A ver, mis conocimientos en diseño de campos de golf son mas bien escasos, eso por no decir directamente nulos, (pero si hay que aprender se aprende

), pero realmente de las cuestiones que me estas poniendo, e igual podría completar la lista que has iniciado, si que son mas habituales de lo que pueda parecer.
Pero creo que son cuestiones muy básicas (o a mí me lo parece), que para evitarlas o darse cuenta de la problemática que pueden generar realmente no considero que sea necesario un árbitro, ni siquiera una persona con amplios conocimientos de las reglas. Posiblemente un árbitro sea capaz de un primer vistazo darse cuenta de ellas e incluso profundizar en su problemática.
Pero creo que un diseñador de campos también debería ser capaz de darse cuenta de ellas, e incluso si no me equivoco casi todos los diseñadores de campos han sido jugadores de golf, unos Pros, y otros simplemente jugadores amateurs, pero normalmente suelen haber sido hcp’s bajos, por tanto ya han jugado en muchos campos, y se supone que han tenido que sufrir dichas situaciones o parecidas o similares, o…,
Estoy convencido que si empezásemos a preguntar situaciones a evitar en un campo de golf, aquí en el foro, posiblemente saliesen muchísimas, unas acertadas y otras posiblemente no tan acertadas, unas dadas por gente con conocimientos de reglas y otras por gente que no los tiene, pero creo que posiblemente se repartirían por igual las acertadas y no acertadas entre los que tienen conocimientos y los que no.
Aun así siempre quedaran cuestiones mas complicadas como las Waste Areas que preguntaba Referee, pero eso quizás ya es afinar mucho mas que las situaciones que planteas.
Para evitar dichas situaciones, creo que simplemente es necesario un poco de trabajo, fijarse a la hora de hacer el diseño, y probablemente no pensar solo en los golpes acertados de un buen jugador, sino que también es cuestión de prever los golpes erráticos de un matraco (si es que se pueden prever), es decir una cuestión de querer hacer bien las cosas, lo cual creo que no debería tener nada que ver con un buen conocimiento o no de las reglas.
Esta claro que hay que saber que si se dropa la bola por haber caído en un obstáculo de agua hay que añadir un golpe y ver donde se dropa, y que si la bola va fuera de límites…, pero vamos eso lo considero básico. Y creo que cualquier diseñador de campos de golf conoce esos conceptos, y espero que sean conocedores de bastantes mas.
Aparte de toda las posibles obstrucciones, drenajes, canalillos,…yo entiendo que cuando un diseñador,(si es que quiere llamarse así), diseña un campo tiene que tener todas estas cosas en cuenta, de tal forma que los drenajes, aspersores, etc, etc, molesten al juego lo menos posible.
Aunque tampoco puedo decir que haya jugado en cientos de campos para opinar lo que hay por ahí, pero creo que de los poco campos que he jugado hay algunos que aparece este tipo de problemáticas, pero también los hay en los cuales es difícil encontraselas, y en los que solo te las encuentras cuando la bola se va 20 metros de calle,…
Pero también puedo estar equivocado y que los diseñadores realmente no tengan ni idea.
