Efectivamente, los libros dicen lo que dicen y punto.
No se trata de no querer aplicarlas. Se trata de querer aplicarlas, pero no de querer aplicar esas reglas que nos inventamos, sino aplicar las reglas tal como son.
Para poder aplicar las reglas, primero hay que saber exactamente lo que dicen.
Y posiblemente esa sea el interés de casi todos los que han opinado y/o preguntado en este hilo, aplicarlas correctamente y no aplicar eso que parece que puede ser pero no es, etc, etc,
La Nota
La frase en principio es clara Nota: En caso de infracción grave de esta Regla Local, el Comité puede imponer una penalidad de descalificación.” y creo que según esa nota ahora está claro que hay que cometer una grave infracción de la regla para poder descalificar al jugador.
Cuestión que al principio del hilo creo que no todo el mundo tenía igual de clara, puesto que algunos daba la impresión de haber interpretado que la descalificación era directa.(Y si no era así, nos podíamos haber ahorra varios post).
Entonces ahora tenemos la cuestión de que significa exactamente que es una grave infracción.
Cuestión que unos pueden interpretar como una grave infracción de etiqueta.
Otros han podido interpretar que es la R. 20-7c.
Pero para cualquiera de esos dos supuestos realmente no hacía falta esa referencia en la RL.
Que no es una grave infracción
Pero lo que parece claro es que por el hecho de haber jugado desde esa ASM no se comete una grave infracción. Pero eso aunque esa pueda ser mi opinión, ya no se trata de que yo haga o deje de hacer esa interpretación, es que directamente esa interpretación es la que hacen de las reglas en le libro de decisiones quienes las han escrito, concretamente en la D.33-8/44.
Entonces la RL no nos vale para descalificar al jugador por el simple hecho de haber jugado desde esa ASM, y no nos vale no porque yo opine eso, no nos vale porque las propias decisiones (la interpretación de esas reglas) lo están diciendo.
Así que si queremos descalificar al jugador por el simple hecho de haber jugado desde allí deberemos acudir a las reglas de etiqueta, y considerarlo una grave infracción de etiqueta para poder descalificarlo.
(Aunque realmente lo adecuado no sería descalificarlo, pero esa es otra cuestión)
La grave infracción en las reglas
Una grave infracción de las reglas de etiqueta (y descalificación por la 33-7), pero ya hemos descartado que se trate de ello, puesto que para eso no haría falta nombrarlo.
R. 1-2 Ejercer influencia sobre la bola.
Bajo está regla sería una grave infracción de la R. 1-2 obtener una ventaja considerable.
También lo sería el poner a otro jugador en una desventaja, (pero esa situación en nada se parece a la nuestra).
Y así lo explica la Nota de la regla 1-2.
20-7 Jugar desde lugar equivocado.
Un jugador comete una grave infracción de la regla aplicable cuando obtiene una ventaja significativa de la regla aplicable. Tal como explica la Nota 1 de la R. 20-7c
Luego de alguna forma vemos que el jugador comete una grave infracción de una regla cuando al incumplir esa regla obtiene una ventaja significativa.
Que puede ser una Grave Infracción de la RL AMS
En la decisión 33-8/44, vemos una situación donde un jugador ha obtenido una ventaja significativa al jugar desde una AMS.
Dado el jugador ha efectuado un golpe desde una parte del campo donde las reglas no le permiten ejecutar un golpe (la RL no se lo permite), entonces ha jugado desde lugar equivocado.
Una vez el jugador ha jugado desde lugar equivocado, vemos la 20-7c y nos indicará como corregir el error si es que ha existido una grave infracción de la RL. En el caso de la 33-8/44 ha ganado 150m, ventaja significativa, luego ha habido una grave infracción, y si el jugador no corrige el error está descalificado.
Aunque realmente para esa grave infracción no hacía falta hacer la referencia en la RL.
Si nos fijamos en la D 33-8/43, podemos diferenciar dos casos.
1. La bola reposaba fuera de límites.
2. La bola reposaba dentro de los límites del campo.
En el caso 1. la decisión en ningún momento hace referencia a una posible grave infracción de la RL, puesto que el jugador aunque juegue esa bola desde FL no puede obtener nunca una ventaja significativa, puesto que siempre tendrá que jugar la bola procediendo por la regla 27-1 y jugando una bola desde donde jugo el último golpe dentro del campo.
En el supuesto que jugar esa bola desde FL se pudiese contemplar como una grave infracción de la RL le mencionaría.
Para el caso 2. el caso donde la bola si que reposa dentro de límites, el jugador si que puede cometer una grave infracción.
Luego parece claro que la grave infracción no es por jugar esa bola en si misma, es por haber ganado una ventaja significativa.
Solución
Entonces podríamos concluir que esa referencia a la grave infracción está ahí para cubrir un supuesto distinto al de la 20-7c (y también distinto de la 33-7).
La cuestión es saber cuando el jugador puede obtener una ventaja significativa sin que sea una infracción de la R. 20-7.
En la propia D 33-8/43, vemos que el jugador puede cometer una grave infracción si haber jugado una bola que estuviese dentro del AMS.
Con que el jugador se sitúe dentro del AMS para jugar una bola que reposa dentro del campo pero fuera del AMS, ya está incumpliendo la RL.
Cuando el jugador juega esa bola desde fuera del AMS, realmente no hay ninguna regla que le prohíba jugar esa bola, la RL lo que le prohíbe es hacerlo de esa forma, colocándose dentro del AMS.
Si nos fijásemos en la R. 20-7c, para ver si ha habido una grave infracción, pues realmente no podríamos hacerlo, puesto que la 20-7c, parte de que el jugador ha jugado una bola desde lugar equivocado, cuestión que la R. 20-7a nos aclara cuando el jugador ha jugado desde lugar equivocado.
La R. 20-7a, nos dice que el jugador ha jugado desde lugar equivocado si ha jugado una bola donde las reglas no lo permiten (entre otras situaciones), y en este caso no es así exactamente, puesto que si la bola reposa dentro del AMS la RL no nos permite jugarla desde allí, pero si la bola reposa fuera del AMS nada en esa regla nos impide jugarla si conseguimos hacerlo sin tener interferencia del AMS.
Así que tendríamos una situación donde el jugador puede haber obtenido una significativa ventaja y no corrige su error, pero no podemos aplicarle la penalidad de descalificación. Para ello existe la nota, nota informativa/aclaratoria de que el comité en esta situación también puede aplicar la descalificación por una grave infracción de la RL.
Usar otra regla para descalificar
Aunque algunos piensen lo contrario. Dado que esa referencia a la descalificación, no es por el simple hecho de jugar una bola desde el AMS, entonces en el supuesto de que el competidor realmente haya sido negligente y de forma consciente con el cuidado del campo, se podría considerar una grave falta de etiqueta.
En el fondo las reglas no son unas normas independientes unas de otras, las reglas se de ven entender en su conjunto, y así se ve a lo largo de todas ellas, unas referencian a las otras, no se puede contemplar una regla de forma aislada al resto, y al intentar entender una regla no se pueden olvidar el resto de ellas, puesto todas ellas forman un conjunto consistente y coherente.
P.D. Demo, si no te convencen los argumentos y prefieres seguir pensando noseque, pues la verdad a mi me da igual, pero recuerda que para aferrarte a la letra escrita, primero tienes que saber exactamente que significa.
Y si tan claro tienes a que hace referencia la grave infracción de la regla, podrías compartirlo con el resto de foreros, puesto que no recuerdo que lo hayas explicado
Pero preferiría que te guardases determinados comentarios, que adicionalmente no tienen nada que ver con el debate surgido.
De hecho, como soy benevolente, de momento, me olvidaré de tus cometarios que nada tienen que ver con el tema.