Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

La Moraleja I (dossier)

Strokesavers, informes.

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

La Moraleja I (dossier)

Notapor Mr Regulation » Dom May 21, 2006 5:54 pm

Imagen Imagen


El Club

Golf La Moraleja SA es un complejo deportivo y social
sito en la urbanización residencial del mismo nombre
en el término municipal de Alcobendas, a unos 9 Km
al norte de Madrid. El Club cuenta con dos campos de
18 hoyos (llamados respectivamente Campo Viejo o I
y Campo Nuevo o II), separados por tres kilómetros.

Imagen

Cada campo tiene su correspondiente Chalet Social,
pero las principales instalaciones están en el Viejo:
piscinas climatizada y exterior, gimnasios y pistas
de pádel y squash. Hace dos meses se inauguró el
Complejo del Tenis: cinco nuevas pistas con sus
vestuarios y parking propios (detras del Hoyo 10).
Y lo mejor, hace un año abrieron un voluptuoso spa,
donde un servidor solaza su baqueteado cuerpo
en las largas tardes de invierno.

Imagen

El Club es tambien el centro social de tan selecto
barrio. Son muy concurridos sus salones de juego
(el bridge arrasa), se realizan actividades muy
diversas (baile, pilates, aqua-gymm, boxeo, etc.)
y con relativa frecuencia hay cócteles o saraos
(cenas benéficas, exposiciones, conferencias...).
Tiene unos salones con televisón plana donde se
compran los partidos PPV del Madrid y el Atleti
y que son seguidos con notable éxito de público.
Solo nos falta el billar y la bolera. ¡Ah! Y hay un
PC con internet desde donde posteo a veces.

Dispone tambien de peluquería, estheticienne,
fisioterapia y rayos UVA: estos son los únicos
servicios que se pagan (el green-fee es gratuito,
así como el acceso todas las instalaciones).
Tambien hace meses terminaron un parking
subterráneo de dos plantas que se usa poco.

Imagen

Este Club fue el primero en España que se constituyó
como SA: para ser socio, hay que comprar una acción.
Y estas son individuales (no existe la acción familiar).
En consecuencia, es un Club antiniños (por ejemplo,
un matrimonio con dos hijos tendría que hacerse con
cuatro acciones y pagar las cuatro cuotas íntegras).
Yo compré mi acción hace 7 años por 6.000 lerus y
parece que ahora se piden en torno a 100.000.

Las Casas Club son de arquitectura funcional y a mi
parecer, bastante sosas e impersonales. En los dos
restoranes hay un menú deportivo apañado de coste
pero de discreta altura culinaria. Ambos locales van
a ser radicalmente reformados en breve.

Imagen

Con la reciente inyección de capital por la venta
de unos solares colindantes al Campo II (pelotazo
de casi 20.000 millones de las antiguas pesetas),
el Club ya ha comprado una extensa finca en Algete
donde se harán 27 ó 36 nuevos hoyos. Tambien se
aspira a poner en marcha otros 9 hoyos pegados al
Campo I y otros 18 mas limítrofes con el Campo II.
Estaríamos hablando de ¡¡ cinco campos completos!!
La Directiva perjura que todo saldrá adelante pero
a mí me recuerda al cuento de la lechera...

Imagen

Parte de este dinero se está aplicando ya a comprar
nuevas depuradoras para poder regar en un futuro
próximo solo con agua reciclada (ahora aún se tira
de pozos). Ya se ha alcanzado con el Ayuntamiento
de Alcobendas un acuerdo en este sentido.



El Campo Viejo

A primeros de los 70 César Zulueta (fundador) se
trajo a su amigo Jack Nicklaus a Madrid, le mostró
una finca irregular salpimentada por chalets varios
y le dijo: "Hazme un campo de golf aquí". El Oso
Dorado tragó saliva, sacó el calzador y consiguió
encastrar 18 hoyos entre mansiones y carreteras:
en 1975 nacía el Campo I o el Campo Viejo.

Imagen

El campo viejo es corto pero ***** es el tópico
que circula en el Club. Son 5.775 m de amarillas,
distancia irrisoria para estos tiempos de titanio
y musculación. Pero el Viejo sabe defenderse con
otras artimañas. De hecho, aunque el Campo II es
mas largo, es en el I donde se dan mas golpes.

El Campo I es un campo-jardín. Tiene ya 30 años.
Todos sus árboles están ya crecidos y prestos a
entorpecernos el paso. Abundan los chopos, pinos
y encinas. Tambien hay algunos prunos y sauces.
Y los árboles sí intervienen y mucho en el juego.
Es mas fresquito en verano y está mas resguardado
del viento que el II, que es mucho mas abierto.

Imagen

Las calles son mas bien estrechas y con peligros
varios caso de tener desviada la mirilla: fueras
de límite, chalets, setos, carreteras interiores,
obstáculos de agua y árboles diversos. Están algo
pegadas entre sí pues el espacio es limitado. Pero
tienen una gran virtud: la hierba es de alta calidad,
asaz mejor que la de muchos campos de Madrid.

Los bunkers son, con diferencia, lo peor del Club.
Borges los debería citar en su Historia universal
de la infamia
. Abundantes y arteramente ubicados
tanto en las calles como circundando los greenes.
Son poco profundos, de arena basta y rala, muchas
veces insuficiente. A menudo te rebota el blaster
cuando intentas la sacada y la opción de patear es
a veces una alternativa. Y en cuanto se mojan un
poco parecen un homenaje a Portland Valderribas.

Imagen

Los greenes son (o mas bien, eran) la perla del
Club. Pequeños e ingeniosos. Acogedores con los
buenos approachs. Depositarios de secretas caídas
(por muchas horas que eches algunos siempre te
sorprenden) y poblados de bunkers en su perímetro.
Pero, sobre todo, son rápidos. Carecen de bruscos
pianos o plataformas: no les hace falta. Como les
decía Juanito a los italianos sobre el Bernabéu:
un putt de 1 m en el Viejo puede ser molto longo.

(Aunque he dicho eran, porque el I se va quedando
obsoleto y pide a gritos una buena reforma: ya no
drena como antes, algunos tees están machacados y
los greenes van perdiendo su legendaria velocidad).

Imagen

El rough es poco espeso (menos ahora en primavera)
y la bola se juega bien: otro asunto es que tengas
tiro pues alguna ramita hideputa suele cruzarse en
tu camino si no vas por la calle como los señores.

Los obstáculos de agua son una parte consustancial
del recorrido. El líquido elemento está presente en
ocho hoyos y en el 13 y 17 de forma frontal. Tres
lagos se multiplican para enrevesarnos la partida.
Por cierto, el agua está tintada ex profeso para
que la gente no se demore pescando bolas; huelga
decir que es una táctica intútil para contener a
depredadores como yo: en lo tocante a bolas (sic)
casi siempre acabo mi ronda por encima del par.

Es un campo llano, apenas tiene tres repechitos.
No hay salidas en alto ni barrancos ni desniveles.
Es poca la distancia entre hoyos. Las calles apenas
están inclinadas y el stance es casi siempre bueno.

Imagen

El Campo Viejo no es la meca de los nachovidales,
aunque estos -muy pocos- puedan alcanzar de uno
cuatro Pares 4. Es técnico y prima el juego sutil y
cuidadoso sobre la fuerza. No hay que pegar duro
sino poner la bola en el sitio adecuado (si se falla
la calle se suele perder la opción de tirar a green).
Requiere approachs precisos, un juego de bunker
creativo y mucho mimo con el putt. De hecho, los
cañoneros usan la artillería pesada en muy pocos
hoyos: 6/7/9/10/12/14 y 18; en la mayoría, salen
con maderitas, híbridos o hierros largos.

Y es un campo que concede ventaja al buen cliente.
Conviene saber que estrategia seguir en cada hoyo,
donde apoyar la salida, que bunker evitar,como caen
los greens, etc. Y hace prevalecer a la calidad sobre
la cantidad. Si te encuentras a un viejito socarrón
en el tee del 1 y te propone hacer un partidillo, no
te apuestes las pestañas: aquí un David astuto da
sopa con hondas al poderoso Goliath.

Imagen

Defectos. Ademas de los infumables bunkers, el I
adolece de un mal generalizado en campos urbanos:
la falta de descanso. Constantemente van saliendo
jugadores y no lo cierran nunca (ni cuando hiela)
y el campo acaba resintiéndose por tanto tránsito.
Varios tees están en la UVI (están replantándose
algunos) y algunas zonas de paso, desconchadas.

Y para rematar, los dichosos buggies. La política de
precios populares (10 Eu alquilar un cochecito) ha
convertido a La Moraleja en un remedo de Imola:
he llegado a ver partidos hasta con ¡¡4 coches!!.
Y con tanta motorización siempre hay conductores
irrespetuosos que causan al campo un gran daño.
Los carros eléctricos son gratis y el paseo, corto y
gratificante: pero al final, parece la Gran Vía.

Imagen

Y sus grandes virtudes. Muy cercano a Madrid,
aparcas a 10 m (literal) del tee del 1, pinchas
bola y sales (en laborables, of course). El campo
es un delicioso jardín, arbolado, florido y frondoso.
Va razonablemente rápido (y sin gente, ya vuelas:
he llegado a ventilármelo en casi dos horas). Y la
inexistencia de green-fee es muy liberalizadora:
vas a cualquier hora, te pones a jugar sin trámites
ni pasar por el Caddie Master, lo dejas cuando
quieres sin tener la sensación de perder nada...
En fin, vas a tu aire, que no es poco.

Resumiendo: campo para jugar paseando. La maña
prima sobre la fuerza y la mesura sobre la osadía.
Los visitantes vienen, lo ven y se dicen: ¡buah! este
campito es muy poquita cosa
y luego salen con una
tarjeta sonrojante. Lo dicho: cortito pero *****.


Hay ademas un recorrido de 9 hoyos cortos (Pares 3)
muy variado (distancias de 58 a 146 m) e ingenioso.
La cancha de prácticas del I es corta y está incómoda
pero la del II es bastante mas potable. Cada campo
tiene su putting green y una zona de chip/bunker.



Los Hoyos

Todos los comentarios siguientes se hacen saliendo
de barras amarillas, aunque el Viejo no diferencia
mucho entre amarillas y blancas. En cambio, en el
Nuevo, de amarillas a blancas hay todo un mundo.


Hoyo 1 Par 4 338 m
Imagen
El primer hoyo representa lo que será este campo:
precisión sobre pegada. Hay que ajustar la salida al
centrodcha de calle pero sin llegar al segundo bunker.
Unos 200 m, no mas, con draw, serán suficientes.
Quedarán entre 100/130 m a un green mas accesible
por la izquierda. El bunker izquierdo es garantía de
bogey y 10 m a su izda hay un lago que no se ve.
Al patear recordad que son greenes veloces.



Hoyo 2 Par 3 170 m
Imagen
El Par 3 mas traicionero de la vuelta. Salida muy
estrecha. Si tocas los árboles de la izquierda,
acabas en el río. Green ultraprotegido por bunkers
con árbol incluído (el bunker menos letal: el izdo).
El tiro ideal sería a botarla en el principio derecha
de green pues este cae a izquierdas. La estrategia
amarrategui: quedarse unos metros corto de green,
un chip y uno o -probablemente- dos putts.



Hoyo 3 Par 4 277 m
Imagen
Corto y técnico. Los colosos llegan de uno (que les
rente es otra feria). Unos 200 m para rebasar el
bunker de calle bastan para dejar un approach de
menos de 80. Fallar por la derecha: by by green.
Pecar por la izquierda: si pasas los árboles, vale.
Green en alto con bunker a la izquierda, solo nos
recibe en volandas. Y en manifiesta cuestarriba:
pasarse algunos metros de rosca será dramático.
El green tiene tal pendiente que, cuando estaba en
su plenitud, un putt desde arriba se salía de green.



Hoyo 4 Par 3 181 m
Imagen
Una de las dos salidas en semialto del campo. El tee
suele estar a la derecha. Es menos distancia y mas
amigable de lo que parece. Si el trapo está en la
izquierda podemos entrar rodando o dejarla en una
praderita resultona a la izquierda para chip & putt.
Con bandera en centroderecha habrá que volar el
bunker frontal pero el green recibe muy bien. Caer
al bunker del fondo es muy mala inversión.



Hoyo 5 Par 4 337 m
Imagen
El hoyo mas fácil de la 1ª vuelta. Es un claro dog-leg
a la izquierda y los pegadores pueden optar por atajar.
No merece la pena el riesgo pues un golpe de 220 m
por centroizda de calle nos dejará una bola óptima
a menos de 100 m de un green no liso pero asumible.



Hoyo 6 Par 5 445 m
Imagen
Llegó la hora del Drive. La calle mas tentadora del
campo, infestada de bunkers a dcha e izda pero lo
bastante ancha para ir con todo. FL tras los chopos
de la derecha. El green se esconde tras unos pinos
en la izquierda: habrá que volarlos con un golpe
ciego para llegar en dos. Recibe en pronunciada
cuestarriba y conviene no pasarse de bandera y
mucho menos de green. En este hoyo es donde
mas birdies he hecho en mi vida golfística.


Hoyo 7 Par 4 407 m
Imagen
Entre los hoyos 7 y 11 esta el tramo mas peliagudo
de este campo. Hoyo largo con ostensible dog-leg a
zurdas. A partir del codo la calle ya es cuestabajo.
Los killers atajarán sobre el bunker apostando por
dejarla a unos 120 m de green. Los humildes iremos
por el centro y quedarán mas de 150 m de approach.
Ojito con pasarse: detras hay dos bunkers pétreos
y un lago. Green de procelosa interpretación.



Hoyo 8 Par 4 357 m
Imagen
El handicap 1. La calle se arquea a la derecha con
una encina encareciendo el atajo. La salida reclama
precisión para plantarse en la vaguada poscodo sin
pasarse ni quedarse corto (no nos quedaría tiro).
Una salida hiperabierta podría acabar en el agua.
Approach muy exigente a un green en alto con un
enorme bunker por la derecha. La bandera en la dcha
de green es criminal. El green cae y mucho hacia la
izda/cuestarriba. Pasarse de green es beber cicuta.



Hoyo 9 Par 5 458 m
Imagen
Par 5 que requiere cautela. Bunkers y un continuo
FL por la derecha: prudencia al navegar por esta
calle bastante estrecha. El que pugne por llegar
de dos se encontrará con un green pequeño, izado
y con dos bunkers omnipresentes. Marrar green por
cualquier lado nos dejará un golpe maquiavélico.
El lago del principio izquierda se supone que no
entra en juego pero me debe un montón de bolas.



Hoyo 10 Par 4 375 m
Imagen
El ogro del Club y uno de los hoyos mas temibles
de Madrid. Largo y de calle estrecha. Por la dcha:
un continuo FL aderezado con chopos, un bunker
y chalets (el del impresentable joyero de Viceroy
que aspira a la Presidencia del Madrid y que ahora
pleitea contra el Club por llevarse las bolas gratis:
si alguien le da su voto, que deje de hablarme).
La izquierda no pinta mucho mejor: tambien tiene
árboles y líos. Para tener alguna opción a coger
green hay que pegar muy sólido y como una vela,
dejando un approach de 130/160 m a un green en
alto donde solo se llega de vuelo y por la izquierda.
Una vez hayais elegido palo para atacar el green,
metedlo en la bolsa y sacad el próximo mas largo.
El green es pequeño, veloz, con caída a la dcha y
hacia abajo y extremadamente difícil. Es el único
green que no tiene bunkers: no le hacen falta. Si
veis el suelo sucio, serán tarjetas rotas.



Hoyo 11 Par 4 369 m
Imagen
Junto con el Hoyo 10, conforma el Amen Corner del
Campo Viejo. Presenta dos grandes retos: un green
diminuto como un sello y una calle estrecha y muy
difícil de coger por inclinarse a zurdas, por lo que
una salida recta acabará en el rough izquierdo y
con árboles por delante impidiéndonos ir a green.
Por la dcha de calle: FL (carretera incluída) y tres
bunkers y a la izquierda, árboles. Hay que salir al
fade o apoyarse en la dcha y aliarse con la fortuna
para no caer entre las playas. En este hoyo, pese
a su respetable distancia, los pros salen con hierro
para intentar asegurarse la calle, ya que desde el
rough es muy improbable atinar con el minigreen.



Hoyo 12 Par 5 476 m
Imagen
El campo empieza a darnos un respiro. Una salida
viril permitirá a los primos de Zumosol llegar con
comodidad de dos, apoyándose por la dcha de green
(por la izda hay agua desde 80 m antes del mismo).
Los ganapanes como yo, haremos el hoyo intentado
ceñirnos a la izquierda de la calle pero sin salpicar.
Fallar la salida por la derecha: arbolería y chalets.
En el approach usar un palo menos del que penseis
pues se juega ligeramente en alto y por detras de
green no hallareis nada hospitalario (bueno, algo sí,
está la fuente con el agua mas rica del Club).



Hoyo 13 Par 4 282 m
Imagen
Vuelven los hoyos de recuperación. Este es un Par 4
cortito y técnico, con agua por la derecha y un lago
de 50 m antes de green. Hacer una salida de no mas
de 190 m para no llegar hasta la charca y volarla con
un approach desde 70/100 m. Evitar el bunker tras
de green pues en la sacada nos presionaría el agua.



Hoyo 14 Par 4 282 m
Imagen
El hoyo mas fácil del campo. Recto y corto. Algunos
pegadores llegan de uno. Todo tieso y nos dejaremos
un corto approach de 40/70 m a un green accesible
con un gran bunker a la izda. Respecto al putt, en
este green me pasa como con el Hoyo 7: no tengo
nunca la certeza de por donde caerá la maldita bola.



Hoyo 15 Par 3 152 m
Imagen
Tiene mas enjundia de la que aparenta. Por la dcha
hay un FL con chalets intimidadores (de hecho, la
última casa tiene el tejado mellado de bolazos).
El green cae y mucho hacia la derecha y patear en
este hoyo es siempre comprometido. La sacada del
bunker posgreen solo se la desearías a tu suegra.



Hoyo 16 Par 4 281 m
Imagen
Otro hoyo muy moralejiano, técnico y corto. Se sale
algo en alto a una calle estrecha con árboles por
dcha e izda: o clavas la salida o no tiras a green.
Si te abres mucho, puedes tener chance jugando el
2º golpe desde la calle del 3. Green con poco fondo
coronando un oteruelo y que solo recibe el correo
por vía aérea. Por detras, caimanes y culebras. Se
dice que Greg Norman la puso en green de salida:
yo solo he visto trenes de cercanías, nunca llegan
al centro ciudad (y algunos billetes salen muy caros).



Hoyo 17 Par 3 144 m
Imagen
El clásico Par 3 con agua frontal: o vuelas el lago
o te vuelas la cabeza. Los castrati pueden jugar a
la calle que queda a izda/antes de green para acortar
el salto e intentar salvar los muebles con chip & putt.
Varía bastante según donde nos pongan las barras
pero en circunstancias normales será un Hierro 8
y con que vuele unos 130 m ya no necesitaremos
el pescabolas. Un FL -carretera incluída- por la dcha
no debería importunar. El green cae hacia la derecha
y hacia abajo y tiene su miga. Si no nos achanta el
agua, es un hoyo facilón.



Hoyo 18 Par 5 444 m
Imagen
Par 5 no demasiado largo pero que a mí me tiene
amargadito. Salida tensa por haber FL a la izquierda
(el range) y a la derecha (la casa de Fernando Sanz,
el ex central del Madrid). Habrá que zumbar mucho a
la bola para ir de dos con garantías pues un enorme
pino y un lago tragabolas que comienza 100 m antes
de green nos harán pensarnos mucho esta alternativa.
Se pude apoyar el 2º golpe muy a la derecha huyendo
del chapuzón (la calle cae hacia el lago) pero aquí nos
quedaría un approach corto pero con tan mal ángulo
que acaso no podamos parar la bola en green. Lo mas
sensato: jugar de segundo un hierrito que no llegue al
agua dejándonos un approach de 100/120 m para
buscar la derecha de green (este caerá a izquierdas).
Remataremos la fiesta con 2 (ó 3) luciferinos putts.

Si será hodío este hoyo que Bing Crosby palmó de un
infarto dos minutos despues de terminarlo...

Imagen

En este 18 ví hacer uno de sus mejores eagles a RM:
Drive larguiiiiísimo a centroizda calle y un hierro 5
de unos 170 m cerrando mucho para eludir el pino
y botar la bola 5 m antes de green y que entrase
mansamente rodando entre el lago y el bunker dcho.
La paró en el principio de green a 1 m de bandera.

Imagen

¿Los golpes mas exigentes de este campo?: para mí
las salidas de los hoyos 16 y 18, los tiros a green en
el 7 y en el 8, la salida en el 2 (Par 3) y todos los de
los hoyos 10 y 11. Pues eso, cortito pero *****.
Última edición por Mr Regulation el Sab Jun 03, 2006 7:02 pm, editado 4 veces en total
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor Mr Regulation » Dom May 21, 2006 6:00 pm

Si lo del RACE era un menhir, esto ya es Stonehenge.

Estoy desesperaíto: estamos en los mejores días de
golf del año y yo continúo lesionado y aburrido en casa,
pergueñando estos monumentales tochos en vez de ir
atizándole a la bolita por estos campos de Dios...
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor Red Rum » Dom May 21, 2006 7:17 pm

De nuevo te has superado Mr.
Nada de pedrolo, agradable de leer e instructivo.

Es más, si no fuera porque adviertes los 100 mil de a vellón del infranqueable muro de entrada, se podría pensar que eres el mejor relaciones públicas del club, buscando nuevos socios.

Una pequeña mota, solo por si decides publicarlo en algún otro sitio, en el hoyo 3, hablas de que los colosos pueden llegar de dos, aunque se sobreentiende que quisiste decir de uno.

Enhorabuena y muchas gracias
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1134
Registrado: Vie Ene 27, 2006 9:17 pm
Handicap: 17,1

Notapor Mr Regulation » Dom May 21, 2006 11:26 pm

Mil gracias, Red Rum, ahora mismo lo corrijo.

No pensé que nadie llegase hasta tan lejos en la lectura...
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor Tolia » Lun May 22, 2006 8:37 am

Se agradece toda esa entretenida información que por otro lado también es útil para que los novatos aprendamos las posibilidades de afrontar los diferentes hoyos aunque no sea en ese campo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor PTINTO » Lun May 22, 2006 9:25 am

Buenísimo, ¿los nombres de los hoyos son de tu cosecha?
Scratch
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:14 pm

Notapor zocato » Lun May 22, 2006 6:39 pm

Leído con devoción. Sublime. Gracias.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor Mr Regulation » Lun May 22, 2006 8:30 pm

PTINTO escribió:Buenísimo, ¿los nombres de los hoyos son de tu cosecha?


Niet. Son los que pone el strokesaver.
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor dani75 » Mié Jun 14, 2006 10:47 am

Mr. Regu enorme la descripcion.

Me han invitado al torneo Mahou del sabado 17, ¿me podrias dar pistas actuales del campo? rough penalizador, greenes rapidos o lentos.....

Lo he jugado un par de veces, pero hace ya 4 o 5 años, y no me acuerdo de nada absolutamente
Fratelli d’Italia L’Italia s’é desta;
dell’elmo di Scipio S’é cinta la testa.
Dov’é la vittoria?.........
Sin duda, en ESPAÑA
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 786
Registrado: Sab Ene 28, 2006 9:22 pm

Notapor Mr Regulation » Mié Jun 14, 2006 5:32 pm

Todo rough en primavera es penalizador.
El de GLMI no es de los peores, pero las
circunstancias actuales lo hacen frondoso.

Los greenes no están especialmente
rápidos. Tienen el pelo demasiado alto,
acaso como protección por la escasa
lluvia (no dejaron regar hasta hace una
semana).

Que Dios te libre de caer en los bunkers,
son mas tierra que arena. A veces, en
vez de pasar el SW por debajo, es mejor
coger bola pellizcándola.

