Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Eterno Dilema De BP En OA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor roky51 » Mié Jul 04, 2007 5:16 pm

reve escribió:
roky51 escribió:Hoyo 12 de la grajera


Yo lo que realmente no entiendo es que se te había perdido en la Grajera. No tendrás campos de verdad para jugar más cerca...


Monstruo que la grajera o el campo de logroño es todo un campazo!! Y que se me perdio allí??? pues un huevo de bolas :wink:
roky51
 

Re: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor reve » Mié Jul 04, 2007 5:18 pm

roky51 escribió:
reve escribió:
roky51 escribió:Hoyo 12 de la grajera


Yo lo que realmente no entiendo es que se te había perdido en la Grajera. No tendrás campos de verdad para jugar más cerca...


Monstruo que la grajera o el campo de logroño es todo un campazo!! Y que se me perdio allí??? pues un huevo de bolas :wink:


Conio, ¿no había una cosa que se llamaba parecido por Segovia?.

¿Las bolas eran HX Tour o Prov?
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor roky51 » Mié Jul 04, 2007 5:22 pm

reve escribió:
roky51 escribió:
reve escribió:
roky51 escribió:Hoyo 12 de la grajera


Yo lo que realmente no entiendo es que se te había perdido en la Grajera. No tendrás campos de verdad para jugar más cerca...


Monstruo que la grajera o el campo de logroño es todo un campazo!! Y que se me perdio allí??? pues un huevo de bolas :wink:


Conio, ¿no había una cosa que se llamaba parecido por Segovia?.

¿Las bolas eran HX Tour o Prov?


jajajjajaja esta vez eran las más BLANDAS es decir perdi 6 PROV1 a estrenar aparte de dos HX y otras bolas
roky51
 

Re: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor reve » Mié Jul 04, 2007 5:34 pm

roky51 escribió:
reve escribió:
roky51 escribió:
reve escribió:
roky51 escribió:Hoyo 12 de la grajera


Yo lo que realmente no entiendo es que se te había perdido en la Grajera. No tendrás campos de verdad para jugar más cerca...


Monstruo que la grajera o el campo de logroño es todo un campazo!! Y que se me perdio allí??? pues un huevo de bolas :wink:


Conio, ¿no había una cosa que se llamaba parecido por Segovia?.

¿Las bolas eran HX Tour o Prov?


jajajjajaja esta vez eran las más BLANDAS es decir perdi 6 PROV1 a estrenar aparte de dos HX y otras bolas


¿y donde dices que esta el campo ese?, es para mandar a Regu a que me recupere tus bolas blandas
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor roky51 » Mié Jul 04, 2007 6:24 pm

Jugador que juega Bola Provisional a falta de convicción razonable de que la bola origina1
está Perdida o Fuera de Límites
P. En ausencia de una convicción razonable de que la bola esté perdida fuera de un
obstáculo de agua o fuera de límites, ¿puede un jugador jugar una bola provisional?
R. No. Si un jugador juega una bola en estas circunstancias, la bola no es bola provisional
sino bola en juego (ver Decisión 27-2a/2).

Segun esto no puedo tener dudas si la bola ha pasado o no, es decir tengo que tener la convicción de que ha pasado y a partir de ahi podría empezar a hablar de provisional.
roky51
 

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor wolly » Mié Jul 04, 2007 6:48 pm

Hola, hola,

Pues creo que os tengo que dar la razón a todos y quitársela parcialmente a algunos, es decir, matizar. ;)

El apoyo en la 27-2a/3 es bueno para decir que no basta con que el jugador piense que su bola está perdida fuera de un OA, sino que hace falta algo más. Pero este algo más no es que tenga convicción razonable de que la bola está perdida fuera del obstáculo de agua. Este algo más es que exista una "posibilidad razonable" de ello (esta es una más correcta traducción de la decisión citada, donde dice "resonable possibility"). Bajo mi punto de vista, creo que se puede resumir de otra forma: basta con que el jugador piense que su bola puede estar perdida fuera de un OA o pueda estar fuera de limites, pero este pensamiento ha de ser "sensato", razonable. Si se cumple esta premisa, el jugador puede jugar una bola provisional.

Por otro lado, como dice Ende, en general, si un jugador piensa (de forma sensata) que su bola puede estar perdida fuera de un OA y juega una bola provisional, lo normal es que si luego su bola no aparece el jugador no pueda entonces entender que existe convicción razonable de que su bola está perdida en el OA. Sin embargo, no siempre es así, como dice lsub. Se puede dar el caso de que el jugador, con las evidencias a su alcance desde donde jugó la bola provisional, no tuviese convicción razonable de que la bola se perdió en el OA, y sin embargo, una vez se acerca a la zona, adquiera otras evidencias que le doten de la convicción razonable, entonces que no antes, de que es imposible de que su bola esté perdida en otro sitio que no sea en el obstáculo de agua. En el caso de la 27-2a/2.5 se ve claramente (y no es tan raro, a mí me ha sucedido que yo recuerde al menos en dos ocasiones, en Oitavos y en Almenara). Otros casos menos claros creo que hay que tratarlos con la debida cautela, para evitar el abuso de la regla, pero ello no impide que efectivamente se pueda dar.

Y por supuesto, también entiendo que si un jugador juega una bola provisional en ausencia de una posibilidad razonable de que la bola pueda estar perdida fuera de un obstáculo de agua o fuera de límites, esa bola no es una bola provisional, y se trata de una bola jugada bajo un procedimiento de golpe y distancia: si su bola está en el obstáculo o bien existe convicción razonable de que está perdida en el obstáculo, el jugador habrá aplicado la 26-1a; si su bola no está en el obstáculo o bien no existe convicción razonable de que su bola está perdida en el ostáculo, entonces habrá aplicado la 27-1.

Al final, como dije, son matizaciones a lo que cada uno ha dicho, pero entiendo que todos tenéis razón. Se trata de determinar las siguentes cuestiones de hecho: 1º la intención del jugador a la hora de jugar esa segunda bola; 2º la existencia o ausencia de una posibilidad razonable de que la bola esté perdida fuera del OA; y tercero la existencia o ausencia de convicción razonable de que la bola está perdida en el OA. Y para el cambio de criterio en cuanto a la conviccion razonable, haría falta determinar una cuarta cuestión de hecho: el que haya evidencia adicional posterior que permita concluir que existe convicción razonable de que una bola está perdida en un obstáculo de agua cuando te acercas a la zona (por ejemplo), evidencia de la que no disponías cuando jugaste la provisional.

No sé si me habré sabido explicar.
wolly
 

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor Ende » Mié Jul 04, 2007 8:05 pm

wolly creo que te has explicado perfectamente, todos estamos hablando de lo mismo. La cuestión la suscito roky51 en Logroño diciendo que no se podia jugar bola provisional, de lo cual yo no estaba de acuerdo.
Lo malo de algunas reglas es que al final al no existir cuestiones de hecho tienes que interpetrar.
En el caso que nos ocupa no se puede determinar si la bola está o no en el OA, luego no hay covicción razonable de que la bola este en el OA pero tampoco hay convicción razonable de que la bola este FL o perdida fuera del OA.
El no estar de acuerdo con Roky51 era por que dadas las circustancias yo creo (y más despues de haber jugado varias veces ese hoyo) que el jugador podia jugar provisional.
Yo desde luego como arbitro y siempre que las condiciones de juego fueran las que tuvimos(altura de rouhg,etc....), podria pensar
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Jun 06, 2007 12:33 pm

Re: Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor lsub » Mié Jul 04, 2007 8:56 pm

wolly escribió:..... Este algo más es que exista una "posibilidad razonable" de ello (esta es una más correcta traducción de la decisión citada, donde dice "resonable possibility"). Bajo mi punto de vista, creo que se puede resumir de otra forma: basta con que el jugador piense que su bola puede estar perdida fuera de un OA o pueda estar fuera de limites, pero este pensamiento ha de ser "sensato", razonable. Si se cumple esta premisa, el jugador puede jugar una bola provisional.


Vale, la apuntaré como otra decisión no del todo bien traducida.

Aunque creo que la sigo interpretando igual que antes.
lsub escribió: debe existir una "convicción razonable" de que eso puede ser así.


La "convicción razonable" o "evidencia razonable" de que la bola [b]puede[/b] estar perdida (como había puesto), al final para mi es lo mismo que exista la "posibilidad razonable" de que la bola esta perdida.

Aunque lo de "posibilidad razonable" al final nos lleva a la misma situación que la "evidencia razonable" es una cuestión de hecho.
Y creo que ya lo había dicho en alguno de los primeros post, que es una cuestión de hecho y de verlo en el momento. Y no se si todo el mundo lo interpretaría igual. Pero creo que esa "posibilidad razonable" no debe ser interpretada tan ampliamente que al final le permita al jugador hacer una aplicación provisional de la R. 26-1a. (Que la final es lo que hizo el jugador).

Ende escribió:El no estar de acuerdo con Roky51 era por que dadas las circustancias yo creo (y más despues de haber jugado varias veces ese hoyo) que el jugador podia jugar provisional.
Yo desde luego como arbitro y siempre que las condiciones de juego fueran las que tuvimos(altura de rouhg,etc....), podria pensar


Yo es que en ese hoyo concreto he visto muchísimas veces jugar una BP solo para el caso de que la bola no haya pasado, (creo que al menos la mitad de las veces que lo he jugado). Y todo el mundo mas o menos piensa lo mismo, o mi bola esta en calle o esta en el OA, luego estan jugando incorrectamente una BP. Y creo que eso es independiente que luego se establezca el hecho de que la bola pudiese estar perdida en el rough, en el momento que la juega no tiene esa "posibilidad razonable".
lsub
 

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor rabazo » Mié Jul 04, 2007 9:20 pm

Yo en ese hoyo no tuve problemas de interpretaciones, perfectamente posicionado en calle de uno le pegué de segundo golpe un glorioso puntazo con una madera 3 y tuve la convicción razonable de que mi bola había ido a parar a un prado que se encontraba casi a 90º de la dirección ideal, esto es Fuera de Límites. Ni BP ni leches, bola en juego directamente :(
rabazo
 

Re: Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor wolly » Mié Jul 04, 2007 9:21 pm

lsub escribió:Aunque creo que la sigo interpretando igual que antes.
lsub escribió: debe existir una "convicción razonable" de que eso puede ser así.


La "convicción razonable" o "evidencia razonable" de que la bola [b]puede[/b] estar perdida (como había puesto), al final para mi es lo mismo que exista la "posibilidad razonable" de que la bola esta perdida.

Aunque lo de "posibilidad razonable" al final nos lleva a la misma situación que la "evidencia razonable" es una cuestión de hecho.
Y creo que ya lo había dicho en alguno de los primeros post, que es una cuestión de hecho y de verlo en el momento. Y no se si todo el mundo lo interpretaría igual. Pero creo que esa "posibilidad razonable" no debe ser interpretada tan ampliamente que al final le permita al jugador hacer una aplicación provisional de la R. 26-1a. (Que la final es lo que hizo el jugador).


No me dí cuenta del "puede", disculpa. Al final, efectivamente el sentido es el mismo, pero me queda más claro con lo de posibilidad y además es lo que dice la decisión original ;)

Respecto a una aplicación provisional de la 26-1a, efectivamente puede que los jugadores lo hagan, pero tu y yo sabemos, al igual que el resto de foreros, que esto sólo se produciría de aplicar mal las reglas. Aplicándolas:

- Si existía una posibilidad razonable de que la bola estviese perdida fuera del OA o estuviese fuera de lmites, el jugador tenía derecho a jugar una provisional. Si posteriormente el jugador tiene evidencia razonable de que la bola está perdida en el OA, debe abandonar la bola provisional y aplicar la 26-1.

- Si no existía una posibilidad razonable de que la bola estuviese perdida fuera del OA o estuviese fuera de límites, la bola jugada no sería una bola provisional y sería la bola en juego del jugador bajo penalidad de golpe y distancia (bien bajo la regla 27-1 bien bajo la 26-1a, como ya expliqué arriba).

No es discusión, es aclaración a terceros que lean.... como ya dije, al final creo que todos teníais razón.
wolly
 

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor leporello » Mié Jul 04, 2007 9:38 pm

Yo por mi parte doy fe que ese obstáculo está lleno de mis inesis, pero también lo está el rough selva a ambos lados, y dado la densidad de los árboles es imposible según donde tiras ver donde ha caido la bola, yo creo que esa duda estará en muchas ocasiones todo depende de la dirección de la bola, yo he encontrado sin buscar mucho bolas en ese rough, (otra cosa es en el 18 que se ve siempre donde cae la bola.
Lsub, esa bola la gente la tira por si no ha pasado cuando está de pachanga jugando a eso que se parece al golf pero que no es golf, yo de hecho cuando ya he perdido 3 inesis cruzo y sigo del otro lado (en campeonato raya y a parla) ya se que no es legal, pero quedan bastantes hoyos y me jode quedarme sin bolas tan lejos de la casa Club
Matraco
 
Mensajes: 26
Registrado: Vie May 05, 2006 7:53 pm

Re: Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor roky51 » Mié Jul 04, 2007 10:12 pm

Ende escribió:wolly creo que te has explicado perfectamente, todos estamos hablando de lo mismo. La cuestión la suscito roky51 en Logroño diciendo que no se podia jugar bola provisional, de lo cual yo no estaba de acuerdo.
Lo malo de algunas reglas es que al final al no existir cuestiones de hecho tienes que interpetrar.
En el caso que nos ocupa no se puede determinar si la bola está o no en el OA, luego no hay covicción razonable de que la bola este en el OA pero tampoco hay convicción razonable de que la bola este FL o perdida fuera del OA.
El no estar de acuerdo con Roky51 era por que dadas las circustancias yo creo (y más despues de haber jugado varias veces ese hoyo) que el jugador podia jugar provisional.
Yo desde luego como arbitro y siempre que las condiciones de juego fueran las que tuvimos(altura de rouhg,etc....), podria pensar


Ende en el caso concreto yo tenía razón pues el jugador repito el jugador dijo "tiro provisional por si acaso la bola hubiera pasado" en ningún momento penso en bola perdida ni FL sino que queria curarse en salud pues estaba convencido que estaba en el agua pero por si acaso no lo estaba jugaba BP y no bola en juego.

Ahora bien supongamos que tiro una bola al agua salpica y lo vemos todos y dice juego BP por si acaso ha hecho aquaplaning y ha salido, esto es un caso real en el campeonato de Oliva Nova le dije que ni de coña y tuvimos la suerte de que el arbitro paso por alli, el interfecto rapidamente le pregunto y el arbitro le dijo "si pones otra bola es bola en juego" el tio insistio "y si ha hecho aquaplaning y ha salido del OA y me la encuentro allí a lo que el arbitro respondió " si te la encuentras te jodes" hay que decir que el arbitro era amigo y por eso su contestación tan gráfica.

No podemos escudarnos siempre en que podria estar perdida pues particularmente me parece en este caso un fraude.

Si estoy de acuerdo que hay casos en que podria estar perdida pero este no lo era.
roky51
 

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor julius » Mié Jul 04, 2007 10:56 pm

[size=14][b]Provisional porque no se donde esta

Si un jugador dice esta frase puede tirar una provisional siempre. Si matiza o los compañeros-competidores emiten opiniones sobre evidencias o posibilidades empezamos la discusion,sino adelante ,es por ello que en mi presencia solo pido ello y aconsejo que eso sea el resumen mas sencillo..........

Ah! la verdadera problematica existe cuando la gente normal quiere aplicar la 26 provisionalmente y se va al borde del obstaculo a dropar una provisional por si no ha pasado....diciendo aquello de PARA GANAR TIEMPO
El mejor remedio contra la depresion es aprender algo,por ejemplo el codigo MORSE...!hala !
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 154
Registrado: Lun Jun 04, 2007 1:34 pm
Ubicación: el que ?

Re: Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor lsub » Mié Jul 04, 2007 11:47 pm

wolly escribió: - Si no existía una posibilidad razonable de que la bola estuviese perdida fuera del OA o estuviese fuera de límites, la bola jugada no sería una bola provisional y sería la bola en juego del jugador bajo penalidad de golpe y distancia (bien bajo la regla 27-1 bien bajo la 26-1a, como ya expliqué arriba).


Pues te has dejado un caso.

No existe posibilidad de que la bola pueda estar perdida fuera del OA, el jugador dice Provisional, y dropa una bola.

Roky le avisa que eso no puede hacerlo. Que la 27-2 no es de aplicación.

Así que el jugador puede levantar esa bola por la 20-6 e ir a ver si su bola ha cruzado el OA o no... :wink:
lsub
 

Respuesta: Eterno Dilema De BP En OA

Notapor Ende » Jue Jul 05, 2007 7:55 am

Roky51 eres un tio simpatico.............

Evidentemente si el jugador te dice "tiro provisional por si acaso la bola hubiera pasado" está clarinete que el jugador no tiene derecho a jugar provisional y si lo hace esa bola es la bola en juego.

Ahora bien, tu pregunta fue " En el hoyo 12 se puede tirar bola provisional" y yo te conteste que existen casos en que si, a lo que tu respondiste que no estabas de acuerdo, que nunca se puede jugar provisional.

En fin es lo mismo, ya sea que yo no entendí bien la pregunta o que tu no te explicaste bien, lo verdaderamente importante es que al final todos tengamos claro la forma de aplicar las reglas.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Jun 06, 2007 12:33 pm

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados