Moderadores: Lokooh, El Coyote
Lennon escribió:Quizá estás muy tenso cuando sales al campo, o con demasiada ansiedad.
Tienes que aprender a relajarte, y a llevar los golpes que das en la alfombrilla al campo. Ponte cuando des bolas, en situaciones de presión que simulen la realidad.
Da bolas visualizando hoyos que vayas a jugar otros días, etc.
Y apúntate el 22 de abril a la quedada forera en Royal County Down, y allí te seguiré contando que es lo que tienes que hacer!
tonykant escribió:Hay veces que en el campo uno se arruga y "encoge" el swing sin darse cuenta provocando impactos muy pobres... Sin ver tu swing es muy difícil darte una solución, pero si tu problema es el slice, vigila tu giro de hombros para llevar tu plano de hombros hacia el lado derecho y cuida el quedarte bien detrás de la bola en el impacto
efe escribió:Te recomiendo la lectura de "El golf no es el juego de la perfección" de Bob Rotella. También sus continuaciones: "El golf es el juego de la confianza", "La mente del golfista".
O incluso el ultimo, que es una especie de recopilación de los otros tres, pero cambiando un poco el enfoque: "El palo numero 15".
Cualquiera de ellos te dará pistas de que te pasa.
fabianmarbella escribió:Has probado a practicar en césped natural en vez de moqueta??
JMmadrid escribió:a mi normalmente me pasa como a ti, pero al reves, es decir en el driving range no doy una a derechas, y sin embargo en el campo soy un paquete, pero fallo bastante menos y tengo muy claro el por que...
cuando estoy en el driving range es para mejorar mi juego y el estar pendiente de todos los detalles de mi swing estoy muy tensionado y no dejo que salga el movimiento natural, y eso me hace bloquear muñecas, perder fluidez y se traduce en golpes muy pobres... sin embargo cuando salgo al campo salgo para disfrutar y me olvido de toda la tecnica y dejo que salga el swing natural, y todo va mucho mejor!
y quieres una anecdota sobre esto mira lo que me paso con mi pro:
tenia clase con el y llegue 20 minutos antes a la cancha de practicas para tirar unas bolas y calentar. Cuando llego el no habia dado una bola en condiciones, se lo comente y me miro un par de swings. yo le decia que si estaba bloqueando muñecas que si estaba cortando mucho la bola que si pegaba muy atras, total que el me dijo que el problema estaba en los pies, que me concentrara en los pies... yo flipando, estaba convencido que los pies estaban perfecto, pero le hice caso. El caso es que pegue 3 bolas seguidas perfectas y no habia pegado ni una en condiciones antes.
Cuando le pregunte a mi que era lo que estaba haciendo mal antes con los pies me dijo que nada, que estaban perfectos, pero que al concentrarme en los pies y olvidarme de lo otro deje que todo saliera solo y mejor... asi que creo que eso es lo que tienes que hacer tu en el campo, dejar que todo salga solo y mejor, el swing tiene que ser algo mecanico, y en el campo no puedes estar pensando si tienes que hacer la subida asi, o cambiar de pesos asa... deja que en el campo te salga tu swing natural y todos los cambios que tengas que hacer praticalos en el driving range para que luego salgan solos y sin pensar
manlore escribió:¿Cuánto llevas saliendo a jugar al campo grande? Por qué no tiene nada que ver con dar bolas en la moqueta, eso está claro, la bola está más baja/más alta/el suelo está blando/duro, etc. y lo más importante: "cada golpe cuenta". Así que nos generamos tensión, etc.
Yo creo que el libro "el golf no es el juego de la perfección" se puede aplicar directamente, yo de un recorrido igual doy 1 bola perfecta que me quedo agusto con el swing el efecto, donde cae, etc., así que estoy dando 100 golpesque no son perfectos.
Lennon escribió:Jaja Javi te ha engañado. Pues será un placer que nos acompañes, y seguro que no desaprovechas nada, hagas el resultado que hagas en el RCD. Y si no, siempre tienes la oportunidad en The Island o en Royal Portrush![]()
Sigue mi consejo, y cuando practiques, hazlo visualizando el campo. Es decir, juega en la cancha el hoyo 1 de tu campo. Luego el 2, el tres etc. Si por ejemplo el 1 tiene un Out por la derecha, visualiza el driver de salida, tratando de apoyarte en el lado izquierdo. Si en el tiro a green de ese hoyo te espera un bunker a la entrada de green, juega un palo más, elige un objetivo y juega en la cancha como si estuvieras en el campo.
La próxima vez que salgas a jugar, lo vas a agradecer, y tendrás la sensación de que ese driver apoyándote al lado izquierdo, o ese tiro a green, lo has hecho mil veces. Pan comido![]()
Y cuando estés en el putting green, ponte en situaciones de presión. Juega a meter 10 veces seguidas desde metro y medio. Te aseguro que el décimo lo tiras con las manos temblando. Luego llegas al campo, y ningún putt se te resiste. Y ya verás como vas manejando esa tensión-ansiedad, que todos hemos sentido en nuestras primeras veces.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados