julius escribió: Una cosa es divertirse y otra una severa adiccion a encontrar jurisprudencia en unas decisiones mal explicadas que intentan resolver sin trauma unas situaciones conspicuas y con mas hermeneutica que pragmatismo....hala !
wolly escribió: Aquí, yo al menos, discutimos por discutir, por el mero placer de discutir.
Se quedó por el camino aquello dee... y además por tener razón.
Pero siempre es agradable el placer de mantener un buen debate.
De todas formas Wolly, yo con lo de los textos sagrados no puedo estar de acuerdo, ya que por principios no debato ni de religión, ni política, ni sexo, ni footballl, y muchos otros temas similares entre otras cosas, por tanto si así los considerase no podría debatir sobre las reglas de golf.
Y esto simplemente porque ya hace muchos años me di cuenta que hay muchos temas que es mejor no debatir sobre ellos, porque muy a menudo cualquier argumento que se de en contra de la otra opinión, muy habitualmente se ofenden por ello. Es mas con el simple hecho de poder argumentar una postura no similar a la suya, también es posible que te "marquen" como alguien del partido, equipo o lo que sea contrario, pudiéndose llegar hasta extremos personales, lo cual en vez de un debate se convierte en una discusión.
Respecto a lo de debatir sobre las reglas, pues un debate puede incluso ser mas entretenido cuando a la vez se es capaz de mantener tanto una postura como la contraria, entonces para poder debatir sobre determinadas situaciones de las reglas de golf tienen que ser en su mayor parte situaciones no resueltas y por tanto peculiares, a la vez que no deben tener una resolución clara. Así que mas que un tema de hermenéutica, es mas bien una cuestión del arte de debatir.
Por otra parte las reglas en el fondo tienen un componente de razonamiento lógico, y de tal forma que no se puede resolver una situación haciendo dicha resolución incompatible con las situaciones anteriores ya resueltas. Y en el fondo pues ese razonamiento lógico, pues también me gusta.
Hay gente que resuelve crucigramas, otros hacen sudokus, y hasta quien hace calceta, cada uno elige el pasatiempo que mas le gusta. Yo me entretengo debatiendo sobre las reglas de golf.
El problema es cuando a la persona que tienes que re-batirle las cuestiones sabe un wüebo, eso podría ser un problema dado que a la hora de debatir me encontraría claramente en inferioridad de condiciones, solución, intentar aprender de dicho contrincante y dado que las reglas de golf realmente es un código bastante cortito, pues se estudia, y se aprende lo que se puede y a partir de ese momento ya se puede debatir, y lo mas importante, es que incluso puedes convencer a la persona con la cual se debate de que tienes razón, cosa imposible en muchos otros temas.
Y al final cuanto mas debates, mas errores se cometen, y mas se aprende, porque no solamente se aprenden de las ideas propias, se aprende de los errores, y además existe un enriquecimiento con las ideas de los otros, asimilándolas al final como propias.
Resultado final, un conocimiento mas o menos decente de las reglas de golf, de forma que difícilmente en un partido cualquiera pueda venir con una de esas famosas reglas fantasma, o por otra parte no cometer errores en la aplicación de las reglas jugando al golf.
Pero como ya digo, que al final a mi lo que me gusta es debatir,(aparte de gustarme el golf), pues podemos debatir sobre otras cuestiones relacionadas con el golf.
Julius parecía que tenías interés por el tema de los diseños de campos, o solamente por lo mal diseñados que estaban para una posterior aplicación de las reglas.
Pero claro para este tema primero debería aprender, leyendo algún buen libro, alguna web de referencia, o incluso aprendiendo de los comentarios de otros. Puesto que mis conocimientos no van mas allá de saber que existen tres conceptos clásicos del diseño de campos, penal, heróico y estratégico, y posiblemente poco mas. Pero sin unos conocimientos básicos en estos momentos por muchos campos de golf que juegue poco aprenderé. Aunque el interés por aprender es solo para poder opinar con conocimiento de causa, y poder debatir sobre ello si hace falta.
Como de momento, en las discusiones sobre las reglas de golf nadie se ofende por no compartir sus ideas (cosa que no ocurre en otros temas), pues es un entretenimiento divertido, ameno, … y algo importante, se aprende.