Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

D 20-2c/4

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Re: Respuesta: D 20-2c/4

Notapor Oski » Mar Oct 28, 2008 4:45 pm

lsub escribió: Oski,
Para mi la diferencia esntre una situación y la otra es la siguiente.

En un caso el jugador podría (y debe) jugar la bola como reposa antes de levantarla el caddie. (situación 4.)
En el otro caso, el jugador no puede jugar la bola como reposa porque está en la mano del caddie. (situación 2.)


Es cierto, esa es la diferencia.

Pero probablemente, el punto de vista del jugador sea el siguiente: " en un caso por agacharme y recojer la bola directamente me pones dos golpes. En el otro caso, por pararla primero con el pie y luego agacharme a recogerla me pones tres. En ambos casos al final debo reponer y jugar desde el mismo sitio "

Son dos situaciones realmente parecidas: recoger directamente vs parar y recoger. Son tan parecidas que sería bueno poder juzgarlas de la misma manera.

Encima me encuentro con una D que me dice que si la bola es levantada tras ser detenida debe reponerse, pero no me dice nada de penalidad adicional por la 18-2a.

La única solución que se me ocurre es considerar el hecho de "detener y luego levantar" como un solo proceso de infracción de la 1-2, como ha dicho antes Wolly.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: D 20-2c/4

Notapor Juan Ma » Mar Oct 28, 2008 8:45 pm

Oski escribió:
lsub escribió: Oski,
Para mi la diferencia esntre una situación y la otra es la siguiente.

En un caso el jugador podría (y debe) jugar la bola como reposa antes de levantarla el caddie. (situación 4.)
En el otro caso, el jugador no puede jugar la bola como reposa porque está en la mano del caddie. (situación 2.)


Es cierto, esa es la diferencia.

Pero probablemente, el punto de vista del jugador sea el siguiente: " en un caso por agacharme y recojer la bola directamente me pones dos golpes. En el otro caso, por pararla primero con el pie y luego agacharme a recogerla me pones tres. En ambos casos al final debo reponer y jugar desde el mismo sitio "

Son dos situaciones realmente parecidas: recoger directamente vs parar y recoger. Son tan parecidas que sería bueno poder juzgarlas de la misma manera.

Encima me encuentro con una D que me dice que si la bola es levantada tras ser detenida debe reponerse, pero no me dice nada de penalidad adicional por la 18-2a.

La única solución que se me ocurre es considerar el hecho de "detener y luego levantar" como un solo proceso de infracción de la 1-2, como ha dicho antes Wolly.






Comparto la opinión de lsub.

No creo que el acto de detener y luego levantar pueda ser solo un proceso.
Imaginate este caso

Un jugador dropa una bola, antes de quedar en reposo el caddie la detiene, intencionadamente y para que no ruede mucho, con el pié y la bola queda en reposo donde la ha detenido.
Un CC le informa que eso tiene penalida, el caddie cree que nó, y levanta la bola dandosela al jugador para que la vuelva a dropar.
Antes de droparla el jugador se dá cuenta que su caddie no tiene razón y que la bola ha de ser repuesta y jugada desde donde la paró su caddie, cosa que hace.

En mi oponión no se puede decidir igual que si el caddie detiene la bola en movimiento a la vez que la levanta.


Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: D 20-2c/4

Notapor wolly » Mar Oct 28, 2008 9:29 pm

JuanMa,

Ese sería un caso muy parecido al de la 1-4/13, no?

De cualquier forma, he puesto la pregunta en leith.

Me sigo inclinando a pensar que, en la gran mayoría de los casos, el acto de levantar la bola es, per se, una continuación del ejercer influencia sobre la bola. Pero puedo equivocarme.

Eso sí, de equivocarme prefiero aplicar la penalidad menor.
wolly
 

Re: Respuesta: D 20-2c/4

Notapor trastolillo » Mar Oct 28, 2008 11:38 pm

lsub escribió:
trastolillo escribió: - ¿La bola está en juego al droparla?

- ¿O la bola está en juego una vez dropada y después de comprobar que cumple con la R 20-2c?


La bola está en juego desde el mismo instante que el jugador la suelta de su mano.



Esa es la idea que yo tengo, pero al meditar sobre el asunto que nos plantea Juan Ma he llegado a pensar que la no aplicación de penalidad por la R 18-2a pudiera devenir de ello, es decir, no considerarla en juego hasta que no quede en reposo y en un lugar que cumpla con la R 20-2c.

Realmente la bola está en juego aunque quede en un lugar que no cumpla con la R 20-2c; solamente deja de estar en juego [b]cuando se levanta [/b]amparada por la propia R 20-2c para volverla a dropar si se da el caso.
trastolillo
 

Re: Respuesta: D 20-2c/4

Notapor Juan Ma » Mié Oct 29, 2008 10:59 am

wolly escribió:JuanMa,

Ese sería un caso muy parecido al de la 1-4/13, no?

De cualquier forma, he puesto la pregunta en leith.

Me sigo inclinando a pensar que, en la gran mayoría de los casos, el acto de levantar la bola es, per se, una continuación del ejercer influencia sobre la bola. Pero puedo equivocarme.

Eso sí, de equivocarme prefiero aplicar la penalidad menor.






Sí seria un caso muy parecido a la D 1-4/13, y tambien al punto 4 de la D 1-4/12

4. Diferentes acciones dan lugar a la infracción de dos Reglas, pero la infracción de la
segunda Regla es consecuencia directa de la infracción inicial – Se aplica una sola
penalidad.
Ejemplo: En el Juego por Golpes, una bola de un competidor se mueve antes de preparar el
golpe y cuando está en movimiento es accidentalmente detenida por el palo del competidor
infringiendo la Regla 19-2. Entonces el competidor mueve el palo y por tanto, se mueve su
bola, normalmente con una penalidad de un golpe bajo la Regla 18-2. Esto produciría una
penalidad única de un golpe bajo la Regla 19-2b (ver Decisión 19-2/1.5).Si la bola no se
repone antes que el competidor ejecute su próximo golpe, el hecho de no reponer la bola se
considera una acción diferente y el jugador incurre en una penalidad adicional de dos golpes
bajo la Regla 18-2a.



Pero con la diferencia es que en la decisión el jugador detiene la bola accidentalmente, y claro y como es lógico al mover su palo la bola se mueve infringiendo la R 18.2a, en este caso pa mí está clarisimo que es penalidad única siempre que la bola sea repuesta donde quedó detenida.

Pero en el caso que le puse a Oski :
1º El jugador detiene intencionadamente la bola ( R 1.2 ) quedando en reposo donde ha sido detenida
2º El jugador levanta intencionadamente una bola en reposo y en juego, habiendo sido advertido de que podria estar infringiendo una regla.

Desde mi punto de vista son dos acciones que infringen dos reglas ( r 1.2, y R 18.2a )pero considero que la infracción de la segunda no es consecuencia directa de la infracción de la primera, puesto que el jugador fué advertido de la infracción antes de levantar la bola.
Además son dos aciones intencionadas, mientras que en la D 1-4/12 son acciones accidentales.


Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Respuesta: D 20-2c/4

Notapor wolly » Sab Nov 01, 2008 9:12 am

Bueno,

Las discusiones siguen en Leith. Más o menos siguen por el mismo camino que habíamos tomado nosotros, aunque se introducen nuevas cuestiones que no hemos planteado aquí (por ejemplo si al pararla en un lugar donde sigue existiendo interferencia de la condición de la que se obtuvo alivio se ha de volver a fropar por la 20-2a, por la 20-2c o por existir una nueva condición de la que se obtiene alivio)

Mientras tanto, un vídeo de un incidente relacionado con la decisión ocurrido a Appleby en 2005. En esta ocasión Appelby fue penalizado con dos golpes exclusivamente por un incumplimiento de la 1-2. Y sin embargo, se pudiera argumentar que, adicionalmente, jugó desde lugar equivocado y debió añadir dos golpes más de penalidad.



De cualquier forma, seguiré informando, aunque no creo que lleguen a nada, pues es un problema al parecer sin solución.
wolly
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado