Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bolas - las funciones de las capas

Hablando de bolas, presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Sección Patrocinada por:
Imagen
Ver opiniones sobre la tienda: Aqui

Re: Titleist ProV

Notapor Bukan7 » Mar Feb 14, 2012 3:26 pm

Hay que entender, que cada capa esta para una situacion en concreto.. La distancia la da el Core, o el nucleo en castellano, la capa intermedia es para esos tiros a green con los hierros, para que la bola lleve spin, mucho o poco en funcion de lo que el jugador desee con el tipo de golpe, y la cubierta o capa exterior es para grenar esos golpes de chip o de 20 metros alrededor del green, en los que no vamos a hacer un swing completo..

Quiere decir que si tiene 5 capas, la unica que me da la distancia es la mas interna, y a lo mejor la siguiente que la recubre, pero ninguna capa mas. Entonces si queremos distancia habra que darle fuerte para llegar a esa capa interna. Porque sino, la energia se empleara en deformar las otras capas. REcordad del instituto, que "LA ENERGIA; NI SE CREA; NI SE DESTRUYE; SE TRASNFORMA". Con que bola estoy seguro que llego al nucleo si estoy buscando distancia?? Con una de dos capas.

Si busco tacto con los hierros, ademas de distancia, buscare una de 3 capas con un nucleo grande( Las hay de muchos tamaño de nucleos), para llegar sin problemas a ese nucleo,Aqui estarian los jugadores que hacen greenes en regulacion 1 de cada 4, o 2 de cada 6.

Si solo busco distancia, y buen tacto en el green porque no pillo greenes en regulacion, me buscare una de dos capas con la cubierta lo mas blanda posible. Y ahi es donde interviene mas la sensacion de cada jugador, porque el 90% de las cubiertas con de ionomero, la diferencia esta en el grosor de esa capa.

Por si no lo sabiais, se hacen fitting de bolas tambien. Entre los primeras marcas que lo hacen esta Brigestone. Que te pide que lleves 3 bolas que usas habitualmente, y te "recomienda" una brigestone que normalmente te da, mas distancia, mas spin con los hierros para dejar las bolas secas, y mas tacto con los wedges.

Algo tendra que ver la bola con el resultado, aunque yo creo que en porcentaje, debe de estar entre el 10 y el 15 % de un resultado.

Alguien decia que si los PROs, como Rory, Tiger, o Luke, jugaran inesis harian resultado bajo par,Yo no lo creo, porque esta gente juega sus golpes con efectos, Abriendo, cerrando, pero muy pocas bolas rectas. Y esos una inesis o similar no lo dan en igual medida. Haran pocas seguro, pero no tan pocas, jaja :wink:

Saludos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 150
Registrado: Mié May 12, 2010 4:58 pm
Ubicación: Oviedo,Asturias

Re: Titleist ProV

Notapor Marky » Mar Feb 14, 2012 3:29 pm

100% de acuerdo contigo Bukan, es lo mismo que vengo explicando yo.

Saludines
"La euforia de tee del uno se transforma en frustración, la frustración te impide la correcta concentración, de ahí a la ansiedad y eso te lleva al lado oscuro" - Cartago Dixit
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: Titleist ProV

Notapor Claxh » Mar Feb 14, 2012 4:31 pm

Bueno... pues ahora falta terminar esa teoría de capas con las bolas de prácticas. Que las que no tienen nada más que una capa entonces no amortiguarían el golpe y serían las que más vuelan... pero no es así.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Titleist ProV

Notapor Marky » Mar Feb 14, 2012 4:53 pm

Desconozco las propiedades del tipo de plastico utilizado para esas bolas, y probablemente el spin tenga mucho que ver. No me postulo al respecto, pero probablemente tiene que ver con al calidad del material que se utiliza. Si usas un solo material y no usas uno duro para que no parezca que estas usando piedras (aun mas) pues el resultado es que la transferencia de energia es mala y como no hay core duro que la impulse no vuela. Pero esto por supuesto son conjeturas.

Saludos
"La euforia de tee del uno se transforma en frustración, la frustración te impide la correcta concentración, de ahí a la ansiedad y eso te lleva al lado oscuro" - Cartago Dixit
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: Titleist ProV

Notapor Claxh » Mar Feb 14, 2012 5:15 pm

Yo sigo con lo mío. Creo que influye mucho más el spin que la compresión.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Titleist ProV

Notapor Marky » Mar Feb 14, 2012 5:19 pm

Dimito! :lol: :tongue:
"La euforia de tee del uno se transforma en frustración, la frustración te impide la correcta concentración, de ahí a la ansiedad y eso te lleva al lado oscuro" - Cartago Dixit
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 680
Registrado: Lun Oct 10, 2011 1:18 pm
Ubicación: En algun lago... Seguro!
Handicap: bah!

Re: Titleist ProV

Notapor Bukan7 » Mar Feb 14, 2012 5:31 pm

Claxh escribió:Bueno... pues ahora falta terminar esa teoría de capas con las bolas de prácticas. Que las que no tienen nada más que una capa entonces no amortiguarían el golpe y serían las que más vuelan... pero no es así.


Las bolas de practicas, tipicas amarillas, (Que las hay PROVs de practicas tambien, que ponen RANGE en el lateral) son bolas de una pieza, de un peso y dimensiones similares( no exactas en peso ) que se deforman tanto que pierdes esos 15 ó 20 metros por palo, aproxx. Los efectos los hacen parecidos en funcion del desgaste de los agujerillos. PEro vamos, el material es malo malo, y vale para lo que vale, nunca has visto ninguna rota por la mitad?? Suele haber bastantes en las canchas.

Saludos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 150
Registrado: Mié May 12, 2010 4:58 pm
Ubicación: Oviedo,Asturias

Re: Titleist ProV

Notapor Claxh » Mar Feb 14, 2012 5:44 pm

¿Qué quieres decir con que se deforman?
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Bolas - las funciones de las capas

Notapor TakeDeadAim » Mar Feb 14, 2012 6:26 pm

- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: Bolas - las funciones de las capas

Notapor Claxh » Mar Feb 14, 2012 6:34 pm

Este análisis me convence mucho, mucho:

http://www.golfball-guide.de/knowledge.htm

[cell class=spoiler]Some balls are indicated with a compression of 80, 90 or 100 etc. Originally it was used as a measurement for quality of 3-piece balls, where a long rubber was streched arround the core. The rubber had a lenght of approx. 20 meters and was streched at a factor of approx. 20 times of its original, depending on the compression that is wanted. This way it is wounded arround the core. It was said that the tighter the windings, the better the ball performed. This created a long-standing perception that compression affects golf ball distance and performance.
Because golf ball technology uses newer heat-resistant threads with newer and better winding equipment for three piece balls, golf ball compression has become merely a condition of feel. Now with the availability of the consistent quality of a two piece ball, compression as a measurement of quality is rather obsolete.

Definition: Today the word "compression" in the golf ball industry relates to a value expressed by a number in the range from 0 to 200 that is given a golf ball. This number defines the deflection that a golf ball undergoes when subjected to a compressive load. Compression simply measures how much the shape a golf ball changes under a constant weight.

Measurement: All three-piece balls and some two-piece balls are measured for compression. A ball that doesn't compress is rated 200; a ball that deflects 2/10ths of an inch or more is rated zero. Between those two extremes, for every 1/1000ths of an inch that the ball compresses, it drops one point from 200 and the compression rating is then established.
Most balls have compression ratings of either 80, 90, or 100; the lower the compression, the softer the feel. Not every ball marked 80, 90, or 100 is exactly that rating. The actual rating can fall roughly within 3-5 points on either side of the indication. Any ball that falls out of this range is usually sold as range ball, or as X-outs.

Prove: There have been several published texts to prove that golf ball compression relates more to feel and your own superstition than its performance. The conclusions were, if you take different rated golf balls which have the same construction, aerodynamics, and cover material, and use an automatic golf swing machine such as the Iron Man, the yardage difference between the balls hit were negligible, less than two yards. [/cell]

Resumiendo:

Que los números que ponen en cuanto a compresión 80, 90, or 100 nada tienen que ver con la VDS.
Y que "the yardage difference between the balls hit were negligible, less than two yards", o sea que la diferencia de metros por la compresión es nula

PD: gracias Take :roll:
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Bolas - Las Funciones De Las Capas

Notapor Xueler » Mar Feb 14, 2012 8:12 pm

Muy de acuerdo con el articulo mencionado anteriormente.... Antiguamente los nucleos se rodeaban de una tira de goma y segun las vueltas que se le daba la bola era de una mejor calidad / necesitaba de mayor compresion. Si creo recordar habia Titleist PTS 80, 90 y 100. Los materiales del núcleo (tampoco los de la corteza) se protegian no siendo tan resistentes. Si alguno recuerda las bolas Balata con nucleo liquido de sirope de maiz generaban un spin tremendo pero no iban muy lejos y se degradaban en seguida. Hoy en dia el tema de la compresion no importa tanto al ser los núcleos duros.

Con respecto al spin hoy en dia depende de los hoyuelos de la capa exterior habiendo un maximo permitido y teniendo que ser simetricos. El peso mínimo y máximo de la bola está tambien regulado.

El precio de la bola además de la marca en si viene determinado por el coste/calidad de los materiales y la I+D detras.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 102
Registrado: Vie Ago 19, 2011 1:04 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 8.3

Re: Bolas - Las Funciones De Las Capas

Notapor Bukan7 » Mar Feb 14, 2012 9:49 pm

Xueler escribió:Muy de acuerdo con el articulo mencionado anteriormente.... Antiguamente los nucleos se rodeaban de una tira de goma y segun las vueltas que se le daba la bola era de una mejor calidad / necesitaba de mayor compresion. Si creo recordar habia Titleist PTS 80, 90 y 100. Los materiales del núcleo (tampoco los de la corteza) se protegian no siendo tan resistentes. Si alguno recuerda las bolas Balata con nucleo liquido de sirope de maiz generaban un spin tremendo pero no iban muy lejos y se degradaban en seguida. Hoy en dia el tema de la compresion no importa tanto al ser los núcleos duros.

Con respecto al spin hoy en dia depende de los hoyuelos de la capa exterior habiendo un maximo permitido y teniendo que ser simetricos. El peso mínimo y máximo de la bola está tambien regulado.

El precio de la bola además de la marca en si viene determinado por el coste/calidad de los materiales y la I+D detras.


Las bolas tienen todas las mismas dimensiones y peso,No debe pesar más de 45,93 gramos. Hay que tener en consideración que una bola más pesada llega más lejos. El diámetro no puede ser menor a 42,67 milímetros. Y los hoyuelos no estan regulado, Hay callaway que son hexagonales los hoyuelos, y hay bolas de 330, y de 390 hoyuelos.

Y ese video de la penta TP, solo se le ven 4 capas, jaja

Saludos
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 150
Registrado: Mié May 12, 2010 4:58 pm
Ubicación: Oviedo,Asturias

Re: Bolas - Las Funciones De Las Capas

Notapor Parcheval » Mar Feb 14, 2012 11:01 pm

Claxh escribió:Resumiendo:
Que los números que ponen en cuanto a compresión 80, 90, or 100 nada tienen que ver con la VDS.
Y que "the yardage difference between the balls hit were negligible, less than two yards", o sea que la diferencia de metros por la compresión es nula
PD: gracias Take :roll:
Lo dice tambien Titleist: “Compression is a test of the relative softness of a golf ball and relates to how firm or soft a golf ball feels to a golfer. While there is no performance benefit to choosing a specific compression, many golfers (regardless of swing speed) do have feel preferences. Golfers who prefer softer feel may prefer lower compression golf balls.” por lo tanto el tema de más o menos compresión tiene que ver únicamente con el tacto según ellos.

Mañana para más, que no se ha fusionado el mensaje completo que habia puesto y me parece que falta algo por clarificar...
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: Bolas - las funciones de las capas

Notapor Claxh » Mar Feb 14, 2012 11:06 pm

Sí, es la traducción que he puesto en el primer post en plan Google Translate (translate hasta donde llega el robot claro).
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Bolas - Las Funciones De Las Capas

Notapor supersoro » Mar Feb 14, 2012 11:13 pm

Yo solo digo una cosa respecto la relación de compresión y la VDS. Efectivamente creo que no tiene porque tener relación, y de hecho mucha gente puede tener una VDS alta, pero no golpear correctamente la bola, y no comprimirla, perdiendo distancia. Tiene que ver mas que nada con como el jugador ataca la bola. :book:
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4411
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

AnteriorSiguiente

Volver a Bolas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados