Hola Carreira: mal fin de semana para visitar un campo como El Saler. Habrá mucho viento y afectará seguro al juego. Pero como es lo que hay, vamos con unos apuntes.
Lo primero, El Saler está en un parque natural, así que disfruta de los paisajes, incluso antes de llegar al campo, cuando cruces la Albufera.
Lo segundo: El Saler está al borde del mar, por lo que el viento influirá mucho. Tiene dos zonas claramente diferentes: los hoyos que están cercanos al mar, donde el viento influirá bastante y el terreno es arenoso. La otra zona está protegido por bosque mediterráneo, principalmente pinos.
No tiene lagos, pero ni falta que le hace para complicarnos la vida. Perder calle será casi sinónimo de perder la bola, por lo que a poco que no la veas acabar reposando, tira bola provisional. Y sobre todo, si pierdes calle recuerda que el terreno es arenoso, como si de un bunker se tratase. No hay apenas rough, como el que se ve en otros campos. El fuera de calle es totalmente natural, mayoritariamente formado por la famosa "uña de gato". Si tu bola acaba en ella, mi consejo es que no intentes dar el golpe de tu vida para mandarla a a 150 mts. Juega Pitch a calle, tu tarjeta lo agradecerá y sumarás menos golpes al final.
Si ves que el resultado no es muy allá, disfruta de los buenos golpes y procura sacarle paretido a cuando la bola repose en calle. Hay algunos greenes con doble plataforma, por lo que es fundamental atinar en los approaches. De eso dependerá el evitar mucho putteo.
Algunos consejos para estos hoyos:
Hoyo 3. Par 5. Apóyate claramente a la izquierda, ya que la calle cae exageradamente a la derecha donde te esperan 2 bunkers. Si no estás jugando con un jugador local que te pueda orientar el tiro, deberías subir la pequeña loma para ver por dónde discurre la calle en el segundo tiro, ya que si te lo cruzas a la izquierda iras a bola perida en los arbustos.
Hoyo 4. Par 3. Green con doble plataforma, grande. Fuera de límite si te sale un gancho a la izquierda.
Hoyo 5. Par 5. Vamos hacia la playa. El drive debería dejarte la bola entre los bunkers que se ven. Volverás a tener que subir la loma para orientarte, ya que el segundo tiro vuelve a ser ciego. La calle gira a derechas. El green es enorme, con doble plataforma y caída de derecha a izquierda. Si la bandera está en la de debajo, tendras que jugar a la derecha para que la caída te lleve la bola al sitio.
Hoyo 6. Par 4. Salida en alto que debe volar bastantes metros arenosos para llegar de nuevo a calle, donde el bunker central espera los tiros buenos. ESi no coronas la loma con el drive, debes subir a orientarte para el segundo tiro, que es muy largo y generalmente no se llega a green. Fallas por la izquierda es ir a arbustos, y por la derecha vegetación salvaje y arena.
Hoyo 8. Par 4. Si el viento es del mar la bola se irá muy a la derecha. Si te apuntas a la zona arenosa de la izquierda y vas a parar allí, no intentes llegar a green. Lo más probable es que te enredes dando golpes de 10 mts. Saca la bola a calle lo antes posible. Dejar la bola en green esmuy difícil. Tiene también 2 plataformas y si la bandera está arriba le protege una duna inmensa. Mejor dejar la bola en antegreen y entrar rodando la bola.
Hoyo 9. Par 3. Salida en alto donde hay que volar zona arenosa y arbustos. Si levantas la bola la dificultad es acertar con el palo, ya que tiene bunkers delante detrás y lateral.
Hoyo 10. Par 4. Te encaminas a la zona de interior, con pinadas.
Nada que destacar.
Hoyo 13. Par 4. Green en alto y con bastantes caídas.
Hoyo 15. Par 5. Creo que el Hcp 1, el más difícil. Intenta ir por calle. Si no está funcionando el driver o estás perdiendo calle con él, no te lo pienses y sal con el hierro más largo que tengas desde el tee. Como en todos, pero en este más, fundamental que lo juegues por calle. Usa hierros aunque represente llegar con un golpe más a green. Está plagado de arbustos y una de gato fuera de calle.
Hoyo 16. Par 4. Volvemos hacia la playa. El campo de prácticas a la izquierda es fuera de límites.
Hoyo 17. Par 3. Precioso y exigente hoyo. Largo y bien protegido por bunkers profundos. Green con 2 plataformas. Si no eres pegadora, mejor quedar corta a la entrada para approchar sin mucha altura. Si te pasas detrás hay bunkers y dunas muy complicadas de salir de ahí.
Hoyo 18. Par 4. Espectacular. No debes perderte la vista desde el tee de blancas. Valencia y su puerto al fondo por el norte. Por el sur km de playas y al oeste la dehesa de pinos. Hoyo largo. Debes apuntar a la parte derecha de la calle, ya que cae hacia la izquierda donde un bunker te espera. El green es enorme y está bien defendido por bunkers. Si la bandera está al fondo es uno o dos palos más.
Por último, haz caso de lo que te han indicado: lleva bolas de sobra e intenta disfrutar al máximo.
Esta es mi visión, seguro que hay más
