- El campo está ubicado en el municipio de Getxo - Bizkaia
- Acceso se puede realizar a través de Algorta, dirección el molino o a través del corredor de uribe - costa dirección, plencia. Una vez llegado a la salida de Berango, salir a la rotonda y seguir dirección Getxo (2º Salida). En la siguiente rotonda tomar la primera la derecha y todo para adelante. una vez pasada una tercera rotonda, seguir hacia delante y se llegará a la "urbanización" una vez allí girar a la izquierda y se llegará a la puerta principal del club.

• Tarjeta

• Descripción del campo
El campo consta de 18 hoyos, con 2 vueltas de 9 hoyos diferencias, una de ellas pegada a la costa mientras que la otra se juega entre arboles.
El campo no consta de grandes desniveles siendo su principal handicup, el viento y los greenes,(sobre todo en el hoyo 17).
En neguri existe también un bonito amen corner formado por el hoyo 12, un par 4 con dog-leg a la izquierda, el 13 un par 5 rodeado de arboles con una salida estrecha y el 14 un par 3 con un bunker frontal con un bonito talud. Otros hoyos espectaculares son el hoyo 18 que acaba en la casa club y el hoyo 1 cuyas vistas al mar cantabrico son espectaculares.
• Hoyo 1 - Par 4 - Handicup

Espectacular par 4, empezando a la altura de la casa club. La fisonomía del hoyo es de un psuedo dog-leg hacia la derecha, teniendo tanto arboles a la izquierda como a la derecha, habiendo también en la derecha un bunker.
Primer Golpe :
Sin tener en cuenta el viento, el golpe mas recomendable es jugar por encima del bunker abriendo la bola. Teniendo en cuenta el viento a veces hay que jugar al salvese quien pueda.
Segundo Golpe: Dependiendo del tee de salida y del estado del hoyo se puede jugar en un baremo de palos entre el hierro 3 y el pw (en mi caso), los problemas que nos podemos encontrar en este golpe son los siguientes
- out a la derecha, está el paseo de la galea.
- banker a la derecha de green, facilon, poco talud.
- rough a la izquierda.
- Green rápido y con pendiente hacia el mar( este no entra en juego)
- Pitosforum detrás, dando bastantes quebraderos de cabeza.
El golpe menos malo, suele ser escaparse por la izquierda pero siempre mejor tirarla a green.
A continuación unas fotos del hoyo 1.



• Hoyo 2 - Par 3 - Handicup

Par 3, corto, dependiendo del viento y del tee de salida he llegado a jugar madera 3 para llegar a green.
Los principales obstaculos del hoyo son los siguientes
- Out a la derecha
- Bunker frontal a la izquierda
- Bunker frontal a la derecha.
El golpe menos malo es escaparse por la izquierda, teniendo un approach relativamente sencillo a bandera.
• Hoyo 3 - Par 4 - Handicup

Mas corto en cuanto a distancia que el hoyo 1 pero mas largo debido a su orografía.
El golpe de drive debe ser por la izquierda y abriendo apoyandose en los bunkers de la izquierda.
El principal problema del primer golpe reside en:
- los bunkers de la izquierda.
- el out y el rough de la derecha (normalmente se pierden bolas)
- el viento.
El segundo golpe, hay que apoyarse en el borde de la izquierda del green, ya que este está protegido por dos bunkers a la derecha.
Los problemas para este segundo golpe son.
- Los bunkers de la derecha
- el out de la derecha.
El green es plano.
• Hoyo 4 - Par 4 - Handicup

Normalmente es de drive , 9 - SW.
Primer Golpe.
El problema reside en el out y en el bunker situados en la derecha y mas si entra el juego el viento. Algunos pros preferían salir con hierro 1 (Copa Eulen) para dejaro en la vaguada al altura del bunker.
Actualmente, han ido plantando arbustos cabrones en la izquierda salvo ganchos no es muy normal acabar en esa zona.
El golpe recomendado es apuntar a la antena de la izquierda. Es un puesto de radio existente detras del green.
Segundo Golpe.
Dependiendo de donde este la bandera, el golpe cambia un poco debido a que el green tiene un piano.
La parte superior está defendida por un bunker frontal que se las suele tragar toda o la mayoria, existe espacio de sobra detrás de green pero te puedes encontrar con un bonito out, si te voleas el green por mucho.
La parte inferior es una locura, hay que intentar jugar a botarla al principio de green pero te puede salir un bonito back-spin y salirte de green. De hecho las caidas en la parte baja del green son divertidas para sumar putts.
Es un hoyo de par asequible pero se puede complicar mucho
• Hoyo 5 - Par 5 - Handicup

Primer par 5 del campo y el mas asequible.
Primer Golpe. El golpe ideal es apuntar al arbol de la derecha y cerrar la bola, normalmente la parte derecha está mas seca y la bola tiende a correr mas.
Problemas:
- Bosquecito a la derecha que como le metas un ligero push-out te lo comes con patatas, lo visito habitualmente.
- Setos de la izquierda del 4, te los comes con patatas si metes un hoookazo.
- También existen 2 bunkers que entran en juego por la izquierda.
Segundo Golpe:
Normalmente es un golpe ciego, ya que no ves caer la bola. En esta parte del hoyo, el trazado hace una especie de dog-leg hacia la izquierda. El principal problema reside en el pitosforum de la izquierda y sus hijos de setos. A la derecha tienes un bunker pero lo recomendable es apoyarse en la derecha. Ahora mismo no me acuerdo pero existe una hilera de pinos que te ayuda bastante para intentarla meter en calle.
Tercer golpe:
2º green cuesta abajo, con la curiosidad que si la botas antes de green se queda muerta pero como la botes a mitad de green te la comes con patatas. Está protegido por 2 bunkers. uno a la izquierda y otro a la derecha. En Verano se suele jugar si no está humedo delante del green a botar unos 5 metros antes para que entre rodando.

• Hoyo 6 - Par 3 - Handicup

En mi opinión de los hoyos mas complicados del campo, por el viento, la longitud, como está protegido y el green.
He jugado desde una madera 3 hasta un hierro 5 - 6. Tiene 3 bunkers, uno frontal que está a unos 20 metros a la entrada de green, normalmente no entra en juego salvo que haya viento en contra. Los otros dos bunkers son semifrontales y están a la derecha de green, uno de ellos tiene un talud que si la bola va poco tocada se la suele tragar.
Pero hay no está todo, en el lado izquierdo y por el fondo tenemos los hijos de setos tan monos ellos, que si se mete tu bola debajo,pareces el jorobado de notre dame en el 2º golpe.
Recomendación, Bola al fade, jugandola por encima del primer bunker fronta.
• Hoyo 7 - Par 4 - Handicup

Par 4 largo, sobre todo si las marcas de salida están retrasadas y existe viento en contra.
Primer Golpe:
Teniendo en cuenta el rough de la derecha y el bunker de la izquierda, el golpe recomendable es cerrar la bola apoyandonos un poco en el lado derecho de la calle.
Este hoyo tiene la ventaja de que si hookeas juegas en la calle del 3.
Segundo Golpe:
El green está situado en un alto, además de contar con un piano. Si la bandera está al fondo del green, hay que jugar un par de palos mas de lo pensado si la bandera estuviese abajo.
El principal problema de este golpe reside en los dos bunkers situados a la izquierda del green que constan además de un bonito talud.
• Hoyo 8 - Par 4 - Handicup

Par cuatro con dog-leg a la izquierda, algunos pegadores intentan el golpe por encima del pitos forum de la derecha. Si han medido bien las distancias se quedan con un golpe de sw, pero existe un bunker detras del pitos que se suele tragar alguna de esas bolas.
Primer Golpe
El golpe normal es de hierro 3 - madera 3 y jugarla a cerrar por la derecha del pitos, por distancia se debería poder cruzar y ver el green.
Problemas:
A la izquierda a parte de un bosque tupido existe una hilera de pitos que penaliza los ganchos en este hoyo.
Al fondo si te voleas la calle también existen arboles que te impiden visualizar el tiro a green.
Segundo Golpe:
Green protegido por un bunker en el lateral izquierdo y por un talud en el lateral derecho, el golpe normal es ir hacia el lado derecho del green ya que por la orografía del terreno la bola suele botar un poco hacia la derecha.
A parte del bunker otro de los peligros son los arboles de final de green.
• Hoyo 9 - Par 4 - Handicup

Par cuatro corto que acaba en la casa club. La principal carácteristica de este hoyo es que está dentro de un tubo de arboles.
Primer golpe:
Se recomienda jugar un fade apuntando a los arboles del bunker de la izquierda de green. El golpe menos malo con respecto al rough depende de como se te posicione la bola o si tienes un pino delante. Jugar un hierro 3 o un hibrido no es mala opción.
Segundo Golpe:
Green protegido por 2 bunkers, uno a la izquierda y otro a la derecha. Habiendo un out al final del green pero rara vez entra en juego. Este green tiene un piano al principio de green siendo bastante largo.
• Hoyo 10 - Par 5 - Handicup

Par 5, entre arboles.
Primer Golpe:
- Dependiendo de donde esten situadas las marcas, ya que es un tee largo, el golpe de salida puede variar entre un drive o un hierro tres, salvo que tengas mucha habilidad para cerrar la bola.
El hoyo hace dog-leg hacia la izquierda y el golpe bueno es cerrar la bola por la derecha de los arboles, acortando un buen trecho.
Problemas en este golpe.
- Bunker a la derecha que se suele tragar bastantes bolas.
- Out a la izquierda.
- Arboles a lo largo de todo la segunda vuelta del campo.
Segundo Golpe:
Meterla en calle, dependiendo de la salida se puede optar a tirar a green, yo suelo jugar una madera 5 para colocarla en calle.
Tercer golpe:
El green tiene un bunker de hierba a la izquierda y un bunker de arena a la derecha, ademas de tener out por el fondo y out a la izquierda. Este green corre bastante y es dificil parar la bola segun van pasando las horas. por lo demás es un green bastante plano.
Unas foticos del hoyo nevado


• Hoyo 11 - Par 4 - Handicup

Par cuatro corto, en verano es posible llegar a green de 1, el hoyo hace un poco de dog-leg hacía la derecha.
Primer Golpe.
- Drive al Fade, apoyandose en el bunker de la derecha, de segundo golpe, se puede jugar un pw - sw.
El peligro de este hoyo reside principalmente en los arboles, en el bunker de la derecha y en el arbusto ***** delante del bunker.
Segundo Golpe:
El green está protegido por 2 bunkers a ambos lados del green, habiendo mas green por la parte derecha. El peligro de este golpe a parte de los bunkers es el rough ***** detras del green.
El green recibe bastante bien, de hecho es de los hoyos mas asequibles del campo antes de comenzar el mitico amen corner.
El hoyo 11 con nieve


• Hoyo 12 - Par 4 - Handicup

Par cuatro, divertido, con un dog-leg hacia la izquierda.
Primer golpe.
Dependiendo de la distancia que hagas con el drive y el estado del campo, es recomendable jugar con madera 3 ya que te puedes bolear la calle. En la caida del drive existen 2 bunkers uno a la derecha y otro a la izquierda, este ultimo se suele tragar bastantes bolas de gente que intenta cruzar la calle.
Recomendación, flotador y al medio de la calle.
Segundo Golpe:
Si hemos salido como buenos jugadores como somos, esto es, la hemos tirado al medio de la calle, rabazo, jugada del carajo,golpazo o una amistosa ardilla nos ha tirado la bola a la calle, nos encontramos con un fantastico green en alto rodeado por todo arbolitos y 2 greenes frontales a la izquierda y a la derecha.
El palo a jugar depende principalmente del viento y la bandera, se puede jugar entre el 3 y 8 . (influye verano etc)
Si se falla el golpe es mejor fallarlo por la derecha del green, el approach es mas sencillo en este lado que en el otro.


• Hoyo 13 - Par 5 - Handicup

Par 5, uno de los hoyos mas bonitos y cabrones de este campo.
Primer golpe.
Lo he jugado cerrando y abriendo y si se tiene mas control al fade, es recomendable jugar al fade, si tienes huevos, un golpe bonito es cerrando por la derecha de los ultimos arboles, lo he hecho y he tirado un hierro 3 a green de 2, no recomendable.
Los peligros de este primer golpe son
- Los arboles a ambos lados de la calle.
- El bunker a la izquierda a unos 200 metros
- El out a la izquierda.
- Bosque a la derecha.
Segundo golpe
una vez hayamos alcanzado la calle, a la altura del bunker. El golpe a ejecutar es apoyarse en el lado derecho de la calle, ya que favorece una entrada mas limpia al green.
Problemas en este golpe:
- Out a la izquierda.
- bunker a la derecha.
Tercer Golpe.
Green protegido por un bunker a la izquierda, bastante rapido, de hecho las bolas no paran muy alla y cuesta abajo. el golpe es jugarla a botar delante del green si la bandera está corta. Si se falla el golpe de tiro a green, mejor fallarla por la derecha.


• Hoyo 14 - Par 3 - Handicup

Uno de los hoyos mas bonitos y mas cabrones del campo, par 3 largo entre 170 - 190 metros, protegido por un bunker frontal con un gran talud.
El peligro además del bunker frontal, son las hileras de pinos existentes en la izquierda, el lado a fallar es derecho.
Espero subir pronto imagenes de este hoyo
• Hoyo 15 - Par 4 - Handicup

Par cuatro corto.
La calle está protegida por un pitos forum a la izquierda y arbustos cojoneros a la derecha. El golpe recomendable es jugar al fade apoyandose en el borde del pitosforum. De hecho algunos pros, suelen salir con un hierro 1 - madera 3 para asegurar la calle.
El golpe a green, es sencillo,ya que unicamente cuenta con un bunker frontal izquierdo. Uno de los incovenientes del green es que no retiene una bola ni para atras.
• Hoyo 16 - Par 4 - Handicup

Par cuatro.
Ultimamente en este hoyo me estoy acostumbrando a salir con madera 3, ya que la calle se va estrechando según nos acercamos al green. El golpe bueno es jugar al fade apoyandose en el borde izquierdo de la calle, ya que posicionando la bola en este lado tenemos un tiro mas limpio que jugando por la derecha.
En el lado derecho, tenemos unos pinos que protegen el green.
El segundo golpe, el green está protegido por 2 bunkers, uno frontal y otro lateral derecho. El green está en pendiente y siempre cayendo hacía la derecha.


• Hoyo 17 - Par 3 - Handicup

Par 3.
Este hoyo está dentro de un tubo de arboles, estando el green protegido por un bunker frontal, dependiendo de la posición de la bandera y del viento, se puede jugar desde un 4 a un 9.

• Hoyo 18 - Par 5 - Handicup

Ultimo hoyo del campo, par 5, terminando en la casa club, este hoyo es bastante querido por los jugadores por su estructura y por su final.
Primer Golpe.
El golpe natural sería un fade apoyandose en el bunker de la izquierda, aunque si eres pegador el drow tampoco es mala alternativa. A parte del bunker de la izquierda,en el lado derecho existe un arbolito cuyas hojas son plateadas e impiden en ocasiones identificar tu bola.
El segundo golpe, depende de la situación, puede invitar a tirar de 2 a green, en caso de que no, suelo jugar un hierro 3 - 4 para colocar la bola a unos 100 metros de green. En la caida del segundo golpe la calle se estrecha.
Tiro a Green.
El green es bastante largo unos 30 metros y dependiendo de la situación de la bandera bastante *****. Está protegido por 3 bunkers 1 frontal y 2 laterales tanto a la izquierda como a la derecha.
