
Diseñado por Javier Arana hace 40 años. Vuelta de 18 hoyos
(6.069 m de amarillas) asentada en un estribo de la sierra
norte nadrileña, en un paisaje de dehesa castellana poblado
con encinas, pinos y algarrobos. Campo ya totalmente hecho
con arbolería crecida y madura. Cuando se fraguó no había
carestía de terreno: es espacioso y sin la sensación de
agobio o calles apelotonadas de algunos circuitos actuales.
Suelen brincar por la finca unas simpáticas ardillitas.
Este campo es un paraíso para los pegadores. Sus calles
son anchas, semillanas y rectas (hay tenues curvas pero
¡no hay un solo dog-leg !) y están flanqueadas por árboles
que penalizan las escapadas, aunque el rough suele dar
una chance de recuperación. Los tees de salida son muy
extensos y es que el RACE, jugado desde blancas-blancas,
es muuuy laaargo. Algunos tees de salida están algo elevados.
Recorrido de orografía ondulada pero descansado de andar.

Muchos greenes están en alto, sobre pequeños repechos.
Se defienden con bunkers (no muchos pero sí profundos) y
con lomitas o pliegues de terreno adyacentes. Son de un
tamaño medio, hospitalarios con las bolas, tirando a lisos,
lentitos, perezosos y de bastante amigable negociación.
Carece de obstáculos de agua o lagos, apenas algún arroyo
seco. Los fueras de límite aprietan pero no ahogan. Tiene
chalets colindantes pero apenas intervienen en el juego.
Hay fuentes con agua (calentorra) en varios de sus hoyos.
Los Pares 3 son muy exigentes y los Pares 5 (excepto el
Hoyo 5), relativamente fáciles. Muchas de las calles se
inclinan hacia la izquierda, con lo que la bola tiende a
buscar el rough siniestro. Por ello es un un campo que
resulta cómodo a los jugadores de fade o ligero slice.
Es un trazado noble, franco, donde casi todo está a la
vista. No es un campo con trucos, que tienda emboscadas
o donde ser local player tenga crucial importancia. Solo
se precisa un poco de orientación en las salidas de los
hoyos 4, 7 y 15 y cautela con el tramo final del hoyo 5.
En cuanto se juega dos o tres veces, primos hermanos.
¡Ah! Y el RACE tiene un defecto al que no le encuentro
explicación racional: es un campo condenadamente lento.
Los partidos van muuuy despacio y a menudo tienes que
esperar en los tees. Y eso que en los Pares 3 se marca
la bola en el green para que salga la partida de atrás.
Y recientemente han machacado los laterales de los hoyos
perpetrando caminos para los ominosos buggies: ¿por qué
ante estos atentados no protestan los de Green Peace?
A partir de Junio está previsto realizar mejoras en los
greenes de la 1ª vuelta, inutilizándolos por unos meses.
Tiene tambien un instructivo recorrido de nueve Pares 3.
Hoyo 1 Par 5 458 m

Principio asequible con un hoyo recto y ondulado con el
green en alto pero alcanzable en dos por los pegadores.
Apoyar la salida en la derecha pues la calle cae a zurdas.
Cuidado con el golpe a green pues se tiende a pasarse.
Hoyo 2 Par 4 376 m

Salida en alto golosona para hitters. Volar sobre la
hilera de árboles de la derecha si vais rectos o con draw
o salir al fade pues la calle tambien tiende a izquierdas.
Green redondo y plano sin grandes secretos.
Hoyo 3 Par 3 182 m

Acaso el Par 3 mas peliagudo. Requiere un golpe largo y
preciso pues el green está en forma de flan que solo se
puede alcanzar de vuelo. Mas conflictos por la izquierda
que por la derecha. Un bogey sería una renta respetable.
Hoyo 4 Par 4 368 m

Estrategia parecida al Hoyo 2: atajar volando sobre la fila
derecha de árboles. Si el golpe va por su sitio, quedaremos
muy cerquita de green. La calle tambien se escora a zurdas.
En el approach evitar fallar por la izquierda de un green
con dos niveles o acabareis cerca del tee del Hoyo 5.
Hoyo 5 Par 5 488 m

El único Par 5 resabiado. Salir tambien claramente por la
derecha pues la calle desplaza la bola hacia un riachuelo
seco que serpentea a la izquierda. Osado de llegar en dos
pues la entrada del green tiene mucho peligro, defendida
por árboles, matorrales y bunkers. Ojito con el approach:
si te desvías a la derecha del green, estás muerto.
Hoyo 6 Par 4 349 m

El handicap mas bajo de esta vuelta. Salida desde un tee
bajo a la izda de una calle en cuestarriba y con un gran FL
(la cancha) presionando por la izda. El golpe ideal sería
ciñéndose a la verja del range pero hay que pegar duro y
preciso para coronar la chepa y atacar con garantías a un
green que recibe en alto y tiene dos claras plataformas.
Hoyo 7 Par 4 331 m

Hoyo técnico con salida semiciega a una calle en cuestabajo.
Vital el primer golpe: buscar unos 190 m con draw y por la
la derecha pues unos altísimos árboles cerrarán el paso a
las posiciones en izda de calle. Quedará un approach corto
pero tenso a un green en alto en pronunciada cuestarriba y
con varios niveles y arduas caídas. Mejor cortos de bandera.
Hoyo 8 Par 4 307 m

El mas fácil. Salida en alto, corto y recto y con el único
riesgo en los árboles de la izda. Green en ligero ascenso,
planito y vulnerable. Mas del par sería un mal resultado.
Hoyo 9 Par 3 147 m

El Par 3 mas corto pero tampoco sencillo. El tiro es medio
ciego pues apenas se intuye un green muy protegido por
árboles y bunkers. Requiere un hierro preciso y el green
tiene varias plataformas y según donde planten la bandera
puede ser endemoniado: si la ponen al fondo a la derecha,
el tripateo esta cuasi garantizado.
Hoyo 10 Par 4 352 m

Otra vez el hoyo-modelo del RACE. Calle recta que cae a
izquierdas y con un bunker tragabolas a la izda a la caída
del Drive. Jugar por la derecha o al fade buscando el mejor
ángulo para acceder a un green defendido en su izda por
árboles y un fastidioso bunker. Green tambien plano.
Hoyo 11 Par 5 476 m

Llega el orgasmo del cañonero. Par 5 recto y en cuestabajo
con todo a la vista. Árboles a ambos lados pero Castilla es
bastante ancha. Green con alguna ondulación encarecido por
dos bunkers frontales y algunos desniveles colaterales. En
este hoyo he visto llegar de dos con Drive y hierro 9. Sin
duda, la mejor oportunidad de birdie que brinda el campo.
Hoyo 12 Par 4 370 m

Tambien para killers. Calle recta y larga en ligero ascenso,
con un bunker que penaliza las salidas recias por la derecha.
Segundo golpe exigente a un green largo y estrecho guarecido
por montículos y bunkers. Mal asunto pasarse mucho de green.
Hoyo 13 Par 3 203 m

Impactante salida en alto para volarse un barranco buscando
un green tambien en alto. Es mas llevadero de lo que aparenta
a primera vista. Apuntar a la parte izquierda del green: todo
fallo por la derecha castigará a nuestro score. Green movido,
con dos plataformas y nítida caída de derecha a izquierda.
Hoyo 14 Par 5 434 m

Los 434 m son mas largos de lo que parecen por su calle algo
empinada, pero los súbditos de Navarone llegarán de dos si
ajustan la salida por la dcha y evitan la frecuente visita
al rough izquierdo cercano a los chalets donde los árboles
nos pueden tapar el 2º tiro. El green está algo levantado y
un bunker al principio izquierda del mismo atrae a las bolas
como las sirenas a Ulises. Y ya homéricos, si nuestra ilíada
se ha convertido en una odisea, la Casa Club está cerca
y podemos regresar a Itaca con el rabo entre las piernas.
Hoyo 15 Par 4 387 m

Un gran hoyo. La calle traza un ligero arco hacia la derecha.
Pegar duro volando los árboles derechos para que caiga a una
calle-vaguada que se lleva la bola hacia el rough de la izda.
Quedará un approach a un green en alto que deberemos apoyar
por la derecha para zafarnos del megabunker de la izquierda.
Hoyo 16 Par 4 341 m

El coco de la segunda vuelta. Algo similar al hoyo 6 (tee bajo,
calle en cuesta, FL a la izda) añadiendo FL/seto por la dcha.
Misma estrategia: zambombazo lamiendo la izquierda o con draw
quedando un golpe a un green ciego por elevado y con un bunker
y un montecito delante. Solo vale entrar de vuelo. Menos líos
por la izda que por la dcha de un green liso sin mucha ciencia.
Hoyo 17 Par 3 168 m

Último Par 3 donde se puede jugar desde el hierro 7 a la Mad.5.
Salida en alto a un green en alto custodiado por tres bunkers
frontales. Hay una lomita posgreen que recoge algunas bolas.
Fallar por la derecha es complicarse la vida. Green julandrón.
Hoyo 18 Par 4 332 m

Un respiro para terminar si colocamos bien la salida. La calle
es corta y en cuestarriba pero con árboles a ambos lados. Nos
quedará un tiro corto a un green acogedor y levemente izado
para intentar un último birdie con el que asear la tarjeta.
Mis golpes favoritos: las salidas de Drive en los hoyos 2, 4,
11 y 15. Los tiros a green en los hoyos 6, 7 y 16 y la salida
con hierro en el Hoyo 9 (Par 3). Y no se por qué, pero en el
hoyo 1 nunca cojo calle de salida: siempre acabo en la izda.