El Hoyo 10 está parcialmente cerrado.
Es un Par 4 con el tee adelantado en
mas de 150 m por lo que se llega de
uno. Pero no te confíes por ello.

Suerte.
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor pakotoro » Mié Jun 14, 2006 6:28 pm

Has llegado al nivel de excelencia en tus descripciones camperas.


A ver cuando posteas la guia de Meaztegi para ilustrarnos como tenemos que jugar algunos hoyos :D :D :D
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Notapor dani75 » Sab Jun 17, 2006 6:38 pm

Bueno, ya he llegado de mi torneo en GLM I

El campo es ESPECTACULAR, me ha encantado, ya lo habia jugado , pero fue cuando empezaba y no me acordaba de nada, estoy seguro que en su dia no lo aprecie ni mucho menos.

No hay ni un solo hoyo que digas que es aburrido, a mi me han gustado todos, calles perfectas, greenes rapiditos, lleno de arboles y un chiringuito entre el 6/14 que me he comido un bocata de jamon con tomate y 2 cervezas de escandalo.

La verdad que el dia tambien ha ayudado, los compañeros de partida muy majos y calor pero no excesivo para estos dias.

Solo 2 "peros":

-los bunkers. como decia Mr Regu mejor evitarlos a toda costa, tenian una tierra muy gorda y en muchos muy poquita
-he jugado en buggy porque iba invitado y los habian reservado los de la organizacion para nuestro partido, y este campo merece la pena jugarlo andando para no perder detalle (bueno, yo siempre juego andando y lo prefiero, pero hoy me habria gustado hacerlo andando especialmente)

De las instalaciones ya ni hablo, eran impresionantes, el club, vestuarios, cefeteria.........todo

He disfrutado como un niño pequeño, y eso que la segunda vuelta se me torcio (empece bastante bien), ya estoy contando los dias para ver si me invitan al torneo el año que viene otra vez

P.D: Mr. Regu, no sabes la envidia que me das (de la buena por supuesto :D )
Fratelli d’Italia L’Italia s’é desta;
dell’elmo di Scipio S’é cinta la testa.
Dov’é la vittoria?.........
Sin duda, en ESPAÑA
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 786
Registrado: Sab Ene 28, 2006 9:22 pm

Notapor ufo » Sab Jun 17, 2006 6:43 pm

Todo muuu bonito pero.......y el resultado qué :roll:
“Dormie” no quiere decir “dormido”
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1467
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:26 pm
Ubicación: Sobre agua edificado,sus muros de fuego son.

Notapor dani75 » Sab Jun 17, 2006 6:48 pm

Pues la verdad que no lo se :? , estaba disfrutando tanto que ni iba atento a eso pero vamos, la primera vuelta iba bastante bien y la segunda se torcio la verdad. Yo calculo que acabaria con unos 92-94 golpes (jugaba con hcp 15)
Fratelli d’Italia L’Italia s’é desta;
dell’elmo di Scipio S’é cinta la testa.
Dov’é la vittoria?.........
Sin duda, en ESPAÑA
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 786
Registrado: Sab Ene 28, 2006 9:22 pm

Notapor Mr Regulation » Dom Jun 18, 2006 2:38 pm

Me alegro de que hayas disfrutado, Dani.

Lo de estos bunkers es una p..a vergüenza
y pronto van a rodar cabezas. Ahora estan
haciendo pruebas con varios tipos de arena
pero entre pitos y flautas, la casa sin barrer.

Lamento que no hayas podido jugar en
condiciones ordinarias el Hoyo 10.
Imagen
Tu saldrías desde la altura del bunker
dcho, mas o menos. ¡Pues imagínate
el plan saliendo 200 m mas atras,
con el tee a la derecha y una hilera
intimidadora de chopos! Una pena.

Las instalaciones ya están viejas. :D
Todo está en proceso de renovación.

¡Ah! Y el kiosko muy práctico con su
porche y sus mesitas, pero es una
patada a la estética del campo. Se
parece mas a un hangar o a una nave
industrial que a un recoleto barecito.

Y el jamón del bocata, regulín regulán...
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Siguiente

Volver a Dossiers

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados