Respecto de la guerra de modalidades Stroke Play versus Stableford, coincido en las consideraciones que hace Harol y no por esto me posiciono ni a favor ni en contra de ninguna de las dos modalidades. Reconozco que cada una tiene su encanto
y en función de ello considero que:
.- Que antes de Fosbury todos los saltadores usaban el estilo de "rodillo ventral", que en aquellos tiempos era "el salto de verdad".
.- Por mucho que se diga que el Golf de verdad es Stroke Play hay que pensar que todo evoluciona, bueno salvo el fútbol.
.- Fijaos sino lo que ha ganado el Voleibol con lo de quitar la condición de tener el saque para poder anotarse un punto.
.- Que no todos los torneos han de ser de una modalidad o de la otra.
.- Que hay que dar oprtunidades a todos, no a los de siempre, que por el mero hecho de ser más regulares son siempre los que están en la pomada. A los hechos me remito en mi club, cuando es Stroke Play los diez primeros suelen ser los mismos, pocas variaciones.
.- Que el Stableford tiene sus valores y que la estrategia ha de ser diferente que la Stroke Play, pero estrategia del juego de golf al fin y al cabo.
.- Que no es tan estresante el Stableford que el Stroke Play.
.- Que el handicap est para eso, para igualar a los jugadores, sino en su nivel de juego, sí en sus posibilidades de hacer un resultado aceptable.
.- Que, como dice Harold, la mayoría de los jugadores, debido a su nivel de juego medio-alto, prefieren el Stableford.
.- Que a la hora de hacer una partida entre amigos, normalmente a partir de hcp 12 hacia abjo, nadie quiere oir hablar de los golpes que tiene que dar al contrario, vamos que hay que jugar a pelo.
.- Que los que siempre quieren jugar a pelo con los amigos nunca renuncian a su hcp en un torneo, sea Stroke Play o Stableford.
.- Que todos los handicaps medio-altos reconocen el mérito de los jugadores de hcp bajo que sólo quieren jugar Stroke Play.
.- Que no todos torneos de Tenis, afortunadamente, se juegan el tal o cual superficie. Los puristas dicen que en hierba o no es tenis; otros en cambio que en tierra batida. Que todos los especialistas, de una superficie u otra son grandísimos jugadores y en función de la superficie que sea caen a las primeras de cambio ante "cualquier desconocido".
.- Que a los golfistas yankis les va el tipo de campos que se hacen en yankilandia y por contra no se sienten a gusto en los links escoceses, por citar un ejemplo.
.- Que en norte se juega al mus con 8 reyes y con señas solamente y es tan divertido como jugar con 4 reyes como en el centro del país y dándole a la "piqueta" (la lengua) y engañando.
.- Que en el fondo, humildemente opino, Stroke Play y Stablefordtodo es golf, que todo ello es GOLF.
.- ¡Ah! se me olvidaba, que con el Stableford se acabó eso de hincharte a golpes en el último hoyo cuando sabes que no vas a "pillar" premio en un torneo y así conservas el hcp como estaba para la próxima ocasión.
.- Que viva el Stroke Play y el Stableford y cualquier otra modlaidad del juego del golf mientras sea GOLF.