¡Que pasa Axl Foley, jefote del golf!
Menudo swinazo! Ya lo quisiera para mí, muy buen ritmo y buenos giros. Me recuerda al Lee westwood de hace unos años, cuando le ganó el volvo masters a Gonzalo Fdez Castaño.
Bueno, ya sabes q yo soy bastante paquete, pero por mi trabajo veo bastantes swings de profesionales todos los días.
Además, todos los días me hago las clases de Itzíar, y la sección del amateur donde Jaime Benito da consejos y correcciones.
No se si te acuerdas, pero hace ya tiempo me pediste opinión y ya te dije lo de q te levantabas en el back y luego te agachabas.
Como ya te dije eso tb lo hace tiger, y muchos otros grandes jugadores. Según tengo entendido no es importante siempre q recuperes la posición en el impacto. (unos la mantienen desde el principio y otros la recuperan).
A mi entender es más dificil recuperar la posición, por lo que los profes te suelen recomendar q la mantengas. Pero como ya te he dicho no es un problema, ya que tu recuperas de PM.
Lo que sí veo en el video es que a mi entender quiebras las muñecas muy pronto, nada más empezar la subida. Si te fijas las metes antes de que el palo esté paralelo al suelo.
Por lo que he oído al principio del back hay que mantenerlas, y empezar el giro solo con rotación de cintura, y quebrarlas al empezar la bajada, para marcar lo que los pros llaman the "V" of power, marcando una v el palo al terminar la subida y quebrar al empezar a bajar. Cuanto más se marca esa v, se genera más potencia.
Si te fijas tu quiebras casi al principio y luego rotas de cintura hasta completar el back. O sea que no es que no puedas rotar más (de hecho ya rotas lo suficiente) sino que hay que rotar antes.
También veo que al empezar la subida, metes el palo para dentro, fíjate donde está la cabeza del palo (marca roja) cuando el palo está paralelo al suelo.
Debería estar en la marca verde, paralelo a la linea del objetivo y la cara del palo un poco cerrada.
Jaime habla precisamente de esto en la clase de hoy (la he montado yo, jejeje) y explica que esa es una de las claves para conseguir solidez.
Si no tienes canal plus miratela en la web de golflog. Es la clase del amateur programa 577 aunque no creo q la cuelguen hasta el lunes....
Más cosillas...
Jaime siempre dice que para conseguir solidez hay que tener buenos giros, hacer el swing compacto, con el giro para minimizar la accion de manos y así conseguir solidez.
Tb te veo la cabeza un poco baja, yo a los pros los veo con la cabeza más alta y la barbilla más para afuera, esto te deja más hueco para pasar las manos y y hacer el movimiento con el giro. Fíjate la pedazo de chepa que se te marca en el impacto por tener la cabeza baja. Cabeza más alta y espalda recta, en definitiva menos encorbado.
Esto no creo que sea importante, pero tb veo que los mejores terminan con el palo paralelo al suelo y por encima de la cabeza (rollo Luke donald). A mí me mola mucho estéticamente, pero no creo que sea importante.
Me imagino que terminan así para hacer el arco del swing más amplio, lo que también ayuda a conseguir regularidad, aunque esto son conjeturas mías.
Por último, una cosa que no se ve en el vídeo, pero que sé que lo haces porque te he visto dar muchas bolas en vivo: tienes mucha tensión en las rodillas. metes las puntas de los pies para dentro, rollo cuña de esquí para generar potencia. Pero piensa que vas a estar más estable si estas relajado que si tienes las piernas duras como piedras. Y esa estabilidad te da regularidad.
Como ves la técnica la domino, otra cosa es la práctica (jeje)
En fín, que espero haber sido de ayuda y devolverte el favor por toda la ayuda y consejos que me das siempre que nos vemos por la fede.
Un abrazo y ánimo, paciencia y mucha práctica!!!!