Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El mito de la importancia del juego corto

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor vampiro » Vie Mar 09, 2012 1:50 pm

No todos los aproachs puedes tirar a meter
Bien sea por un piano, por el lie de la bola ,por la posicion de la bandera
.....
Última edición por vampiro el Vie Mar 09, 2012 1:51 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor SIM » Vie Mar 09, 2012 1:57 pm

vampiro escribió:No todos los aproachs puedes tirar a meter
Bien sea por un piano, por el lie de la bola ,por la posicion de la bandera
.....


Te puedo aceptar que es muy difícil con una bandera muy corta, pero porque haya un piano no cuela. A no ser que sea un piano de cola, que estonces sí que es más difícil :wink:
Objetivo: No perder la 2ª categoría y, si se puede, bajar de 10
"SIM... el cosaco de hielo que vino del frío. Imperturbable... indesconcentrable..." msotomayor dixit
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Juan » Vie Mar 09, 2012 2:09 pm

Yo opino que el juego corto es muy importante según tu nivel de juego.

Los mortales necesitan chipear y aprochar bien para hacer buenas vueltas porque no encuentran el green tan a menudo

Los pros necesitan marcar la diferencia con el putt porque todos son capaces de ir a la calle y al green y la mayoría de veces que hacen esto, les queda un putt fallable.

El putt es muy importante porque no hay margen de error.
Amateurs deben conseguir hacer chip y putt casi siempre para hacer resultado
si cogen GIR, hay que hacer 2 putts maximo SIEMPRE. Y eso hay que entrenarlo...
Se hace mas veces el par con una mala salida que cuando tienes mal dia de putt

Lo que esta claro es que si tienes un juego corto muy bueno y un juego largo regular, harás mejor resultado que el que tenga un juego largo muy bueno y un juego corto regular.

Hablo de la mayoría de veces y a niveles comparables y realistas. Lo digo para que no salga nadie diciendo que si con el hierro la dejas dada no te hace falta juego corto...
Scratch
 
Mensajes: 178
Registrado: Lun May 16, 2011 12:35 pm
Handicap: 9,6

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Marky » Vie Mar 09, 2012 2:10 pm

JPretor escribió:
SIM escribió:En resumen:
Juego corto: Objetivo el hoyo.
Juego a green: Objetivo mucho más grande (green)
Juego desde tee: Objetivo un lugar donde no estar en problemas.


Yo en PARES 4 cortos, 250m-300m apunto a green.... :oops:


Por si bota en el carril del bugy y llegas? :laughing6: :laughing6:
"La euforia de tee del uno se transforma en frustración, la frustración te impide la correcta concentración, de ahí a la ansiedad y eso te lleva al lado oscuro" - Cartago Dixit
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor xuman » Vie Mar 09, 2012 2:25 pm

Claxh, que hilo más grande has abierto!!!! Me parece que puede ser el hilo del año......cuanta polémica! Me lo quiero leer entero pero ahora no puedo y esto no deja de crecer......

La verdad que es un tema complicado y no creo que sea blanco o negro. Pero sí creo que si tienes un buen juego largo tendrás muchas más posibilidades de coger GIR y por lo tanto muchas oportunidades de birdie y par. Si tienes un buen juego corto pero el largo no es suficiente tendrás posibilidades de birdie en hoyos cortos pero lo normal es que estés en green para salvar pares más que hacer birdies.

Por lo tanto yo creo que a nivel general el juego largo te da las posibilidades de birdie y el corto recuperarte de golpes largos malos o no tan buenos, y por lo tanto el no hacer bogeys o peores resultados.

Creo que el put va por otro lado y todos debemos tratar de tener un put consistente, que estés confiado en hacer 2 puts máximo en cualquier hoyo. Es muy importante el put porque generalmente terminas el hoyo con este palo y parece que nos encanta acordonarnos de como terminan las cosas más que de como empiezan o transcurren (sin querer entrar en polémica pero para explicarlo un ejemplo ¿quien valora a los políticos por los 4 años de gestión? Se acercan las elecciones y da igual lo que hayan hecho, sólo nos acordamos de lo que han dicho los 3 últimos meses, sino la última semana....)
Scratch
 
Mensajes: 238
Registrado: Mié Nov 09, 2011 1:44 pm
Handicap: 7.7

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor MUZA » Vie Mar 09, 2012 2:37 pm

A mí también me parece un hilo muy interesante.
Y como es extenso, no recuerdo quién lo ha dicho, lo más importante son el Drive, wedge y put.

Sin ánimo de hacer comparaciones con otros deportes, siempre se busca un equilibrio pero siempre hay alguna línea que destaque. Por poner un ejemplo, un buen portero, un buen medio y un buen delantero.

Podemos hablar de miles de casuisticas sobre la forma de salir, mantenerse en calle y llegar a green, pero lo primordial para mí, es la regularidad. Sé que si voy a calle tengo muchas opciones de pillar GIR, y si lo hago tengo que patear muy pero que muy bien para alcanzar un pajarito o parear a lo sumo.

Creo que todo influye y una cosa es consecuencia de la otra, pero en mi modesta opinión ese plus de buen resultado me lo va a dar el putter.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 696
Registrado: Mar Nov 02, 2010 9:23 pm
Ubicación: España
Handicap: 13,6

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Red Rum » Vie Mar 09, 2012 2:49 pm

Cuando ves a los profesionales, prácticamente todos tienen un juego corto muy bueno, con respecto a la media de los aficionados.

Claro que también pegan drivers estratosféricos e hierros a green desde bien lejos, pero donde yo veo la principal diferencia, teniendo en cuenta que los aficionados jugamos desde más cerca, es en el juego corto y el putt. Ahí, nos dan sopas con onda.

De hecho, incluso entre ellos hay diferencias. Si ves un torneo con las primeras figuras y otro con jugadores no de primera fila, donde realmente ves la diferencia es en juego corto y el putt y eso que todos son pros.

Casi todos le pegan al driver bastante lejos, casi todos dan hierros a green o cercanías, pero realmente la diferencia de calidad se nota cuando juegan corto, recuperan, sacan de bunker de green o patean. Algunos parece que hacen magia potagia y todos comparados con los aficionados juegan a otra cosa.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1134
Registrado: Vie Ene 27, 2006 9:17 pm
Handicap: 17,1

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Mar 09, 2012 2:55 pm

Red Rum, estaría de acuerdo con esa teoría si se analizará profundamente desde dónde chipean y patean esos pros que parece que hace magia. Muchos pros meten buenos putts porque se han dejado la bola en el sitio correcto del green. Es decir, que ejecutan el golpe teniendo en cuenta que si no alcanzan la bandera de cerca la bola se acabe escapando hacia una zona llana o fácil para patear.

Me encantaría pero no lo he conseguido encontrar un artículo del que ya se habló en Galaxia creo que de finales de 2.010 o inicios de 2.011 donde se había estudiado el juego de la PGA y se concluía que los profesionales debían dedicar más tiempo a su juego largo que al corto si querían mejorar sus resultado.

Si alguien lo conoce o lo encuentra le estaría muy agradecido, ya que aunque lo leí en su día me encantaría volver a valorarlo ahora.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor AlvaritoCS » Vie Mar 09, 2012 3:41 pm

Claxh escribió:Red Rum, estaría de acuerdo con esa teoría si se analizará profundamente desde dónde chipean y patean esos pros que parece que hace magia. Muchos pros meten buenos putts porque se han dejado la bola en el sitio correcto del green. Es decir, que ejecutan el golpe teniendo en cuenta que si no alcanzan la bandera de cerca la bola se acabe escapando hacia una zona llana o fácil para patear.

Me encantaría pero no lo he conseguido encontrar un artículo del que ya se habló en Galaxia creo que de finales de 2.010 o inicios de 2.011 donde se había estudiado el juego de la PGA y se concluía que los profesionales debían dedicar más tiempo a su juego largo que al corto si querían mejorar sus resultado.

Si alguien lo conoce o lo encuentra le estaría muy agradecido, ya que aunque lo leí en su día me encantaría volver a valorarlo ahora.




Apreciación, en el Tour europeo o americano, si quieres estar en los puestos de arriba, hay que pegarle muy fuerte si o si, y el ejemplo es Luck Donald que ha tenido que ponerse como un toro y ganarles unas cuantas yardas a sus golpes no pasaría de buen jugador, yo creo que se refieren a eso, pero los pros le dedican miles de horas a cada parte del juego, la cosa es que a unos se les da mejor unas cosas que otras.

En mi opinión, es fundamental el juego corto y el put, no lo único, hay que practicarlo todo, pero a nuestro nivel, más todavía, es dónde te ahorras golpes. Cuántas veces usas en una vuelta el driver y cuántas el putter? Cuánto tiempo practicas el driver y cuánto el put?

Enhorabuena por el debate, es muy bueno!!!

La diferencia con los pros no es la calidad del los golpes buenos, que la hay, sino la calidad de los golpes malos, que los nuestros a veces son muy malos, y después, que un pro te recupera de una manera que no hacemos nosotros.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 3
Registrado: Vie Feb 03, 2012 1:36 pm
Handicap: 17,6

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor cartago » Vie Mar 09, 2012 3:43 pm

Un día cualquiera. Tiro un segundo golpe con un hierro que pego un poco pesada como para hacer 8 metros menos. No hago un golpe de aproach lo suficientemente bueno y luego dos pates. Me dice alguien de la partida "el juego corto blablabla, ahí está la clave blablabla, hay que practicarlo más blablabla" etc, etc... Y yo "Sí tienes razón, el juego corto sí, eso es..."

Al día siguiente estoy practicando el swing con hierros, no me voy a quedar corto otra vez por darle pesada :roll:
* A ver, es muy fácil: El verbo hacer empieza por h, el verbo echar empieza por e.
* Y para nota: La expresión "a ver" se refiere al verbo ver, no al verbo haber :roll:
- :duckie: - - :duckie: -
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Vie Sep 04, 2009 8:54 am
Ubicación: La Cañada
Handicap: 10.8

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor erbolu » Vie Mar 09, 2012 4:04 pm

Yo lo tengo clarinete, este año estoy haciendo mejores resultados porque dejo más bolas en calle o alrededores gracias a salir más veces con la madera que con el driver.

No sé si se ha tenido en cuenta el talento y la imaginación que influyen en el juego corto, me refiero más que a nada al poder de visualización de distintas maneras de un mismo golpe, y eso, desde mi punto de vista, no es muy entrenable.

Os pongo un recorte de prensa del último campeonato de España que jugué, con el talento se nace :laughing6: :laughing6:

"El partido puso en evidencia lo que es tener una condición física adecuada para competir en este nivel. Mientras el físico aguantó, tanto Walter como Paquito, hacían un partido sin fisuras que terminaron por llevarse el primer set por 6/4. Pudimos ver la mano de Walter con su “Mystica Quimera” (la pala de mis amores), poniendo bolas imposibles."
Última edición por erbolu el Vie Mar 09, 2012 4:34 pm, editado 1 vez en total
Bienvenidos a la era black
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Jul 28, 2010 4:22 pm
Ubicación: Entrenando mentes
Handicap: 12.7

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor TakeDeadAim » Vie Mar 09, 2012 4:33 pm

cartago escribió:Un día cualquiera. Tiro un segundo golpe con un hierro que pego un poco pesada como para hacer 8 metros menos. No hago un golpe de aproach lo suficientemente bueno y luego dos pates. Me dice alguien de la partida "el juego corto blablabla, ahí está la clave blablabla, hay que practicarlo más blablabla" etc, etc... Y yo "Sí tienes razón, el juego corto sí, eso es..."

Al día siguiente estoy practicando el swing con hierros, no me voy a quedar corto otra vez por darle pesada :roll:


¿Cuántos golpes pesados diste con los hierros en ese día cualquiera? ¿Uno?¿Dos?¿Todos?

¿Cúantos approaches, chips y putts mejorables?
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor iba » Vie Mar 09, 2012 5:15 pm

todos teneis vuestra parte de razon, pero yo creo que si estas a 140 m por ejemplo y no la metes a grenn el problema es el juego largo, en mi caso todo lo que no sea entrar a green de unos 160-170 hacia abajo la cagada son los hierros, tambien tengo que decir que cuando voy a jugar me doy cuenta de que si tuviera mejor juego corto y mejor putt, bajaria considerablemente mi handi

cuando voy a tirar bolas yo soo practico hierros, maderas y driver, putt na de nada, y juego corto unos 20 metros para calentar, o sea unas 10-15 bolas
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1231
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:49 pm
Handicap: ????

Re: El Mito De La Importancia Del Juego Corto

Notapor Hoyoen1 » Vie Mar 09, 2012 5:31 pm

alguno de los que por aqui escribe tendria que jugar en mi campo :laughing6: :laughing6: :laughing6: ... eso de que a menos de 150 m hay que ponerla en green, que sino el problema esta en el juego largo....como podria decirlo que no quede gordo :laughing5: :laughing5: .. ponte en un par 4 de 416 m a entrada de green, pegas un drive del carajo, te quedas a 150-140 m y ante tu vista aparece un green elevado en forma de flan, con unos 6 m de fondo y 15-16 de ancho, duros como morillos....alaaaaaaaa...azotale y parala en el green con un hierro!!!!!... a ver si luego hace falta juego corto o no :laughing5: :laughing5: :laughing5:
esgarrador de Brujos con eficacia contrastada :twisted:
cuenta cancelada
 
Mensajes: 2484
Registrado: Mié Nov 24, 2010 5:48 pm
Ubicación: Asturias
Handicap: 16,0

Re: El mito de la importancia del juego corto

Notapor Claxh » Vie Mar 09, 2012 5:45 pm

Para mi la dificultad del juego corto, más que en la técnica del swing, reside en las superficies. Tanto en la superfice donde reposa la bola antes del golpe como en la que impacta después del vuelo.

Muchos filazos y saltos de rana viene por no valorar adecuadamente el lie y el stance. Y muchos fallos a la hora de alcanzar bandera residen al no analizar dónde debes botar la bola en green.

Por lo tanto creo que además de darle más importancia de la debida al juego corto, le damos una importancia equivocada.

Al igual que con el putter cuando entreno los wedge dedico un tiempo a la memoria muscular, pero sobre todo a ganar experiencia con las rodadas y los botes en conjunto con las superficies.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado