Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿como jugáis Retamares?

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

Respuesta: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor ALFREDO » Mar Ene 20, 2009 2:07 pm

Hoyo 3:

Es un par 5 de 482 metros desde barras amarillas catalogado con una dificultad de handicap 8 respecto al conjunto de hoyos del campo.
El primer golpe es ciego, pues las barras están a unos 10 metros de desnivel respecto a la calle que no se ve desde la posición de salida. En este primer golpe hay que coger el driver (10º en mi caso) y como hay un lago “traga-bolas” si “disparas” directamente recto, pues el tee apunta directamente hacia la derecha donde está el lago y con el driver llegas fijo, hay que apuntar a la zona central-izquierda de la calle que actualmente no tiene ningún peligro y encuentras la bola aunque no te quedes en la calle.
En el segundo golpe se trata de acercar la bola a una distancia ente 110-30 metros del green, para que sea fácil descolgarla en el mismo con un tercer golpe. Respecto a este segundo golpe se debe utilizar el palo con menor loft con el que te sientas capaz de “disparar” con un margen de error a la izquierda o a la derecha de +/- 10 metros, apuntando claro al centro de calle, pues luego hay que contar la distancia del bote, y el problema de este “tubo” es que por la parte derecha un lago muy glotón recorre prácticamente todo este segundo golpe, y por la derecha es muy complicado encontrar la bola salvo que lleves una pareja de buenos sabuesos rastreadores, y esto lo veo difícil, pues en el club no dejan perros a diferencia del Austin Country Club del gran maestro Harvey Pennick. En este segundo golpe suelo disparar con el híbrido de 20º y prácticamente me queda un tercer golpe chupado para cumplir el green en regulación.
En el tercer golpe, se supone que directamente a green, hay que tener especialmente en cuenta el viento (a favor/en contra/ racheado), pues nos encontramos en la parte más alta del campo y el green está defendido por tres bunkers (frontal/lateral izquierdo/posterior) con un fuera de límites, tras un camino, en la zona posterior del green.
El par del hoyo no resulta complicado cumplirlo, si tienes un día de esos en los que vas más o menos recto, motivo por el cual tranquilidad, no olvidad que “no se golpea con la subida”, no destrocemos ni el ritmo ni el tempo, no intentad machacar la bola y un par de golpes de práctica, pues desviarte se penaliza mucho en este hoyo.
Mi mejor resultado en este hoyo fue un Eagle (sólo 3 golpes) que tuve la suerte de realizar el 6 de diciembre de 2007; creo que esto no lo mejoro en la vida, y ojala pueda algún día igualarlo. Por otro lado, el par (5 golpes) o el bogey (6 golpes) del hoyo son asequibles si tienes principalmente un buen juego largo recto.

Un abrazo
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Lun Oct 27, 2008 6:00 pm
Ubicación: MADRID
Handicap: 12,3

Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor vampiro » Mié Ene 21, 2009 12:51 am

Yo iba con un socio y me dijo que jugara conservador, creo que pegue madera 3, h7, pitch o h9 no me acuerdo

me dio la sensacion que con el driver te puedes meter en mas lios
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor vampiro » Mié Ene 21, 2009 12:54 am

alfredo, un consejo, cuando comentes un palo pon la distancia que sueles hacer , no es lo mismo un hibrido 20 de pizo que uno de cuca

perfectamente explicada la estrategia en cada hoyo

eduardo donde andas ? , tb faltan tus comentarios
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor oficinista » Mié Ene 21, 2009 1:54 am

hoy, con un poco de nieve??? en polvo

Imagen



Imagen

por cierto Alfredo esta haciendo una descripción del campo que ni el diseñador ... se nota que lo conoce bien, de momento coincido 100% con él. :grin:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2668
Registrado: Vie May 30, 2008 10:25 am
Ubicación: pensando en Match play
Handicap: 4,9

Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor M____eagleito » Mié Ene 21, 2009 10:57 am

Nacho, de qué hoyo es la calle que se ve en la 2ª foto?,,,, no caigo.
Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: Respuesta: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor oficinista » Mié Ene 21, 2009 11:31 am

M____eagleito escribió:Nacho, de qué hoyo es la calle que se ve en la 2ª foto?,,,, no caigo.


son del hoyo 10
lo increible es que al acabar el 11 ya había desaparecido todo, los marshalls andaban como locos quitando y poniendo banderas :laughing6: :laughing6:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2668
Registrado: Vie May 30, 2008 10:25 am
Ubicación: pensando en Match play
Handicap: 4,9

Re: Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor eduardo gonzalez » Mié Ene 21, 2009 11:49 am

eduardo gonzalez escribió:
eduardo gonzalez escribió:[color=red]HOYO1[/color]
Díficil par 4
Objetivo par-bogey (pocas veces he visto hacer birdie)
[color=red]1er. golpe[/color]
380 metros con ligero dogleg a la dcha.
Hay que poner la bola en calle y hacer 210-220 metros. Lo ideal un golpe de Drive o Madera 3 ligeramente abierto. Los golpes largos siempre acaban a la izquierda de calle (en rough) y te encuentras con un gran árbol que te impide un tiro claro a green. Es mucho mejor quedarse más corto pero en calle, si vas al barranco de la dcha estás obligado a jugar un chip corto que te permita regresar a la calle.
[color=red]2º golpe[/color]
Apoyarse siempre a la dcha del green, lo ideal es quedarse corto a la entrada de green por la dcha.
El fallo por la izda es garrafal, puedes arruinar una vuelta con un mal segundo golpe en este hoyo, un triple boggey o más podría ser el resultado.
Si estás ahí de dos golpes, solo tienes que hacer un buen aproach y acertar con el putt, en el peor de los casos BOGEY (que es un fenomenal resultado para este hoyo).


El próximo día iremos con el hoyo 2.


[color=red]HOYO 2[/color]
Objetivo PAR
Mientras subimos el camino que conduce al hoyo 2, puede que vayamos lamentando el desastre del hoyo 1, y psicológicamente hay que llegar al tee del 2 con las ideas claras y olvidarnos del anterior resultado.
Las barras de salida pueden estar entre 125 y 140 metros y con aire cambiante, hay que llevarse 3 hierros en la mano, porque luego no se vuelve a buscar el palo adecuado y se juega un hierro que no da la confianza de coger green.
Suelo coger el h6,7 y 8, dependerá de la pegada de cada uno.
El fallo es irse a la derecha, por la izda el golpe de recuperación desde los bunkers es más fácil.
Hay que acertar con el green y hacer 2 putts.

Bogey al 1, Par al 2 ( vamos +1 del campo ).


Continuamos......
Objetivo PAR-BOGEY
Complicado par 5. Hay que estar en el green de 3 ó 4 golpes para realizar los teóricos 2 putts.
[color=red]1º Golpe[/color]
Salida con mad3 ó driver depeden de la pegada del jugador. Un buen pegdor se mete en el agua si va por la dcha. Para pegadoress Mad 3, siempre apoyarse centro izda de calle. Las bolas acaban aerrizando a la dcha de la misma con el peligro del OA lateral.
[color=red]2º Golpe[/color]Hybrid ó hierro largo para hacer mts y quedarnos a una distancia asequible para atacar green con un hierro corto.
Este golpe nunca se puede fallar por la izda de la calle, porque es BOLA PERDIDA-INJUGABLE. Es mejor irser al OA y hacer un dropaje al borde de la calle.
En el supuesto que fuésemos al OA, el resultado serái Bogey, si acertamos con la calle Par.
Resumen
Pegadores M3, h5, PW
No Peg Driv-Hy-h9

( Vamos a contar que nos hemos ido al agua = BOGEY nos colocamos +2 del campo )
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Re: Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor eduardo gonzalez » Mié Ene 21, 2009 11:51 am

eduardo gonzalez escribió:
eduardo gonzalez escribió:
eduardo gonzalez escribió:[color=red]HOYO1[/color]
Díficil par 4
Objetivo par-bogey (pocas veces he visto hacer birdie)
[color=red]1er. golpe[/color]
380 metros con ligero dogleg a la dcha.
Hay que poner la bola en calle y hacer 210-220 metros. Lo ideal un golpe de Drive o Madera 3 ligeramente abierto. Los golpes largos siempre acaban a la izquierda de calle (en rough) y te encuentras con un gran árbol que te impide un tiro claro a green. Es mucho mejor quedarse más corto pero en calle, si vas al barranco de la dcha estás obligado a jugar un chip corto que te permita regresar a la calle.
[color=red]2º golpe[/color]
Apoyarse siempre a la dcha del green, lo ideal es quedarse corto a la entrada de green por la dcha.
El fallo por la izda es garrafal, puedes arruinar una vuelta con un mal segundo golpe en este hoyo, un triple boggey o más podría ser el resultado.
Si estás ahí de dos golpes, solo tienes que hacer un buen aproach y acertar con el putt, en el peor de los casos BOGEY (que es un fenomenal resultado para este hoyo).


El próximo día iremos con el hoyo 2.


[color=red]HOYO 2[/color]
Objetivo PAR
Mientras subimos el camino que conduce al hoyo 2, puede que vayamos lamentando el desastre del hoyo 1, y psicológicamente hay que llegar al tee del 2 con las ideas claras y olvidarnos del anterior resultado.
Las barras de salida pueden estar entre 125 y 140 metros y con aire cambiante, hay que llevarse 3 hierros en la mano, porque luego no se vuelve a buscar el palo adecuado y se juega un hierro que no da la confianza de coger green.
Suelo coger el h6,7 y 8, dependerá de la pegada de cada uno.
El fallo es irse a la derecha, por la izda el golpe de recuperación desde los bunkers es más fácil.
Hay que acertar con el green y hacer 2 putts.

Bogey al 1, Par al 2 ( vamos +1 del campo ).


Continuamos......
[color=red]HOYO 3[/color]Objetivo PAR-BOGEY
Complicado par 5. Hay que estar en el green de 3 ó 4 golpes para realizar los teóricos 2 putts.
[color=red]1º Golpe[/color]
Salida con mad3 ó driver depeden de la pegada del jugador. Un buen pegdor se mete en el agua si va por la dcha. Para pegadoress Mad 3, siempre apoyarse centro izda de calle. Las bolas acaban aerrizando a la dcha de la misma con el peligro del OA lateral.
[color=red]2º Golpe[/color]Hybrid ó hierro largo para hacer mts y quedarnos a una distancia asequible para atacar green con un hierro corto.
Este golpe nunca se puede fallar por la izda de la calle, porque es BOLA PERDIDA-INJUGABLE. Es mejor irser al OA y hacer un dropaje al borde de la calle.
En el supuesto que fuésemos al OA, el resultado serái Bogey, si acertamos con la calle Par.
Resumen
Pegadores M3, h5, PW
No Peg Driv-Hy-h9

( Vamos a contar que nos hemos ido al agua = BOGEY nos colocamos +2 del campo )
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Re: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor ALFREDO » Mié Ene 21, 2009 12:44 pm

nachodiaz escribió:hoy, con un poco de nieve??? en polvo

[url=http://www.postimage.org/image.php?v=aV2nXvS][img]http://www.postimage.org/aV2nXvS.jpg[/img][/url]



[url=http://www.postimage.org/image.php?v=aV2o6ur][img]http://www.postimage.org/aV2o6ur.jpg[/img][/url]

por cierto Alfredo esta haciendo una descripción del campo que ni el diseñador ... se nota que lo conoce bien, de momento coincido 100% con él. :grin:


A lo largo del día os mando el hoyo 4.
Nachodiaz, es que son muchos días al año jugando en el mismo campo desde junio del 2005; en enero de ese mismo año empecé a dar clases con el maestro-profesor del campo (Ángel Cercas) que no he dejado, ni voy a dejar (mi mujer se incorporó en septiembre del 2007) y, desde junio del 2005 saliendo todo lo que puedo, pues aunque lo hacía mal (en pasado y a veces también en presente) siempre me lo paso genial.
Vampiro, luego te contesto a lo de la madera 3 de salida del hoyo 3 y sobre las distancias que hago con los palos totalmente de acuerdo (mi mujer y yo no hacemos la misma distancia) -luego las actualizo.
Un abrazo a todos.
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Lun Oct 27, 2008 6:00 pm
Ubicación: MADRID
Handicap: 12,3

Re: Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor eduardo gonzalez » Mié Ene 21, 2009 3:11 pm

eduardo gonzalez escribió:
eduardo gonzalez escribió:
eduardo gonzalez escribió:
eduardo gonzalez escribió:[color=red]HOYO1[/color]
Díficil par 4
Objetivo par-bogey (pocas veces he visto hacer birdie)
[color=red]1er. golpe[/color]
380 metros con ligero dogleg a la dcha.
Hay que poner la bola en calle y hacer 210-220 metros. Lo ideal un golpe de Drive o Madera 3 ligeramente abierto. Los golpes largos siempre acaban a la izquierda de calle (en rough) y te encuentras con un gran árbol que te impide un tiro claro a green. Es mucho mejor quedarse más corto pero en calle, si vas al barranco de la dcha estás obligado a jugar un chip corto que te permita regresar a la calle.
[color=red]2º golpe[/color]
Apoyarse siempre a la dcha del green, lo ideal es quedarse corto a la entrada de green por la dcha.
El fallo por la izda es garrafal, puedes arruinar una vuelta con un mal segundo golpe en este hoyo, un triple boggey o más podría ser el resultado.
Si estás ahí de dos golpes, solo tienes que hacer un buen aproach y acertar con el putt, en el peor de los casos BOGEY (que es un fenomenal resultado para este hoyo).


El próximo día iremos con el hoyo 2.


[color=red]HOYO 2[/color]
Objetivo PAR
Mientras subimos el camino que conduce al hoyo 2, puede que vayamos lamentando el desastre del hoyo 1, y psicológicamente hay que llegar al tee del 2 con las ideas claras y olvidarnos del anterior resultado.
Las barras de salida pueden estar entre 125 y 140 metros y con aire cambiante, hay que llevarse 3 hierros en la mano, porque luego no se vuelve a buscar el palo adecuado y se juega un hierro que no da la confianza de coger green.
Suelo coger el h6,7 y 8, dependerá de la pegada de cada uno.
El fallo es irse a la derecha, por la izda el golpe de recuperación desde los bunkers es más fácil.
Hay que acertar con el green y hacer 2 putts.

Bogey al 1, Par al 2 ( vamos +1 del campo ).


Continuamos......
[color=red]HOYO 3[/color]Objetivo PAR-BOGEY
Complicado par 5. Hay que estar en el green de 3 ó 4 golpes para realizar los teóricos 2 putts.
[color=red]1º Golpe[/color]
Salida con mad3 ó driver depeden de la pegada del jugador. Un buen pegdor se mete en el agua si va por la dcha. Para pegadoress Mad 3, siempre apoyarse centro izda de calle. Las bolas acaban aerrizando a la dcha de la misma con el peligro del OA lateral.
[color=red]2º Golpe[/color]Hybrid ó hierro largo para hacer mts y quedarnos a una distancia asequible para atacar green con un hierro corto.
Este golpe nunca se puede fallar por la izda de la calle, porque es BOLA PERDIDA-INJUGABLE. Es mejor irser al OA y hacer un dropaje al borde de la calle.
En el supuesto que fuésemos al OA, el resultado serái Bogey, si acertamos con la calle Par.
Resumen
Pegadores M3, h5, PW
No Peg Driv-Hy-h9

( Vamos a contar que nos hemos ido al agua = BOGEY nos colocamos +2 del campo )


Nos encaminamos a una de las zonas más fáciles del campo, hoyos 4,5.6,7 y 8. Todos son OBJETIVO : PAR
Salidas certeras como 1er. golpe, un hierro a green y 2 putts. Aqui se puede recuperar parte de la tarjeta si ha habido algunos problemas.
[color=red]HOYO 4[/color]Driver apoyado a la izquierda de calle y te dejas un golpe de 130-150 mts
[color=red]HOYO 5[/color]
Golpe de hierro ó hybrid al centro de la calle (NO CAER EN LA TENTACION DE IR A BUSCAR EL GREEN) y wedge.
[color=red]HOYO 6[/color]
Mad 5 ó h4 y PW
[color=red]HOYO 7[/color] Par 5
Drive apoyado por la izda de la calle + 2 hierros (Cuidado OUT por toda la izda del hoyo , hasta el green.
[color=red]HOYO 8[/color]Drive evitando caer al bunker de la dcha de calle, si te apoyas por la izda con el Drive se abre mucho la calle y te queda un tiro cómodo con un hierro corto.

SI TODO SALE BIEN EN ESTA ZONA DEL CAMPO, INCLUSO HA PODIDO CAER ALGUN BIRDIE.

Nos vamos al hoyo 9 con +2

[color=red]HOYO 9[/color]dificil par 3 Objetivo BOGEY
Hay que salir evitando no irse a la dcha.
Dependiendo del aire se puede jugar hasta el Drive, una mad 3 o un hybrid que nos permita estar a la entrada de green para un pequeño aproach y 2 putts.
RESULTADO DE LA PRIMERA VUELTA 3 ARRIBA 39 GOLPES¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4273
Registrado: Jue Jul 31, 2008 3:27 pm
Ubicación: Algunos me llaman "La Roca"
Handicap: ??

Respuesta: ¿como jugáis Retamares?

Notapor M____eagleito » Mié Ene 21, 2009 3:23 pm

Avatar de Usuario
Gran Capitan Corsario
 
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Nov 12, 2007 9:36 pm
Ubicación: Pinchando bola

Re: Respuesta: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor David » Mié Ene 21, 2009 3:58 pm

ALFREDO CASTRO GIRONA escribió:[u]Hoyo 3:[/u]

Es un par 5 de 482 metros desde barras amarillas catalogado con una dificultad de handicap 8 respecto al conjunto de hoyos del campo.
El primer golpe es ciego, pues las barras están a unos 10 metros de desnivel respecto a la calle que no se ve desde la posición de salida. En este primer golpe hay que coger el driver (10º en mi caso) y como hay un lago “traga-bolas” si “disparas” directamente recto, pues el tee apunta directamente hacia la derecha donde está el lago y con el driver llegas fijo, hay que apuntar a la zona central-izquierda de la calle que actualmente no tiene ningún peligro y encuentras la bola aunque no te quedes en la calle.
En el segundo golpe se trata de acercar la bola a una distancia ente 110-30 metros del green, para que sea fácil descolgarla en el mismo con un tercer golpe. Respecto a este segundo golpe se debe utilizar el palo con menor loft con el que te sientas capaz de “disparar” con un margen de error a la izquierda o a la derecha de +/- 10 metros, apuntando claro al centro de calle, pues luego hay que contar la distancia del bote, y el problema de este “tubo” es que por la parte derecha un lago muy glotón recorre prácticamente todo este segundo golpe, y por la derecha es muy complicado encontrar la bola salvo que lleves una pareja de buenos sabuesos rastreadores, y esto lo veo difícil, pues en el club no dejan perros a diferencia del Austin Country Club del gran maestro Harvey Pennick. En este segundo golpe suelo disparar con el híbrido de 20º y prácticamente me queda un tercer golpe chupado para cumplir el green en regulación.
En el tercer golpe, se supone que directamente a green, hay que tener especialmente en cuenta el viento (a favor/en contra/ racheado), pues nos encontramos en la parte más alta del campo y el green está defendido por tres bunkers (frontal/lateral izquierdo/posterior) con un fuera de límites, tras un camino, en la zona posterior del green.
El par del hoyo no resulta complicado cumplirlo, si tienes un día de esos en los que vas más o menos recto, motivo por el cual tranquilidad, no olvidad que “no se golpea con la subida”, no destrocemos ni el ritmo ni el tempo, no intentad machacar la bola y un par de golpes de práctica, pues desviarte se penaliza mucho en este hoyo.
Mi mejor resultado en este hoyo fue un Eagle (sólo 3 golpes) que tuve la suerte de realizar el 6 de diciembre de 2007; creo que esto no lo mejoro en la vida, y ojala pueda algún día igualarlo. Por otro lado, el par (5 golpes) o el bogey (6 golpes) del hoyo son asequibles si tienes principalmente un buen juego largo recto.

Un abrazo


espectacular la descripcion Alfredo, hace muchisimo que no juego ese campo pero con tus detalles parece que lo estoy viendo
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2213
Registrado: Jue Oct 23, 2008 6:29 pm
Ubicación: Dusseldorf
Handicap: 18

Respuesta: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor ALFREDO » Mié Ene 21, 2009 6:42 pm

Gracias, David Pineda.
Simplemente intento que las descripciones sean de la máxima utilidad.

Vampiro, sobre lo de empezar el primer golpe el hoyo 3 con madera 3, supongo que será porque ese socio que te lo comentó tiene más confianza en ese palo que en el driver . Quien adolezca de slice intermitente y no se encuentre seguro con el driver que lo deje quietecito en la bolsa pues se iría directo al barranco o al lago que están a la derecha del tee de salida.
Por otro lado, si uno es capaz, como he comentado, de "disparar" hacia la zona central-izquierda, la bola recorrerá más o menos metros, pero se encuentra sin problemas, por lo que si ganas metros con el driver, más controlados tendrás los otros dos golpes hasta el green.
En cuanto a lo que me preguntabas de la distancia con el híbrido, con el híbrido 20º en un golpe normal la distancia es de 190 a 205 metros. [cara de titanio y tungsteno en la suela; varilla regular de Mitsubishi Rayon JAVLNFX Mh7 (40") con grip Lamkin Croosline original con dos vueltas. No todos los híbridos son iguales].
De todas maneras, si a cualquier persona le resulta más sencillo el hoyo 3 iniciándolo con la madera 3, pues adelante..
Por último, en este tema, habría que preguntarse qué handicap tenía el socio. Yo recuerdo que cuando empezé, utilizaba mi hierro 5 de callaway (x18) como primer palo del hoyo 3 y, tras pasar el tiempo y tirar muchas bolas, siempre que no tenga un slice mental (y real) transitorio mi única opción de salida en el hoyo 3 es el driver.

Un abrazo

Ahora os comento el hoyo 4.
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Lun Oct 27, 2008 6:00 pm
Ubicación: MADRID
Handicap: 12,3

Respuesta: ¿como Jugáis Retamares?

Notapor ALFREDO » Mié Ene 21, 2009 8:01 pm

Hoyo 4:

Par 4 de 320 metros desde barras amarillas con una dificultad de handicap 7 sobre los 18 hoyos del campo. Particularmente creo que hay que respirar hondo y abordar con calma este hoyo.

En el tee de salida, que está en alto, y con el driver en la mano, observar especialmente la dirección del viento; si es racheado de izquierda a derecha , hay que apoyarse especialmente en la izquierda del hoyo pues inexplicablemente la bola al levantar el vuelo en este hoyo, aunque salga bien tiende inexplicablemente a abrirse hacia la derecha; para que lo entendáis, sale bien pero de repente es como si el fuera de límites que tiene todo el hoyo a la derecha tuviese un imán y la bola tuviera algo metálico.

Por lo tanto con el driver en el tee de salida, en este hoyo que es completamente recto, "disparar el boliche" apoyándonos en la izquierda.
Actualmente han limpiado todos los arbustos que había en la ladera izquierda y la bola cae mejor hacia la calle si nos vamos a la izquierda más allá de la calle. Si nos fuéramos muy a la izquierda aterrizaríamos en la calle del hoyo 3 desde donde sin dificultad es posible atacar el green.

En el supuesto de que con el driver fuéramos recto, pues hemos puesto un poco más de peso en nuestro lado derecho y hemos controlado el palo con un 3/4 de swing, a la caída del driver hay dos bunkers en los dos laterales (izquierdo y derecho) del hoyo en una calle de unos 40 metros de ancho.

Aunque os haya acojonado con esta descripción no os preocupéis, confianza con el palo y concentración que no resulta tan difícil luego.

En el segundo golpe, se puede atacar el green, siempre intentando buscar la parte central del mismo, y teniendo en cuenta el imán del fuera de límites derecho, pues el green que es muy amplio, con dos plataformas bien definidas (la primera más grande que la segunda) está defendido por tres bunkers (dos en la parte izquierda y otro en la derecha).

Mi mejor resultado en este hoyo es el birdie del hoyo (3 golpes) y, la última vez que lo conseguí fue el pasado 7 de diciembre de 2008. En dos golpes en green y un putt de 1,5 metros. Espero volverlo a repetir!

Un abrazo

Mañana, que es mi cumpleaños, os mandaré el hoyo 5.
Matraco
 
Mensajes: 43
Registrado: Lun Oct 27, 2008 6:00 pm
Ubicación: MADRID
Handicap: 12,3

AnteriorSiguiente

Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados