trastolillo escribió:Wolly, no sé si habrás leido entera la argumentación, pero repito la bola que rebota en una piedra o en un arbol, aunque sólo sea un instante, está reposando FL.
No entiendo porqué no considerais eso a la hora de decidir sobre el tema.
Bueno si quieres puedo considerar el reposo de la bola en ecuaciones físicas.
Para que la bola se considere en reposo, tanto la velocidad y aceleración relativa de la bola frente al objeto solido sobre el cual reposa debe ser = 0, en el caso de la bola que rebota en una pared, aunque su velocidad relativa sea por un instante = 0, su alceleración no lo es.
Eso suponiendo toda la masa de la bola concentrada en un punto, pero dado que la bola tiene volumen y su masa no esta concentrada en ese punto, la bola sufre deformaciones, y por tanto posiblemente en ningún momento pudiesemos llegar a decir que toda la masa de la bola tiene velocidad 0.
Pero dado que a la D. 23/5.5, le importa bien poco la entomología, entiendo que para determinar si una bola esta en reposo o no, bien poco tiene que ver la física.
trastolillo escribió:En fútbol, un balón que sobrepasa el plano vertical de la linea de banda, [u]está fuera de banda[/u], aunque vuelva al campo.
SeEl problema de un "out aereo", es que yo digo que no salio, y mi contrario dice que si...
trastolillo escribió:En baloncesto, un balón que sobrepasa el plano vertical de la linea de banda [u]no está fuera de banda [/u]hasta que no toca o reposa más allá de ese plano.
Y quien asegura si esa bola pego o no pego en aquel árbol que hay allí
trastolillo escribió:A lo mejor tienen que ir por ahí las cosas o establecer cuanto triempo ha de estar FL.
Y cuando empezamos a contar el tiempo, si no somos capaces de establecer si esta en reposo o no, menos aun determinar el momento exacto de cuando hay que empezar a contar.
trastolillo escribió:Y no quiero ser pesado, pero creo que hay que considerar la argumentación de mi anterior post.
Lo del estuvo ??
Si se puede considerar, es la otra argumentación posible que creo ya apunte, entonces en el momento que hay que evaluar si la bola esta FL o no, es cuando es encontrada, o se llega hasta ella, porque podemos jugar la BP hasta que esta este o sobrepase por primera vez un punto mas cercano al agujero...
Yo creo que ya he dicho que puede ser argumentable, y que creo que las reglas no terminan de clarificar del todo este punto, y que se puede discutir...
No puedo demostrar que dicha postura sea incorrecta. Pero aun así considero que lo correcto es que cuando la bola queda en reposo FL esta ya no esta en juego, dado que de otra forma cuando mi contrario recoge mi bola FL sin mi permiso, si esa bola pudiese volver a estar en juego realmente estaría ejerciendo influecia sobre la posición o reposo de una bola que puede volver a estar en juego. Y creo que es claro que en el momento que una bola reposa FL cualquiera puede hacer con ella lo que quiera,(bueno maomeno), dado que esa bola ya no esta en juego.