Luego de un periodo de 10 dias , con bolas de practica e incursiones al campo estoy en condiciones de hacer un review mas detallado , no me gusta “analizar” los palos con solo un par de rondas con ellos … Voy a hablar por separado de cada modelo , ya que si bien conforman un juego , son dos modelos y especificaciones distintas , he sido Mizunoman desde años y puedo intentar una comparativa con otros palos de las marca , cosa que puede ser interesante para los Mizuno users …

Aspecto
MP 59:
Si bien son palos “sobrios” aquí Mizuno , siguiendo la línea de los MP58 , sale un poco de lo “tradicional” , si bien no son hierros “revolucionarios” en su aspecto , el inserto de titanio en su parte posterior , de color cobre le da un rasgo distintivo respecto de la línea tradicional de Mizuno , en persona se ven mucho mas sencillos que en las fotos y el aspecto es un “clásico-moderno” , que me resulto muy agradable …
En el adress se agradece mucho la casi ausencia de offset y son de un tamaño medio , similares a los MP57 , mas pequeños que los MP52 y con un topline más delgado , el inserto no molesta (a diferencia de los pocket de los MP52) y desde “arriba” se ve un palo que si bien no intimida , no emana confianza , sobretodo en los hierros 3 y 4 que a algunos handis altos podrirá atemorizarlos .....


MP 69:
Aquí sobran las palabras , el típico blade Mizuno , una joyita de colección ,líneas sobrias y elegantes

Al pillar los Hierros mas bajos , el nivel de intimidación de las “katanas” japonesas es menor que en hierros largos , me gusta mucho el aspecto mas pequeñito del 9-Pw con respectos a modelos con cavidad …Si bien el aspecto de ambos hierros es similar, la jugabilidad (ya hablare de ellos) dista mucho de ser parecida ¡



Rendimiento y Feeling
Mp59:
Los MP 59 los podría catalogar como hierros “NO fáciles” , si bien no son palos extremadamente complicados de jugar , no van a resultar lo mas fácil para handis superiores a 15 , las bolas descentradas no son bien toleradas por el palo , si bien , tiene un margen de error , cuando se pega fuera del centro se paga mucho , sobretodo si se impacta en la punta del palo , siendo mucho mas grave que si se lo hace en el taco …La jugabilidad la compararía con un MP 60 –Mp 57 , siendo mas fáciles los MP58 o los MP52 , el inserto de titanio le da una sensación “dulce” al impacto , aunque tiene un “clic” raro cuando se le pega , es un sonido que no había escuchado nunca en ningún Mizuno y me resulto extraño, pero no me molesto en lo mas minimo …El inserto cumple su función y con una varilla y golpe adecuado no hay dificultades para elevar la bola…….El feeling es bueno , amen de lo dicho anteriormente del sonido y ese “clic” que se siente al impacto , no deja nada que desear , los Mizuneros somos como los Iphoneros , y nos cuesta encontrarle “peros” a los Japos


En conclusión podríamos decir que los MP59 no son palos fáciles , pero tampoco son imposibles de usar , a los que no “tocan” bien la bola , les recomendaría “pasar” de este juego , sobretodo de los hierros largos donde la exigencia se nota mas …Como dije anteriormente , si bien el hándicap no indica la calidad de golpeo de cada uno , para generalizar les diría que si no bajan los 87-85 golpes regularmente , miren para otro lado ¡
MP69:
Lo primero que me llamo la atención de estos blades (es la primera vez que compro blades) fue que no me amedrentaron de entrada , como dije anteriormente , si bien el topline es infimo , el tamaño no es muy diferente a los MP59 o los MP 62 , mas pequenios obviamente , pero no como para asustarse….Es cierto que pille los palos mas bajos de la bolsa , pero pensé que iban a ser mucho mas intimidantes de lo que son en realidad …..
Los palos son difíciles , sobretodo el H7 que es el palo mas alto que tengo , estos palos no tienen nada de perdón , si bien la cara posterior es mas gruesa en la suela para elevar la bola , los golpes descentrados se pagan ….y muy caro , llegue a pegar H7 de 100 mts sin ser bolas pesadas , pero es tanto lo que se paga cuando uno se descentra que la distancia que se pierde es importante, el punto dulce es pequeño y lo que en otro palo seria un golpe “normal” en estos se siento cuando no se le da bien a la bola ….No recomendaría pegar un palo de estos sobre un hazard si no se tiene un buen impacto de bola , pq podríamos estar todo el dia para volarlo ¡…Cuando se encuentra la “pepa” son orgásmicos , el vuelo de bola es espectacular , tienen un vuelo mas “chato” que los MP59 , podría decirse mas “pro” , pero esa palabra es demasiado utilizada en GG y puede llevar a confusión

En conclusion , si no eres consistente , no tiene buen golpeo de bola y no generas la suficiente VDS como para “ponerle” un buen spin a la pelota …..ALEJATE de estos palos , yo todavía no los he podido “domar” me esta tomando tiempo hacerme con la distancia (inferior a mis anteriores palos) y el perdón de los hierros , pero se que necesito dar muchas bolas para hacer que mi swing se adapte a los palos , se que los voy a conseguir “amansar” es cuestión de tiempo , pero por eso repito , si no practicas los suficiente , estos palos dejalos en el proshop ..
Disculpen el rollazo , generalmente tiendo a hacer muy largos los reviews , pero me gusta contar todos los detalles y mis sensaciones ¡ Con este review no pretendo tener la verdad absoluta , ni mucho menos , solos compartir la experiencias que me dan estos palos y tratar de que cuando alguien necesite información , la tenga a mano ara leerla …..
Pd: voy a poner fotos ilustrativas para “embellecer” el post , los palos los tengo en el club y no les saque fotos, disculpen la desprolijidad , ya pondre fotos reales ...tengo que hacer una nueva WITB ya que no ha quedado nada de la antigua bolsa

