugador jugar una bola (sustitucion), pero no obliga a ello. Por ello, entiendo que aunque el jugador drope la bola original conforme a la regla 28, ello no significa que esa bola haya de dejar de considerarse bola original, pues de hecho el jugador no ha procedido a sustituirla.

El error del razonamiento de Oski, entiendo, está en considerar que la bola jugada bajo la 25-1 pueda contar en algún momento. Aunque el comité entendiese que el jugador tenía derecho a alivio, en ese caso, ambas bolas habrían sido jugadas conforme a las reglas, y como el jugador no eligió cuál quería que contase, contaría el resultado con la bola original, que fue la jugada bajo la regla 28.

Tres consideraciones más que me gustaría hacer:

Primero: Cómo determina el comité si tenía derecho a alivio o no.


El hecho de que hubiese agua accidental en el pique o no es, claramente, una cuestión de hecho. Suponiendo que el jugador sí que hubiese elegido que quería que contase la bola jugada bajo la 25-1, ¿cómo va a determinar el comité si tenía derecho a ello o no? Es bastante improbable que el comité pueda examinar el sitio exacto con las condiciones que existían horas antes cuando el jugador se alivió y determinar la cuestión de hecho objetivmente. Por tanto, lo normal es que no pueda, y sólo le quede la palabra de jugador contra la del marcador, salvo que hubiese habido uun tercero (otro compañero competidor, por ejemplo) que pudiese dirimir la disputa. En caso de que sólo fuese la palabra del jugador contra la del marcador, entiendo debería darle la razón al jugador.

Segundo: La aplicación de la excepción a la 25-1

Creo haber "intuido" de las palabras de Julius, que pudiera entender existe una posible excepción a la 25-1 por el hecho de estar completamente empotrada (en hierba no segada a ras, supongo), con lo que quizás pudiera entender no hay derecho a alivio por la 25-1 debido a ello. Según esta interpretación, aunque el jugador hubiese manifestado que quería que la bola jugada bajo la 25-1 era la que quería que contase, y aun cuando el comite determinase que sí que había agua accidental, la bola jugada bajo la 25-1 no se hizo de acuerdo con las reglas por mor de la excepción.

Si esto fuese lo que quería decir Julius, no estoy de acuerdo. Primero porque es difícil desligar la bola empotrada de la existencia de agua accidental, con lo que dificilmente lo consideraría algo distinto a efectos de la aplicación de la excepción.

Y por otro lado, creo entender que para llegar a esta interpretación Julius se estaría apoyando en el hecho de que el jugador considera su bola injugable cuando dropa la original. ¿Sería esto prueba suficiente de que es claramente irrazonable que el jugador ejecute un gope? Yo entiendo que no. El hecho de que un jugador declare su bola injugable no es prueba de que sea irrazonable ejecutar un golpe desde la posición original. Quiero decir, para que yo entienda que es irrazonable jugar la bola, no me puede bastar que el jugador declararía su bola injugable en caso de no darle alivio. Puede que el jugador considere que su mejor opción es aplicar la regla 28, pero sin embargo no sea irrazonable jugar la bola como reposa, aun no siendo la que el jugador considere como mejor opción.

Pero también es posible que, como lsub, no haya entendido en absoluto lo que quería decir Julius.

Y tercera consideración: La "fraudulencia" de la situación.

La situación descrita puede entenderse fraudulenta o no, según como lo cuentes. Parece que el jugador está usando la regla 3-3 para "practicar" el golpe que sabe va a contar, pero solamente porque nos has dicho en el título del post que es una aplicación fraudulenta de la 3-3.

En el caso de la decisión 3-3/14, de haber jugado las bolas en otro orden, por ejemplo, también alguien podría entender que el juego de dos bolas es una aplicación fraudulenta de la regla, pues el jugador, lejos de no saber si tenía que reponer la bola o no, lo que verdaderamente quería era practicar el golpe desde el lugar equivocado, para luego jugar el golpe desde el lugar correcto (muy cercano) y así por ejemplo hacerse una idea de como caía la bola en green, por ejemplo.

Y aquí enlazo con otro hilo distinto donde habéis hablado de ello y de la aplicación de la 33-7.

Desde mi punto de vista, las reglas de golf no están hechas para tratar con el tramposo, con el que usa las reglas de forma fraudulenta. Las reglas de golf están hechas partiendo de la premisa de que el jugador es honesto y dan respuesta y soluciones a los probelmas que un jugador tenga jugando honestamente. Entonces, si un comité entiende que un jugador está haciendo trampas, lo que incluye desde mi punto de vista, usar la letra de la regla para amparar un comportamiento totalmente contrario al espíritu de éstas, la regla aplicable es la 33-7, que existe precisamente para ello.

En una ocasión, en otro foro, discutía con Player la situación de un jugador que, estando en rough, daba pataditas a su bola de forma que se la ponía en mejor situación para ejecutar su golpe. No recuerdo bien, pero creo que Player preguntaba si había que estudiar si se producía una ventaja significativa o no para estudiar una posble grave infracción de la 20-7. En mi opinión, que mantengo, si este comportamiento es reiterado (y con ello quiero decir tan sólo más de una ocurrencia), la regla que se le ha de aplicar a este jugador no es la 18-2 ni la 1-2 ni se ha de estudiar si hay un grave incumplimiento de la 20-7 o no. La regla aplicable a este señor es la 33-7 y ha de ser descalificado por actuar de forma tan contraria al espíritu del juego. Incluso tan sólo con una ocurrencia me plantearía seriamente su descalificación.

Las reglas de golf no están hechas para los tramposos, están hechas para lo que quieren cumplirlas.
wolly
 

Re: Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor rabazo » Vie Jul 06, 2007 9:13 am

wolly escribió:Desde mi punto de vista, las reglas de golf no están hechas para tratar con el tramposo, con el que usa las reglas de forma fraudulenta. Las reglas de golf están hechas partiendo de la premisa de que el jugador es honesto y dan respuesta y soluciones a los probelmas que un jugador tenga jugando honestamente. Entonces, si un comité entiende que un jugador está haciendo trampas, lo que incluye desde mi punto de vista, usar la letra de la regla para amparar un comportamiento totalmente contrario al espíritu de éstas, la regla aplicable es la 33-7, que existe precisamente para ello.

En una ocasión, en otro foro, discutía con Player la situación de un jugador que, estando en rough, daba pataditas a su bola de forma que se la ponía en mejor situación para ejecutar su golpe. No recuerdo bien, pero creo que Player preguntaba si había que estudiar si se producía una ventaja significativa o no para estudiar una posble grave infracción de la 20-7. En mi opinión, que mantengo, si este comportamiento es reiterado (y con ello quiero decir tan sólo más de una ocurrencia), la regla que se le ha de aplicar a este jugador no es la 18-2 ni la 1-2 ni se ha de estudiar si hay un grave incumplimiento de la 20-7 o no. La regla aplicable a este señor es la 33-7 y ha de ser descalificado por actuar de forma tan contraria al espíritu del juego. Incluso tan sólo con una ocurrencia me plantearía seriamente su descalificación.

Las reglas de golf no están hechas para los tramposos, están hechas para lo que quieren cumplirlas.


Bravo !!! Totalmente de acuerdo
rabazo
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor Ende » Vie Jul 06, 2007 11:03 am

Bien Wolly...............

¡Los tramposos no juegan al Golf!
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Jun 06, 2007 12:33 pm

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor wolly » Vie Jul 06, 2007 5:54 pm

Si ya sabía yo que no podía ser que se me hubiese ocurrido a mí:

"Hay algunas cosas en el juego del golf que las reglas no intentan cubrir. Las Reglas no son un código moral sino que más bien pretenden servir como una guía para caballeros jugando un noble juego" Richard S. Tufts
wolly
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor julius » Sab Jul 14, 2007 10:25 pm

Queridos amigos en Cristo :

La idea de que las reglas estan hechas para que los buenos jugadores sepan que hacer en un momento dado,me recuerda la respuesta de Gandhi cuando le preguntaron sobre la civilizacion occidental.

Yo estoy convencido de que no es asi ,si a un jugador le concedes un alivio porque sus pies estan encima de un ladrillo y la nueva situacion de la bola es muy mejorada,al quitarle el arbol de delante ,este señor se esta aprovechando de las reglas,porque estas tienen y tendran siempre lagunas que hay que subsanar clarificando de donde se puede sacar jugo y de donde no.
La famosa excepcion de la 25 y 24 referente a que si una bola es interferida por algo,pero lo que verdaderamente esta penalizando el golpe es otra cosa sin alivio, el jugador no puede demandarlo.
Si un jugador considera que el golpe que va a efectuar en una posicion dada es irrazonable,y de hecho desea declarar su bola injugable y aplicar la 28,no se le puede dar el beneficio de optar por aliviarse de esta situacion, (considerada injugable por el mismo ya que opta por dropar ),.........................gracias a una condicion anormal del terreno que no tiene nada que ver con la consideracion .

Es la base del rico riquisimo que pide una pension no contributiva porque todo esta a nombre de su mama


Hay mucho rico riquisimo que lo tiene todo a nombre de mama y la obligacion de la ley es desenmascararlo.


HE TENIDO,TENGO Y TENDRE PROBLEMAS CON ESA REGLA Y SIGO PENSANDO QUE UN GOLPE NO ES SOLO EL MOVIMIENTO DEL PALO HACIA LA BOLA CON LA INTENCION DE GOLPEARLA Y MOVERLA,ESTA COSA EXISTE SIEMPRE ,EL PROBLEMA ES SI ES RAZONABLE Y QUIEN CARALLO LO DECIDE ( perdon por ponerme asi ,ya se que el comite es dios y el arbitro su profeta )
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor trastolillo » Dom Jul 15, 2007 10:06 am

La Reglas de Golf, como las reglas de cualquier juego, son las que definen la forma de que todos los que lo practican lo hagan de la misma forma y con las mismas oprtunidades. En cuaquier juego o deporte es así.

Ni el comité es un dios, ni su representación en la tierra, ni los árbitros son sus profetas. El árbitro está en el campo para ayudar a los jugadores, así hay que mirarlo, y como bien sabes, tu conocimiento de ls Reglas de Golf así lo denota, para decidir cuestiones de hecho.

Hay que olvidarse de Aldous Huxley y de su Gran Hermano para tener una idea de lo que es un CC y un Árbitro, hay que dejar a un lado la idea "policial" y adoptar la de "ayuda en carretera" para empezar a comprender las funciones de las dos entidades de las que hablamos.

Como tu acceso a la cultura es patente en tus post, te recomendaré que escuches la canción "Caraballo mató un gallo". Yo la conocí a través de un disco de Olga Manzano y Manuel Picón, tristemente desaparecido este último. Escúchala y piensa en porqué Dios manda un rayo de indignación cuando los demás acusan y quieren condenar a Caraballo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor wolly » Dom Jul 15, 2007 11:00 am

julius escribió:La idea de que las reglas estan hechas para que los buenos jugadores sepan que hacer en un momento dado,me recuerda la respuesta de Gandhi cuando le preguntaron sobre la civilizacion occidental.

Yo estoy convencido de que no es asi...


En esto no podré estar de acuerdo. Las reglas de etiqueta dicen:

El Espíritu del Juego
A diferencia de muchos deportes, el golf se juega en su mayor parte, sin supervisión de un árbitro o de un juez. El golf se basa en la integridad del individuo para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas. Todos los jugadores deberían comportarse disciplinadamente, demostrando cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivos que puedan ser. Este es el espíritu del juego del golf.


Sin la premisa de que los jugadores son honestos, no es posible jugar al golf.

Para los jugadores deshonestos, se aplica la regla 35 enunciada por Tufts : "No se juega con sinvergüenzas"


Julius escribió: ,si a un jugador le concedes un alivio porque sus pies estan encima de un ladrillo y la nueva situacion de la bola es muy mejorada,al quitarle el arbol de delante ,este señor se esta aprovechando de las reglas,porque estas tienen y tendran siempre lagunas que hay que subsanar clarificando de donde se puede sacar jugo y de donde no.


Es que yo entiendo que esto no es una "laguna", sino una característica de las reglas. En unos casos, el aliviarte de un camino pavimentado, por ejemplo, te aliviará de una intervención en tu línea de juego; buena suerte. En otros casos, el alivio de una camino asfaltado lo habrías de obtener en una zona de rough profundo desde donde no podrás jugar; mala suerte. Ambos casos son "a rub of the green", una eventualidad del juego. La buena suerte y la mala suerte, empiezan en algún momento.

julius escribió: La famosa excepcion de la 25 y 24 referente a que si una bola es interferida por algo,pero lo que verdaderamente esta penalizando el golpe es otra cosa sin alivio, el jugador no puede demandarlo.
Si un jugador considera que el golpe que va a efectuar en una posicion dada es irrazonable,y de hecho desea declarar su bola injugable y aplicar la 28,no se le puede dar el beneficio de optar por aliviarse de esta situacion, (considerada injugable por el mismo ya que opta por dropar ),.........................gracias a una condicion anormal del terreno que no tiene nada que ver con la consideracion .


La excepción no te pide evaluar si lo más razonable es considerar la bola injugable, sino si es razonable o no dar un golpe. Si tuviésemos que evaluar si lo más razonable es declarar la bola injugable, entrarían muchos más factores en juego. Un jugador que en el hoyo 18 va lider de la competición y aventaja al segundo en tres golpes, posiblemente entienda como más razonable declarar una bola injugable perdiendo un golpe de los de ventaja y acabar el hoyo normalmente. Sin embargo, el mismo jugador que necesita embocar desde esa posición para ganar, puede que entienda que no es razonable declarar su bola injugable, puesto que de hacerlo pierde directamente la oportunidad de ganar, por muy difícil que sea el golpe que tiene ante sí.

En ambos casos, la aplicación o no de la excepción la tenemos que hacer de la misma forma, entiendo: Evaluando si es claramente irrazonable dar un golpe a esa bola o no, independientemente de que lo más razonable fuese declararla injugable.

julius escribió:HE TENIDO,TENGO Y TENDRE PROBLEMAS CON ESA REGLA


En esto sí que coincidimos. Para mí, probablemente, es la cuestión de hecho más difícil de evaluar.
wolly
 

Re: Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor julius » Dom Jul 15, 2007 7:49 pm

[
En esto no podré estar de acuerdo. Las reglas de etiqueta dicen:

El Espíritu del Juego
A diferencia de muchos deportes, el golf se juega en su mayor parte, sin supervisión de un árbitro o de un juez. El golf se basa en la integridad del individuo (¿los otros deportes son solo para chorizos ? )para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas. Todos los jugadores deberían o deberiesen comportarse disciplinadamente, demostrando cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivos que puedan ser. Este es el espíritu del juego del golf.


Sin la premisa de que los jugadores son honestos, no es posible jugar al golf ni nada en la vida compañeroPara los jugadores deshonestos, se aplica la regla 35 enunciada por Tufts : "No se juega con sinvergüenzas"





Tomemonos esto en serio

El hecho de que el jugador considere su bola injugable y proceda a aplicar la 28 es simplemente el anuncio de que no es razonable efectuar un golpe sobre ella. Eso es asi y para mi es fundamental. El hecho de que haya un golpe posible no lo convierte en razonable......El golpe razonable es el que el jugador ha decidido hacer independientemente de que le dejes o no le dejes aliviarse .

En ningun sitio digo que declararla injugable sea necesario,simplemente es razonable y si eso es razonable todo lo demas es posible pero no es razonable.No hay dos opciones razonables,una es razonable por lo que sea,pero una sola



Si yo estoy en un comite y un jugador me dice que aplicó la 3.3 por lo que sea y decidio al tiempo aplicar la 28 a la bola original por otra razon diferente a la condicion por la que solicitaba el alivio en su segunda bola, el procedimiento es incorrecto y vale el resultado con la bola original independientemente de que la condicion por la que se optaba a la segunda bola fuera patente.

Yo lo veo asi.

Excepción: Un jugador no puede aliviarse bajo esta Regla si, (a) es claramente irrazonable que
ejecute un golpe ( no dice pueda ejecutar,que es lo que la gente cree)por existir una interferencia causada por algo distinto a una condición anormal

Nada deja tan claro que es claramente irrazonable que vaya a ejecutar un golpe,como el hecho de declararla injugable
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor wolly » Dom Jul 15, 2007 9:06 pm

No creo que siempre sea así. Creo que la propiedad conmutativa no es aplicable en este caso: Si es irrazonable que el jugador ejecute un golpe a una bola, casi en el 100% de las ocasiones la declarará injugable. Ahora bien, no creo que sea cierto en todos los casos que casi en el 100% de los casos en los que un jugador declare injugable su bola sea porque no es razonable ejecutar un golpe a ésta.

Te pongo un ejemplo sacado de la vida real.

Par tres. Un jugador tiene su bola a la altura de green por la izquierda en una depresión (barranco) y con árboles por delante. Todo lo que rodea al jugador es rough espeso con árboles, excepto:

1. A su derecha (mirando a bandera), a unos diez metros de la bola, el tee de salida del siguiente hoyo.
2. En línea a bandera hacia atrás a unos cincuenta metros la calle de otro hoyo.

El jugador tiene dos opciones de juego:
- Puede jugar la bola con un blaster medio rodado a ese tee de salida del siguiente hoyo y tendrá otro golpe a green desde ese lugar con un blaster de 60 grados completo de unos 50 metros, teniendo que elevar mucho la bola y muy pronto.
- Puede declarar su bola injugable y conforme a la 28b dropar una bola en la calle de otro hoyo. Desde allí tendría un golpe de unos 80 o noventa metros al green, más largo que la otra opcion, pero no tendría que levantar la bola tan rápido, además de que no corre el riesgo de que el golpe al tee del hoyo siguiente le salga mal y la bola acabe en rough profundo.

En la realidad, el jugador optó por jugar al tee del siguiente hoyo y desde allí la subió a green, aunque quedó lejos de bandera. No sé si es que no se dio cuenta de la otra opción o bien no le gustaba el golpe que le quedaría de unos 80 metros. Si yo hubiese sido él, la hubiese declarado injugable y habría usado la segunda opción que te he puesto.

Sin embargo, el hecho de que para mí fuese más razonable haber declarado la bola injugable no significa que no fuese razonable la opción que él tomó, que lo era.

Si cuando decidió jugar ese golpe al tee del otro hoyo hubiese encontrado una obstrucción inamovible de la que tuviese interferencia (por ejemplo un aspersor), yo, sin dudarlo, le habría dado alivio de esa obstrucción, pues era perfectamente razonable que jugase la bola desde esa posición (aunque para mí fuese más razonable, más inteligente, si quieres, declarar la bola injugable).

Si este hubiese sido el caso, y se hubiese aliviado de la obstrucción, no hubiese mejorado en nada la situación del jugador (salvo que evitar la interferencia de la obstrucción, claro) . Es decir, seguiría teniendo que optar por alguna de las dos opciones que te he puesto. ¿Mi ruling tendría que ser distinto en el caso de que, incidentalmente, hubiese obtenido una ventaja sustancial en su posición (por ejemplo ya sí que pudiese jugar a green) por el hecho de aliviarse de la obstrucción? desde luego que no. La buena suerte empieza en algún momento.

Imagínate ahora que yo no estoy allí y el jugador decide aplicar la 3-3 porque, por ejemplo, su bola está en lo que él cree que es una madriguera de conejo, y no sabe si tiene alivio o no. Se alivia de la madriguera y juega la bola hacia el tee. Después, al ir a jugar su bola original (que no ha tocado) repiensa la situación y decide que es más razonable usar la opción de declararla injugable. ¿Convierte eso en irrazonable el golpe que ha ejecutado?

El jugador es el único juez para determinar si una bola está injugable o no. El comité (o el árbitro) es el último juez para determinar si es claramente irrazonable ejecutar un golpe a una bola o no. Son cosas distintas.

Es más, estudia la situación contraria:

Imagina un jugador que pide alivio por una obstrucción y el comité determina que es claramente irrazonable ejecutar un golpe a esa bola (por algo distinto que la interferencia de la obstrucción), por lo que le deniega el alivio. Entonces el jugador, en una de ess raras execpciones, decide jugar la bola de todas formas, y no declararla injugable. Y sorpresivamente es efectivamente capaz de ejecutar un golpe (e incluso le podría salir hasta un buen golpe). ¿Significa esto que el comité se equivocó al decidir que era claramente irrazonable que el jugador ejecutase un golpe a la bola? Yo entiendo que no tiene por qué. Puede que sea claramente irrazonable ejecutar un golpe a una bola y sin embargo el jugador decida ejecutarlo, y encima le salga bien.
wolly
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor trastolillo » Dom Jul 15, 2007 11:23 pm

Estoy alineado con lsub en que si se acoge a 3-3 ha de seguir el protocolo que marca dicha regla para estos casos y no puede luego hacer variaciones en la forma de jugar la bola original.

Lo de un golpe razonable tiene muchas vertientes a considerar. No solamente porque parezca inverosímil que se pueda jugar el golpe elegido; lo que para mí, que soy muy malo con un blaster en la mano, es un golpe irrealizable puede ser que para otro sea un golpe simplemente a ejecutar con mucho cuidado.

A ésto hemos de añadir que un jugador no solamente declara su bola injugable porque desde el lugar de reposo de élla tenga que hacer un golpe no razonable. Un jugador piensa también en el porcentaje de éxito que puede tener tal golpe y es aquí donde también interviene la estrategia de juego a la hora de declarar una bola injugable. Veamos el ejemplo de siempre:

En un green en cuesta un jugador falla un putt de 60 cm, porque la bola le hace una buena corbata, y su bola se acaba alojando en un bunker de una profundidad preocupante. Si el jugador es bueno sacando las bolas desde el bunker no lo pensará y optará por hacer ésto; pero si el jugador es ciertamente torpe con los palos en la arena es muy posible que opte por declarar su bola injugable y con un golpe de penalidad volver a jugar con el putter desde donde jugó el golpe anterior a 60 cm del hoyo. El resultado es el mismo normalmente salvo que desperdicia la ocasión de meterla directamente desde el bunker, pero todos sabemos que esta posibilidad tiene pocos visos de cumplirse.

En este caso el jugador no declara su bola injugable porque tenga un golpe irrazonable, sino por estrategia de juego, de su tipo de juego que en este caso es torpe desde el bunker. Esto que he relatado no va en contra de las Regla del Golf, esto es algo que te permiten las Reglas del Golf.

Luego lo de la irrazonabilidad de un determinado golpe ahy que sopesarlo con mucho cuidado y en el caso que nos ocupa respecto a la aplicación de la 3-3 yo entiendo que si existe la posibilidad de alivio ha de jugar la bola original tal y como repose, ya sea jugada en primer lugar o en segundo lugar, pero sindeclararla injugable cuando sea su turno. Esto va contra el espíritu de la Regla 3-3 bajo mi punto de vista.
trastolillo
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado