Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor wolly » Mar Jun 26, 2007 11:43 pm

Ufff, ahora que nos hemos quitado un muerto de encima, digo de debajo,...

Perdón, es verdad que se me pasó contestarte,...

Yo diría que la bola que tiene Pepe pegada a su palo no está en juego, en equidad, pues la propia decisión le está diciendo que la drope y con ello la pondrá en juego. por lo tanto yo entiendo queno tendría penalidad por moverla, limparla, etc.

Sin embargo, esto nos lleva de nuevo al problema de si puede rastrillar o no. Si la bola no está en juego, que parece obvio no lo debe estar.... ¿es que ha sido levantada? De la definición de bola en juego, parece sería la única posiblidad de que no estuviese en juego. Luego si ha sido levantada, ejem, lsub tendría razón y no debería permitirle rastrillar el bunker si cuando la bola se quedó pegada al bunker estaba en el bunker, que es lo más normal.

Entonces solo nos quedan dos opciones medianamente razonables, a mi entender:

- La bola no está en juego pero tampoco ha sido levantada, en equidad. Tambien en equidad, el jugador puede rastrillar.
- La bola no está en juego y en equidad, hemos de entender que ha sido levantada del bunker, luego el jugador no puede rastrillar.

Pues yo no tengo solución para esto, creo :oops:
wolly
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor lsub » Mar Jun 26, 2007 11:54 pm

Pues yo considero que la bola esta en juego. 8)
lsub
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor wolly » Mié Jun 27, 2007 12:04 am

y le dejas moverla, tocarla, limpiarla...?
wolly
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor lsub » Mié Jun 27, 2007 12:09 am

NO. Pero es que da igual lo que haga con ella, el jugador tiene ya su punto donde jugarla.

En la D. 19-1/3, penalizarias al jugador si moviese su bola antes de reponerla para repetir el golpe?. Y esta decisión deja claro qu la bola esta en juego.

Ahh se me olvidaba, y la limpiara cuando la quite del palo, que entonces si que la esta levantando
lsub
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor wolly » Mié Jun 27, 2007 12:15 am

Perdón, lsub,

Pero la decisión 19-1/3 habla del caso particular de un golpe que se cancela, igual que el del cable eléctrico elevado de la regla local.

Tanto en un caso como el otro, en el momento en el que el jugador cancela efectivamente el golpe, está levantando la bola o bien abandonándola, momento en el cual la bola dís que daj de estar en juego.

En el caso de la 19-1/3, la bola sigue en juego puesto que el jugador no cancela el golpe, contrariamente a lo que exige la regla
wolly
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor lsub » Mié Jun 27, 2007 12:22 am

Pues eso, la bola sigue en juego, la mueve accidentalmente y se da cuenta que debería repetir el golpe. (el usar esa D. en concreto es porque la bola sigue en juego)
Entonces le penalizarias por la 18-2a ??
Yo no.

Pero si no repite el golpe, si por supuesto.

POr otra parte de la misma forma que para poner una bola en juego hay que hacerlo de forma intencionada, no se puede poner una bola fuera de juego de forma accidental.
lsub
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor lsub » Mié Jun 27, 2007 12:29 am

Mas,

Y si 10 segundos despues de que la bola se le quedase pegada al palo, esa bola de despega solita y cae al bunker.

El jugador como no sabe que hacer, simplemente aplica la 13-1, y juega su bola como reposa.

Dirías que ha jugado una bola equivoca??, yo no.

Habrá jugado desde lugar equivocado, pero no considero que jugase una bola equivocada.
lsub
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor wolly » Mié Jun 27, 2007 12:36 am

Amos a ver.

Si antes has llegado hasta el límite (incluso casi matando a tu compañero competidor) para defender que la bola del jugador está en el bunker cuando reposa pegada a la cara del palo del jugador, y ahora me dices que el jugador la levanta en el momento en el que la separa de la cara del palo, entonces para permitir arreglar las pisadas del bunker sin tener que acudir a equidad de ningún tipo, bastaría que el jugador se saliese del bunker, y entonces "levanta" la bola. Comola ha levantado fuera del bunker, su bola reposaría fuera del bunker cuando el jugador la levantó, luego podría arreglar el bunker. Por el contrario, si el jugador la "levantase" (separase del palo) dentro del bunker, entonces al habr sido levantada del bunker y teniendo que ser dropada en él, no le permitirías arreglarlo y habrías de acudir a la equidad para permitirle hacerlo.

Un poco bastante mucho rebuscado, no? Creo que tendrás que atacarme con un socket, porque conscientemente creo que no te daré la razón en esto. ;)


Respecto a lo último, yo diría que la ha dejado caer (drop) sin seguir el procedimiento establecido en la 20-2, y habría que evaluar si la dejó caer en el lugar correcto o en un lugar equivocado.
wolly
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor lsub » Mié Jun 27, 2007 12:54 am

Vale,

El jugador pega un atmosferico (despues de un filazo y un socket es lo que le falta), se desequilibra y mueve accidentalmente la bola del bunker con su pie, como el talud del bunker es bajito, de esos que permite puttear la bola, la bola al moverse se sale del bunker.

La bola sigue en juego, en eso creo que estaremos de acuerdo.

La ha jugado desde el bunker.

Levanta la bola para reponerla en el bunker y la levanta fuera del bunker.

Que consideración le dariamos a este caso frente a la excepción 2 de la 13-4. ??

Yo creo que el jugador no puede rastrillar. Por mucho que se empeñe en la letra de la regla. :oops:

Pues el otro caso lo mismo.

Edito: por que no se si habra quedado muy claro lo que quería decir.

Es decir en el caso que expongo, la bola no se levanta del bunker, pero es simplemente por el hecho de que el jugador la ha movido, luego creo que deberíamos considerar como si la bola hubiese sido levantada del bunker.
Entonces la bola prgada a la cara del palo lo mismo.

Por otra parte me he dado cuenta Wolly, que con esa forma tan poco ortodoxa de considerar que el jugador dropa la bola pegada a la cara del palo, (por mucho que la deje caer), por arte y gracia de la R. 20-2a, le has añadido un golpecito mas de penalidad.

Así que me convence mas mi forma de interpretarlo, la bola sigue en juego hasta que el jugador la despega de la cara del palo.
lsub
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor wolly » Mié Jun 27, 2007 9:39 am

Con esa forma tan poco ortodoxa de dropar la bola, le he añadido exclusivamente un golpe de penalidad por la 20-2a. ;)

Con tu forma de verlo, siempre que el jugador no drope la bola estará jugando desde lugar equivocado, luego siempre tendrá al menos dos golpes de penalidad. En mi caso podría salir del bunker sólo con uno, si dejase caer la bola en el lugar donde la decisión le dice que lo haga.

Además, me estás diciendo que el jugador la ha movido, luego en teoría estarías aplicándole la 18-2a.

De cualquier forma, quizás en este caso tenga razón Julius y estemos siendo demasiado hermeneuticos. Vamos quizás no, ¡seguro!
wolly
 

Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor trastolillo » Mié Jun 27, 2007 9:50 am

¿Y si mueve el palo con estupor para ver la bola más de cerca, que se le aplica, la R18?

Si la bola está en juego y mueve el palo, mueve la bola y si mueve la bola, la arrastra y si la arrastra...

Con esta consideración se complica un poco el asunto ¿o creeis que no concierne al tema?

¿Cómo puede hacer para levantarla (despegarla) sin moverla antes de despegarla? Tendría que quedar como las hijas de Lot, como estatuas de sal.
trastolillo
 

Re: Respuesta: BOLA ADHERIDA A LA CARA DEL PALO

Notapor lsub » Mié Jun 27, 2007 1:43 pm

wolly escribió:De cualquier forma, quizás en este caso tenga razón Julius y estemos siendo demasiado hermeneuticos. Vamos quizás no, ¡seguro!


Y lo bien que me lo paso. :wink:

Por cierto, ¿He dicho que el jugador mueve la bola según la 18-2a al mover el palo?, creo que no.

Pero si lo he dicho, no quería decirlo, dada que como la bola reposa sobre la cara del palo, de la misma forma que en la D. 18/3, el jugador al mover el palo considero que no mueve la bola respecto a la superficie en la cual reposa. (si al final lo del reposo físico de la bola no será una chorrada, o igual sí :wink: ).

Pero como esto creo que va a ser complicado de que me lo admitáis, por eso lo de justificar que aun en el caso de que considerásemos que el jugador mueve la bola estando en juego, estaría exento de penalidad. Lo cual por otra parte no es tan extraño dado que en las decisiones aparece algún caso, por ejemplo la D. 18-2a/27, y aunque seguro que Wolly dice que considera que el jugador en ese acto de recuperar la bola la esta poniendo fuera de juego, como si la levantase. Pero yo creo que no, dado que una vez que la bola ha caído, el jugador puede jugar esa bola en juego, eso sí en lugar equivocado, pero no será bola equivocada.

En cualquier caso la D. 1-4/2, yo no dejo de verla como un caso excepcional de la R. 19-2, si bien es cierto que no podemos decir que la bola estuviese en movimiento después del golpe, en similitud, la bola reposa sobre el equipo del jugador después de efectuar un golpe. La conclusión al final es la misma el jugador debe dropar una bola tan cerca como sea posible del punto donde quedo en reposo(pegada) sobre el equipo del jugador, excepto que en la decisión por ser un caso tan excepcional no se aplica ninguna penalidad.

Entonces si mi bola en movimiento va a reposar sobre el carrito de mantenimiento del campo, esa bola sigue estando en juego sobre ese carrito, aunque el carrito se este moviendo. La bola dejara de estar en juego, cuando el carro salga de los límites del campo, la levante, o ponga otra bola en juego, pero mientras tanto esa bola estará en juego. Y si el carrito se ha movido 50 metros en dirección contraria a la bandera y juego la bola desde el carrito, será un incumplimiento de la R. 19-1, y habré jugado desde lugar equivocado,(otro tema sería si existe o no grave infracción), pero mi bola seguiría en juego.

Entonces y con todo esto, sigo manteniendo que esa bola está en juego. Y que creo que no es incongruente con ninguna de las teorías que mantengo, (porque en ese caso, entonces debería cambiar de opinión)

Bueno lo único no congruente del todo es el hecho de permitir rastrillar al jugador si tenía los pies fuera del bunker…. :oops: ,
Pero fue lo primero que se me ocurrio, y posiblemente si me lo hubiese tenido plantear en el campo, esa hubiese sido mi respuesta de forma rápida. Hoy es posible que ya no fuese esa mi respuesta. Posiblemente le dijese que no puede rastrillar ni en la zona donde debe dropar, ni hasta donde puede rodar la bola, ni en cualquier sitio que pudiese tomar el stance, y si quisiese rastrillar el resto del bunker menos esa zona, las reglas ya nos dan la respuesta.
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados