
El Club
El Club de Golf de Larrabea se inauguró en 1989.
Está en Legutiano (antes Villarreal), provincia de
Álava, a unos 14 km al norte de Vitoria.

Como llegar: desde la N-I, a la altura de Vitoria
tomamos la N-240 dirección Bilbao-Durango y
antes de Legutiano coger el desvío de Landa
(a la derecha). Recorrer uno o dos kilómetros y
en la segunda salida a la izquierda está el Club.
Para conocer un poco la entretenida historia de
la propiedad de Larrabea podeis pinchar aquí:
http://www.larrabea.com/presentacion.php

El Campo
Estamos en la llanada alavesa, al final del País
Vasco y ya a las puertas de Castilla. Este campo
conserva el verdor de Euskadi pero ya con matices
mas pálidos. No tiene ni la rugosidad guipuzcoana
ni la planicie mesetaria: son tierras onduladas.
Y es que el campo de golf de Larrabea es el punto
intermedio entre la amplitud llana de Lerma y la
estrechez montañosa de Jaizkíbel.

Las calles de Larrabea son bastante anchas. Suelen
estar bordeadas por árboles, espaciados, plantados
por la mano del hombre. Tiene algún núcleo boscoso
pero nada comparable a la frondosidad de Ulzama.
Hay pocos hoyos con fueras de límite (relativamente
lejano). Pero salirse de calle tiene su penalidad:
el rough es denso y nos costará golpear a la bola en
condiciones. Y a menudo hay algún elemento (árbol,
pendiente, hazard) que complicará la recuperación.

Los pegadores se encontrarán a gusto en este campo,
pues tiene varios hoyos con anchura de horizontes,
soberbias salidas en alto y, en general, bastante
pista de aterrizaje para sus Drives. El recorrido no
es especialmente largo (5.934 m de amarillas y
6.111 de blancas) y el handicap medio/bajo debería
llegar de dos en todos los Pares 4 (Hoyo 1 aparte).
Los greenes son mas bien grandes. Su velocidad muy
variable según el corte (cuando están rápidos son
soberbios y extremadamente complicados), que muchas
veces lo dejan demasiado alto. Muchos cuentan con
diferentes niveles o plataformas.

Hay bunkers junto a los greenes, pero sin exagerar.
En general, no son demasiado profundos y la arena
suele estar suelta y son de juego asumible. En la
mayoría de las calles no hay trampas a la caída de
los Drives.
Como comentamos, Larrabea es ondulado. Tiene unos
constantes desniveles, pero no son muy abruptos y
se recorre andando sin esfuerzo. El tee siguiente
siempre está tras el green anterior y es improbable
confundir el orden del juego. Y como los alaveses
son gente sensata y sana, aquí si preguntas por un
buggie te responderán que si eso no era una canción
de las Baccara.

El agua interviene solo en dos Pares 3. Hace unos
5 años, cuando retocaron algunos hoyos, añadieron
unas charcas en los hoyos 2 y 4, pero no mediatizan
apenas el juego. Sí participan y mucho algunos ríos,
arroyuelos o hazards que segmentan varias calles.
Y lo mejor de todo, este campo tiene un abanico de
hoyos realmente bonitos. Varias salidas en alto de
cortar el hipo, approachs voleando ríos o barrancos,
apetitosos tiros en varios Pares 3, algunas salidas
intimidantes a colocar entre embudos de árboles...

Y conviene venir asesorado, pues aunque este campo
es noble y la bola no elige trayectorias extrañas,
sí hay varios hoyos con trazados enrevesados donde
el visitante agradecerá pormenorizada orientación
(la primera vez que juegas los Pares 5 nunca sabes
hacia donde ir). Hay varios golpes ciegos y otros
tiros que te hacen dudar.

Es un campo muy divertido y variado. El tópico de
aquí Vd. empleará todos los palos de su bolsa se
cumple con creces. Hay hoyos para pegadores, otros
muy técnicos, golpes de precisión, en fin, un poco
de todo y siempre rayando en un alto nivel.
El entorno no es especialmente hermoso. Las vistas
dan al monte y a alguna fábrica o carretera. Hay
unos pocos chalets por la derecha del Hoyo 2 y una
miniurbanización de adosados con terrazas demasiado
encima del tee del 10. Parece que esta zona, acaso
por ser húmeda, sombría y (sobre todo) solitaria, no
tiene mucho tirón residencial para los vitorianos.
Instalaciones

La Casa Club visualmente no esta mal. Es un antiguo
palacete reconvertido. La cafetería, deficiente y
atendida con poca pasión. En el piso de arriba hay
restorán y sala de billar; aunque nunca he comido
ahí, mis referencias son de correcto sin alharacas.

Los vestuarios/Caddie Master/tienda/oficinas están
en un nuevo edificio anexo. La zona de duchas apenas
tiene dos años y es confortable y de moderno diseño.
El trato personal es amable y se turnan entre un tal
Jesús y otras dos señoritas (si teneis suerte puede
tocaros una jovencita rubia muy grata a la vista).

La cancha de prácticas, de notable alto y, cercando
la misma, hay un circuito de Pares 3 de distancias
variadas y con greenes minúsculos para ir afinando
la puntería. Completan las instalaciones una piscina
exterior y unos campitos de fútbol y baloncesto.

Los Hoyos
Este campo cumple el tradicional Par 72, con sus
cuatro Pares 3 y cuatro Pares 5. Fue diseñado por
José Gancedo, creador de recorridos como los de
Lerma, Santa Ponça, Monte Mayor o Torrequebrada.

Hoyo 1 Par 4 394 m

Principio acuciante. Debemos meter el Drive por un
angosto pasillo entre árboles y en cuestarriba. Por
la dcha árboles y por la izda, un bunker. Quedará
un approach largo a un green con fondo a atacar por
la derecha, donde una lomita ayudará a que la bola
entre. Green liso que cae algo a izdas. Un hoyazo.
Hoyo 2 Par 4 351 m

Preciosa salida en alto. Apoyar el Drive a la izda
y si rebasa los bunkers caerá a calle a menos de
100 m de green. Los dos charcos a la derecha no
deben intervenir. Precisar el approach ya que este
green tiene forma de taza invertida y escupirá las
bolas dudosas. Green en cuesta con dos zonas.
Hoyo 3 Par 3 179 m

Par 3 semilargo sin nada especial. Pide una salida
derecha y firme para hacerse con un green amplio y
redondo muy protegido por tres bunkers. Sin grandes
conflictos alrededor. Green muy agitado, con muchas
caídas y dos niveles.
Hoyo 4 Par 5 515 m

Par 5 de original concepción. La salida será a una
calle recta pero ancha con árboles a los lados pero
es en el 2º golpe donde se complica, pues gira hacia
la derecha y hay que pasar (o volar) un desfiladero
de árboles. El golpe a green es ciego por estar tras
una montañita: mejor adelantarse, mirar y tomar
alguna referencia. Cuesta hacerse con la estrategia
para este hoyo hasta que no se juega varias veces.
Hoyo 5 Par 3 145 m

Bonita salida en alto para volar entre unos árboles
buscando un green largo con un lago a la izquierda.
Normalmente es un hierro 8. El green cae a zurdas y
y el putt tiene su miga. Cuando pinchan la bandera
al fondo izda de green, su complejidad se duplica.
Hoyo 6 Par 5 494 m

Par 5 con dog-leg a izdas. Pegando mucho podeis
lamer la izquierda; si no, apoyarse a derechas para
optimizar ángulo en el 2º tiro. Un árbol incordia en
medio de la calle. El green está en una bajadita y
conviene cogerlo por la derecha pues cae mucho a
izquierdas. Los putts serán muy laboriosos.
Hoyo 7 Par 4 324 m

El mas simple del campo, corto y recto. Ojito con el
tee de salida pues apunta un poco a la derecha. Dar
con todo y con un hierrito corto buscar el pajarito.
Bunkers por izquierda de calle y green facilón.
Hoyo 8 Par 4 242 m

Hoyo en cuestarriba, con el green escondido tras los
árboles de la izda y alcanzable por muy pegadores si
hacen algo de draw. Peligro de bosquecillo tanto a
izda como dcha y un bunker en el fondo atrapará las
salidas largas rectas. Un árbol antes de green hará
dudar si aprochar por alto o por bajo. Green liso.
Hoyo 9 Par 4 363 m

Hoyo sosete, recto y larguillo. Riesgo a la dcha,
con árboles y la antigua carretera de entrada a la
finca. El green no se ve bien por estar ligeramente
hundido, pero tiene bastante fondo y es uniforme.
Hoyo 10 Par 4 329 m

Los hoyos del 10 al 15 merecen y mucho la pena. Aquí
debemos hacer unos 210 m pasando entre un estrecho
de árboles. No hacer mas distancia, pue empezará una
cuestabajo hacia un río-barranco. El segundo golpe
es soberbio, volando el obstáculo hacia un green en
alto con varias plataformas y muy movido. El diseño
de este hoyo se parece al 1 de La Dehesa (Madrid).
Hoyo 11 Par 4 388 m

Y... otra espectacular salida en alto. FL a la izda y
un bunker a dcha que deberíamos rebasar. Dad con
todo y disfrutad: si el cañonazo es bueno este hoyo
se nos hará sorprendentemente corto. El green nos
recibirá en alto y cae (mucho) hacia abajo/dcha.
Hoyo 12 Par 3 116 m

Par 3 cortito pero muy salado. Green en alto en una
terracita y con poco fondo, protegido por 3 bunkers
por delante. Se jugará entre un wedge y un hierro 8.
Evitar fallarlo por la derecha. Green amigable.
Hoyo 13 Par 4 331 m

Ingenioso hoyo. La calle traza un ángulo casi recto
y hay tres opciones de juego: echándole un par y a
por green (275 m), a fondo calle (240 m) o corto a
dcha calle (190 m). Los insidiosos árboles siempre
complicarán nuestros golpes. Green pequeño rodeado
de vegetación y con briosas caídas. Muy curioso.
Hoyo 14 Par 5 452 m

Cuando llegamos al tee se nos ensanchan los pulmones
al ver el vasto panorama de tiro. Se sale contra una
loma a coronar por la derecha, rebasando el bunker,
para aspirar a green de dos. Si no subimos la cuesta
el 2º golpe será ciego y estaremos desnortados: hay
que apoyarse en la dcha y no avanzar demasiado, pues
un arroyo-vaguada nos acecha 50 m antes de un green
largo y sin bunkers pero con bastante vida interior.
Hoyo 15 Par 3 138 m

Un Par 3 con agua frontal. Hay arroyuelos por ambos
lados del green. Salvo viento en contra, andaremos
sobre un hierro 8 de salida. Green con un poco de
cuestarriba pero llevadero. Pero esto son minucias:
aquí lo importante es hacer un buen primer golpe.
Hoyo 16 Par 4 332 m

Acortar algo apoyando la salida por la izquierda y
la clave estará en el approach, muy exigente ya que
el green está partido por un enorme piano y habrá
que atinar con la plataforma adecuada para aspirar
a algo. Green con descarada caída a derechas.
Hoyo 17 Par 5 476 m

Como todos los Pares 5 de este campo, este es tan
laberíntico como un grabado de Piranesi. El hoyo se
divide en tres tramos separado por dos arroyos y en
medio, un arbolito. Para ir de dos habrá que jugar
con osadía por la dcha y alcanzar la 2ª zona; como
el green está semihundido, se puede llegar rodando.
La táctica normal: a antes del primer río, a despues
del segundo río y algún wedge a bandera. La travesía
tiene sus peligros, sobre todo a dchas (FL/árboles).
Hoyo 18 Par 4 365 m

Para terminar, un hoyo paralelo y similar al 9. Los
árboles/carretera están aquí a izdas y muy a la dcha
hay FL por el range/hoyos entrenamiento. Pegar duro
y tieso para que el hierro a green sea controlable,
pues tiene bunkers a ambos lados y un piano central.

Larrabea tiene un montón de golpes a degustar. Por
elegir, me quedo con las salidas de los hoyos 2, 11
y 14; los approachs en los hoyos 10 y 16; el posible
de dos en green del 14 y los hierros iniciales de
todos los Pares 3 (menos el primero).
Y por último, una opinión personal. A mi juicio este
campo está infravalorado. Cuando se piensa en Álava
y golf, todo el mundo habla de Izki. El de Urturi es
un campazo, mas largo, silvestre y afamado. Pero yo
me quedo con Larrabea: mas lúdico, técnico y variado.
Y ademas -aquí no cabe duda- mucho mejor comunicado.
