Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor trastolillo » Jue Jun 28, 2007 1:18 pm

Respecto de la guerra de modalidades Stroke Play versus Stableford, coincido en las consideraciones que hace Harol y no por esto me posiciono ni a favor ni en contra de ninguna de las dos modalidades. Reconozco que cada una tiene su encanto
y en función de ello considero que:

.- Que antes de Fosbury todos los saltadores usaban el estilo de "rodillo ventral", que en aquellos tiempos era "el salto de verdad".

.- Por mucho que se diga que el Golf de verdad es Stroke Play hay que pensar que todo evoluciona, bueno salvo el fútbol.

.- Fijaos sino lo que ha ganado el Voleibol con lo de quitar la condición de tener el saque para poder anotarse un punto.

.- Que no todos los torneos han de ser de una modalidad o de la otra.

.- Que hay que dar oprtunidades a todos, no a los de siempre, que por el mero hecho de ser más regulares son siempre los que están en la pomada. A los hechos me remito en mi club, cuando es Stroke Play los diez primeros suelen ser los mismos, pocas variaciones.

.- Que el Stableford tiene sus valores y que la estrategia ha de ser diferente que la Stroke Play, pero estrategia del juego de golf al fin y al cabo.

.- Que no es tan estresante el Stableford que el Stroke Play.

.- Que el handicap est para eso, para igualar a los jugadores, sino en su nivel de juego, sí en sus posibilidades de hacer un resultado aceptable.

.- Que, como dice Harold, la mayoría de los jugadores, debido a su nivel de juego medio-alto, prefieren el Stableford.

.- Que a la hora de hacer una partida entre amigos, normalmente a partir de hcp 12 hacia abjo, nadie quiere oir hablar de los golpes que tiene que dar al contrario, vamos que hay que jugar a pelo.

.- Que los que siempre quieren jugar a pelo con los amigos nunca renuncian a su hcp en un torneo, sea Stroke Play o Stableford.

.- Que todos los handicaps medio-altos reconocen el mérito de los jugadores de hcp bajo que sólo quieren jugar Stroke Play.

.- Que no todos torneos de Tenis, afortunadamente, se juegan el tal o cual superficie. Los puristas dicen que en hierba o no es tenis; otros en cambio que en tierra batida. Que todos los especialistas, de una superficie u otra son grandísimos jugadores y en función de la superficie que sea caen a las primeras de cambio ante "cualquier desconocido".

.- Que a los golfistas yankis les va el tipo de campos que se hacen en yankilandia y por contra no se sienten a gusto en los links escoceses, por citar un ejemplo.

.- Que en norte se juega al mus con 8 reyes y con señas solamente y es tan divertido como jugar con 4 reyes como en el centro del país y dándole a la "piqueta" (la lengua) y engañando.

.- Que en el fondo, humildemente opino, Stroke Play y Stablefordtodo es golf, que todo ello es GOLF.

.- ¡Ah! se me olvidaba, que con el Stableford se acabó eso de hincharte a golpes en el último hoyo cuando sabes que no vas a "pillar" premio en un torneo y así conservas el hcp como estaba para la próxima ocasión.

.- Que viva el Stroke Play y el Stableford y cualquier otra modlaidad del juego del golf mientras sea GOLF.
trastolillo
 

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor Harold » Jue Jun 28, 2007 2:08 pm

Me gusta tu exposicion Trastolillo.

Nunca olvidare hace tres años un torneo Greensome, medal.

Ibamos de P.M. no recuerdo cuantos abajo, hasta que salimos al hoyo 16 del campo Sur de la RSHECC, un par 5 relativamente facil cuyo mayor problema era la salida y un amplio green protegido por agua.

Salgo yo y hookazo a la selva de la izquierda, sale mi compañero y slice a la selva de la derecha.

Nuevamente salgo yo, cojo un hierro 4 y socket a 50 metros a la derecha a un zarzal inexpugnable, sale mi compañero con madera tres y bola nuevamente perdida a la derecha.

Al final hago mi tercera salida con un in PW y a buscar bolas.

Apareció la segunda bola de mi compañero, uff, a continuación cojo un hierro y a centro de calle, en el siguiente golpe mi compañero dan una gran golpe, tan grande que no calculó que podia llegar al agua. Drópo y nuevamente golpeo topándola y mandandola otra vez al agua, en este momento la rabia y sobre todo las prisas me acogotaban.

Por cierto ¿ hay 5 minutos para cada bola ? o 5 minutos para buscar las cuatro bolas.

¡Que pesadilla!
"La violencia es el último recurso del incompetente", por eso hay tanta violencia.
Monitor
 
Mensajes: 648
Registrado: Lun Oct 30, 2006 5:05 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,5

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor ASTUR » Jue Jun 28, 2007 6:15 pm

Isub: cuando el CC de mi Club redacto el reglamento, lo hizo genericamente para todo tipo de modalidades a jugar en los torneos.

Para el caso de stableford (dita sea con esta modalidad) se aplica naturalmente la regla 32-2, pero el reglamento de torneos trata (creo yo) de marcar unas pautas para que los jugadores se atengan a ellas.

Bien o mal aqui queda la anecdota: antes de redactar es susodicho, las vueltas duraban seis horas y pico.Desde la redaccion del mismo tardan aprox. cinco horas (el campo se las trae pues es bastante complicado aunque no muy largo, y creo que buena fe de ello la puede dar Trastolillo que lo conoce)

¿Surtio efecto dicho reglamento? Yo creo que si, pero al igual que en los contratos mercantiles, polizas de seguros, etc.,etc., tambien hay que leer la letra pequeña.(si, esa que la mayoria ni nos fijamos en ella) :wink: :wink: :wink:
Aficionado
 
Mensajes: 73
Registrado: Dom May 27, 2007 12:22 am

Re: Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFOR

Notapor lsub » Jue Jun 28, 2007 9:09 pm

trastolillo escribió:.- ¡Ah! se me olvidaba, que con el Stableford se acabó eso de hincharte a golpes en el último hoyo cuando sabes que no vas a "pillar" premio en un torneo y así conservas el hcp como estaba para la próxima ocasión.


Pero esto, ahora, es indiferente del formato de juego. Si se juega stroke-play el manual del sistema hcp dice que se pasará el resultado a stableford.

Luego eso es una carazteristica del sistema hcp, y no del formato de juego.

ASTUR escribió:Isub: cuando el CC de mi Club redacto el reglamento, lo hizo genericamente para todo tipo de modalidades a jugar en los torneos.

Para el caso de stableford (dita sea con esta modalidad) se aplica naturalmente la regla 32-2, pero el reglamento de torneos trata (creo yo) de marcar unas pautas para que los jugadores se atengan a ellas.


Que sea efectivo no lo dudo.
Pero en cualquier caso esta mal aplicado.

Y yo pregunto y no sería mas adecuado que un jugador que no levanta bola no se le deje participar en el siguiente torneo, u obligarles a salir los últimos y así no entorpecen el ritmo de los demas, o ... , en vez de penalizarle en ese con 2 golpes ??

Blaster60 escribió:Con lo de el Comité "Nazi", estoy seguro de que están hasta los mismísimos de los caras que te hacen hasta 6 golpes más de los que te cuentan para puntuar. En el equilibrio está la virtud.


Si aun así soy capaz de jugar mas rápido que un grupo de jugadores que juegan al PAR, pues como si me hago 20 golpes mas por hoyo.

Primero habrá que evaluar el ritmo de juego, y luego si hay que levantar la bola o no. Lo importante no es levantar o no levantar, lo importante es el ritmo de juego.

Si mi grupo es el mas rápido del campo, vamos, aseguro que no me levanta la bola nadie.

Ahora bien, si estoy perdiendo terreno, o tiempo, o,..., entonces seré el primero que la levante.

wendy escribió:!Ah pero alguien levanta ! He oido que un Campo de Madrid la Liga interna de Damas penaliza a la jugadora que se apunte más de un cierto número de golpes sobre el par del hoyo ( en lugar de la preceptiva raya ) restandole puntos stableford sobre el resultado total de la tarjeta . Concretamente resta un punto por cada hoyo en el que suceda ésto. Caray


Y ojo, que por que en una tarjeta un señor/señora se apunte raya no quiere decir que no haya hecho 15 golpes en un hoyo.

A bueno, que son muy legales, vale entonces lo que hace es levantar la bola en el golpe 14, ese putt dado, luego es raya igualmente.

O si no, directamente se apunta el máximo de golpes que se pueden dar en ese hoyo y a correr.

Edito: que se me había olvidado una cosa.
Y que un grupo juegue rápido tampoco queire decir que este cumpliendo con las reglas de etiqueta.
Porque los he visto que juegan rápido porque no arreglan ni un pique, ni un bunker....
lsub
 

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor trastolillo » Jue Jun 28, 2007 9:56 pm

Esa era la intención del comentario. Desde que se hace así el ajuste de hándicap después de cada recorrido, esas "previsiones" sobre el bienestar de tu hándicap se han acabado.

Lo mismo que lo de apuntarse a cinco torneos el mismo día y sólo juagr uno, para subir hándicap era un sistema cojonudo, pero también se acabó, o entregas tarjeta o de la décima p´arriba, ná de ná.
trastolillo
 

Notapor wendy » Sab Jun 30, 2007 7:02 pm

!Ay Astur ! qué moral me has dado con eso de que antes en tu campo tardaban 6 horas y pico en un torneo, y yo quejándome.

Claro que sí , puede ser que la raya esconda un 14 y que haya terminado el hoyo y no ponga el resultado por verguenza , un putt para acá , otro`para allá (mas lejos del hoyo que el primero, otro de vuelta que se queda corto , luego !uuyyyy...! que pasa rozando,parece que este sí , ohhh corbata y por fin
! milagro! entra... Y la partida de atras desesperada... Tranquilito que es uon/a , al fin y al cabo, pago mi greenfee como todos- a ver si no voy a poder terminar el hoyo tranquilo/a-. Bueno esos son unos desconsiderados ,pero seguro que en todo. Una cosa es que se te atasque un hoyo a todos nos ha pasado y otra muy distinta la caradura .
En una ocasión un jugador de mi misma partida me comentó que en EEUU a prtir de 10 golpes todos se ponen 10 !!!!!!!
Abogo por poner unos marshalls y los tipicos carteles de : !"Si ha completado estos hoyos en tanto tiempo ..., es correcto si no debe recuperar la diferencia de tiempo .... " Aunque puede ser que tampoco sirva para mucho si los que van jugando no se dan prisa voluntariamente.
En Valderrama te invitan cortesmente a abandonar el Campo si te pasas de la hora que consideran debes emplear para efectuar tu recorrido. En el campo de la PGA aparece el marshall y te incrimina si vas lento.



Wolly si conozco la sección de amc/golf "amigos de las Reglas " y soy mienbro del mismo hace bastante tiempo , está muy bien
Aficionado
 
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 26, 2007 12:51 am
Ubicación: En los verdes prados

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor Arturo » Sab Jun 30, 2007 9:16 pm

Es un tema muyyyyy complicado.

Estoy de acuerdo en que el espíritu del juego es medal, pero me parece difícil aplicarlo en nuestro país, con el número de campos y de jugadores (el último torneo medal que jugué fue en Layos, estuvimos más de 6 horas y, de disfrute, pasó a ser una tortura). Stableford es más "industrial", más jugadores en menos tiempo (en teoría), pero no debemos olvidar que lo suyo es acostumbrarse a terminar los hoyos (y no me malinterpretéis, que levanto bola muy a menudo) que es en lo que consiste el golf y creo que te hace mejorar.

Al final, creo que se reduce a sentido común y educación, que creo nos falta cada vez más. Soy hándicap 24 y me forro muy a menudo, pero cuando me apunto 9s o superiores no creo haber ralentizado el juego en absoluto. Hay que tener el palo (y el guante) elegido y preparado cuando es tu turno de juego, dejar los carritos donde corresponde...

Cómo me gusta este deporte!
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 18
Registrado: Mar Ene 09, 2007 6:34 pm
Ubicación: -- Madrid -- Hcp. 24

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor Panoramix » Lun Jul 02, 2007 12:50 pm

Tanto el Medal como el Stableford son dos modalidades distintas que están ahí.., igual que está el Matc-Play, etc.

Enrredarnos en que la buena, la auténtica, la mejor, la más justa..., sea una u otra no nos va a llevar muy lejos. Lo más probable es que cada jugador tengan preferencia por alguna de las dos, y será imposible ponernos a todos de acuerdo.

Una cosa es indiscutible..., el sistema de hcp. está regulado OFICIALMENTE según la modalidad Stableford.., y por lo tanto los jugadores amateurs tenemos asignado nuestro nivel de juego (hcp.) según nuestros resultados Stableford...., tanto para el jugador hpc. +3,0 como para el hcp. 36.

Por lo tanto el Stableford no sólo es una modalidad más del golf..., nos gusto o no nos guste, es la modalidad OFICIAL por la que a los jugadores amateurs se nos va a alicar el handicap...., y esto será igual para los "detractores" como para los "defensores" de la citada modalidad.

En mi caso siempre que juego "pachanga", contabilizo mi resultado tanto por puntos como por golpes, no levanto bola..., salvo que salga el típico hoyo en el que uno se "enrreda" y parece que nunca va a ser capaz de embocar la bola.., en este caso levanto y punto.

Cuando juego un torneo Stableford levanto bola siempre..., aunque el reglamento no me obligue..., ya que la modalidad Stableford se basa precisamente en eso, y considero absurdo y una falta total de "etiqueta", estar en una competición dando golpes "a lo tonto" cuando ya no hay puntos en juego...., perjudicando con ello la marcha del juego y haciendo que tus compañeros de partido tengan que "soportar" tu afán de embocar bola para nada. Por la misma razón me molesta mucho el caso contrario..., que un jugador de mi partida me dé el "tostón" de la misma manera.

Lo mismo que lo de apuntarse a cinco torneos el mismo día y sólo juagr uno, para subir hándicap era un sistema cojonudo, pero también se acabó, o entregas tarjeta o de la décima p´arriba, ná de ná.


Yo no sé como funcionaba esto antes...., pero ahora si te presentas a cinco torneos el mismo día sólo te contará el que juegues, es decir, en el que recojas la tarjeta a la salida, y en los otros cuatro figurarás como no presentado, con lo que ni subes ni bajas hcp.
Sí se da algo de "picaresca" en el sentido de que jugadores que no hacen buen resultado y quedan en la zona neutra, donde ni se sube ni se baja, lo que hacen es no entregar la tarjete, con lo que automáticamente figuran como retirados y suben el hcp. correspondiente. Pero esta picaresca la veo muy poco "rentable", ya que el hcp. sube muy poco a poco.

También está la picaresca contraria, quizás más rentable especiálmente para hcps. bajos, que consite en que cuando hacen un mal resultado y para no subir, entregan la tarjeta sin firmar..., de esta forma pasan a estar "descalificados"..., lo que supone que no se les modifica el hcp.
Esto aparte de jugadores que tengan un especial interés en "lucir handicap", lo sulen hacer jugadores con handicaps muy bajos (menos de 5), por el tema de mantener un hcp. con posibilidades de pasar los cortes en torneos importantes.

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Respuesta: Juego Por Golpes O Juego Por Golpes STABLEFORD

Notapor lsub » Lun Jul 02, 2007 3:10 pm

Una penalidad de descalificación por no firmar la tarjeta, aun debería contar como vuelta válida a efectos de hcp, y así lo dice el manual de hcp ega 2005 en vigor, otra cosa es que no se tenga en cuenta o se este haciendo mal, el tema de la descalificación, a la hora de introducir los datos de la tarjeta en el sistema, es decir que posiblemente sea un error de la persona que introduce los datos...
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados