por lsub » Vie Mar 20, 2009 10:54 am
A ver si soy capaz de explicarlo de otra forma.
La diferencia (o lo que yo entiendo) entre certeza absoluta y certeza práctica.
Una vez jugando un hoyo la bola de un jugador va hacia la derecha de calle, a una zona marcada como TER, claramente la bola cae en esa zona marcada como TER, eso lo vimos todos claramente, y en esa zona que era TER, estaba llena de maleza, fácilmente perder la bola, pero no se podía perder en otro sitio. O estaba en la calle o estaba en el TER.
A mi me había parecido ver que la bola cruzaba la calle de lado a lado, perpendicularmente a la calle. Pero tampoco estaba seguro de ello, vi un reflejo …
Los otros tres jugadores se van hacia la derecha de calle, a la zona donde había caído la bola, yo me fui hacia la izquierda de la calle, a buscar esa bola por donde me había parecido ver cruzar algo, pero lo mismo podía haber sido una bola, que un reflejo que un conejo, a saber.
Mientras los otros tres jugadores buscaban la bola en la zona del TER, yo buscaba en el rough de la parte izquierda. Encuentro una bola.
- Aquí hay una bola, que marca jugabas??
- No, no, que mi bola ha caido por aquí, lo has debido ver mal.
- Ya, ya, pero dime la marca.
Me canta la marca.
- Tú bola está aquí.
- Que no, que no, que mi bola ha caído ha este lado, (25 o 30 m de distancia), lo has visto mal.
- SI, pero creo que esta es tú bola, que me ha parecido verla cruzar…
Al final el jugador se acerca a identificar la bola, y efectivamente era la suya. Pero es que no se lo creía, hasta se miro y remiro la bola un par de veces, puesto que aun teniendo su marca era prácticamente imposible que su bola estuviese allí.
En esta situación, ¿era prácticamente seguro que aquella bola estaba a la derecha de la calle?, para mi si, excepto por que yo la vi cruzar (algo casual), si quitamos que yo la viese visto cruzar existía esa certeza necesaria.
¿Había absoluta certeza de que aquella bola estaba a la izquierda de la calle? Yo creo que esa certeza absoluta no existe, puesto que siempre pueden ocurrir cosas raras.
Pero eso que ocurre excepcionalmente, (que la bola bote en una piedra o a saber en que y cruce la calle de lado a lado en perpendicular) eso que de normal no se espera que ocurra, eso que es excepcional, esa es la diferencia entre prácticamente seguro y absolutamente cierto