Decir que las distancias máximas de cada hoyo sólo se ponen en torneos, fuera de torneos siempre están más adelantadas las salidas. Esta salida es con out por toda la izquierda hasta 30 metros antes de green, y con out por la derecha que va ensanchando. Es difícil coger calle, porque hay que apuntar un poco cruzado, el sitio para apuntar desde el tee de salida es por la izquierda de green o bandera, lo que veáis desde el tee, siempre un pelin cruzados. Cuidado con el slice, porque la bola suele salir por el rough de la derecha y abriendo y se va fuera sí o sí, sobre todo si hay viento en contra que ahí se suele arremolinar.
El segundo tiro, en circunstancias normales es desde PW hasta 60º. El green te recibe de arriba a abajo, así que es no es fácil pararla, y de izquierda a derecha, con lo que suelen coger mucha caña las bolas si no van muy altas o bien tocadas. Botar fuera de green es como una loteria porque el estado no suele ser muy bueno... Para apuntar hay que hacerlo como en el tee, mejor por la izquierda que por la derecha, ya que ahí el fallo es perder algún golpe de más.
Si se falla green es conveniente(si se puede) dejar la bola para patear cuesta arriba, porque cuesta abajo cuesta un huevo meterla. La bandera suele estar corta en el centro, o larga a la derecha
Hoyo 2. Par 3, 148 metros desde amarillas Mouro.
Aquí has dos tees cdo está seco, y a veces ponen un tee guarripéis. El caso es que dependiendo del tee que pongan hay que apuntar de una forma o de otra, los dos tees están en paralelo, pero en uno hay que hacer más distancia que en el otro. Yo juego desde h8 hasta híbrido. Hay que colocarse totalmente cruzado a la izquierda y apuntar a la esquina izquierda del green. El green es grande y frenan bien si va a green. El fallo más normal es equivocarte apuntando y tirarla por la derecha de green, que hay 2 bunkers que comen bolas. Tb se suele quedar corto la gente, suele haber viento en contra. El green no tiene mucho misterio, tb tiene caida de izq a derecha, pero menos que el anterior. Si fallas por la derecha el aproach no es difícil pero tampoco es un regalo, y si fallas mucho por la izquierda date con un canto en los dientes si salvas el bogey, porque te vas al tee del 8 y estás casi siempre vendido.

Hoyo 3, Los Molinucos, par 4 270metros.
Desde el tee no se ve el green, hay out por la dercha, que se van al mar. En el hoyo anterior tb hay out por la derecha. Lo suyo es apuntar a unos árboles que hay bordeando la calle. Es un hoyo fácil, aunque la entrada a green tiene su aquel. Mejor fallar por la izquierda que por la derecha que hay rough durillo y a dirección al green y el stance no es cómodo. La calle, salvo al fondo, está inclinada, luego muchas veces se queda un tiro con la bola más baja que los pies. El segundo golpe será con un PW hasta 56 o 60... entre esos. La entrada a green es con dos bunkers frontales. Y el green te recibe de frente a fondo, luego como en el 1 hay que tocarla muy bien para pararla..La bandera puede estar al principio a la derecha, al fondo a la izquierda o a medio camino a al derecha. El segundo tiro mejor apuntar por la izquierda, tb si no tienes tiro cómodo se puede tirar a la pendiente de la izquierda y que la bola lo recoja para que caiga a green(golpe mataleñero 100 por 100). No fallar en ningún caso por la derecha que tienes un chip sin ver green con medio baranquillo difícil.


Hoyo 4, 84 metros, par 3 el PINDIO y es por la cuesta que hay que subir.
Hay out por la derecha, el green es ancho, pero corto de frente a fondo. Dos grandes bunkers por delante, y uno al fondo para los que se pasen. Tirar la bola muy por la izquierda es sacarla de green porque tiene desnivel. Yo juego un 52, hay que tocarla bien, pero es un golpe bonito. El viento suele ser de derecha a izquierda, con lo que te ayuda a que no se vaya out. El green es movido por los lados y un poco en caida de fondo a frente según se juega. Quedarte corto es factible resolverlo, aunque puede rodar casi hasta el tee por la pendiente, si fallas largo, casi estás con el bogey con sabor a birdie si lo sacar, pero si no arriesgas y coges menos palo te puedes ir al bunker frontal que es una trampa mortal.

Hoyo 5, par 5, 435 metros El FARO.
Las mejores vistas del campo, detrás del tee el mar, por la dercha mar y la playa de mataleñas y por la izquierda la cidudad de SANTANDER. Preciosas vistas.
Toda la derecha es out, se van al agua. Hay que apollarse bien por la izquierda si se tiene miedo a la derecha. El viento suele ayudar para que no se salgan, aunque depende del día. Los muy pegadores llegan de 2, o si pegas madera en calle con regularadidad. Yo he llegado 1 vez a green y me he pasado 2 veces para llegar de 2(el sábado tiré para eagle y se quedo dada para birdie). Para llegar de 3 siempre se llega cómodo. El rough de la derecha es jodido, y el de la izqiuerda tiene muchas complicaciones porque hay arbolillos que te pueden fastidiar la vida. El green es grande y farnco, y tiene de defensa dos bunkers frontales y uno por el lateral izquierdo.


Hoyo 6, el más chungo, el anterior es casi el más fácil, aunque no para nosotros los matracos. El Palacio 375 metros. Se hace difícil llegar de 2, suele haber viento encontra, la calle recibe un poco en subida y las bolas de momento no ruedan nada. Hay que apuntar a la mitad izquierda de la calle, puesto que si apuntas mitad derecha te vas siempre al rough por la derecha. Aquí el slice te las hace pasar canutas, puesto que te vas al tee del 7 y ahí estás perdido. Si no hay opción de llegar de 2, jugar hierro para dejarla cerca de green apoyándonos en la izquierda, que es más fácil para acceder al hoyo. El green es el más fácil, grandecillo para lo que se estila. Si se falla por la derecha hay una pendiente muy pronunciada para llegar a green, así que mejor no fallar el primer chip porque puede volver hasta tus pies.
Hoyo 7, par 4, El SARDINERO, 303metros.
Se puede jugar por el sitio, o por la calle del 6, van en pararlelo. Dede ahí la entrada es más difícil, pero no tienes el problema de jugar desde su propia calle que es que la bola está siempre más alta que los pies(al contrario que el 3 que va en el otro sentido). El segundo golpe es clave, y no fallar niunca por la izquierda, el green es largo pero estrecho. La bandera o está al fondo izquierda, o corta por la derecha. Siempre jugar un palo más de lo que se piense si estás en la parte izqueirda de calle. El green,salvo para putts largos no tiene mucho misterio, si acaso caidas rápidas de derecha a izquierda según se juega.
Green hoyo 7 y al fondo de se ve todo el hoyo:

Hioyo 8 Par 4, el más bonito del campo para jugar, La Curva 281.
Se juega desde el tee metido como en un tubo, la sensación en campeonato, al estar atras es muy comecocos, fuera de campeonato es un trámite. La calle se abre por la derecha y hay que jugar un híbrido, h5 o 6, 7 e incluso el 8(depende del viento y de los tees) para luego tirar otros 100metros por encima de unos árboles(el golpe más bonito del campo con mucha diferencia y de los más bonito de CANTABRIA), eso si se juega bien, proque se puede dar un señor rabazo de 2º.... Este golpe si sale bien te hace ascender a los cielos, y mal se juega muchas veces así que tampoco pasa nada... no se puede fallar por ningún sitio, está rodeado de bunkers menos al fondo. El green tiene varias caidas, es muy movido, con 2 plataformas...
Segundo tiro al green del 8, el golpe más bonito del cmapo y uno de los más bonitos de Cantabria:

Hoyo 9, par 3 El Tejo 122 metros, en invierno se juega mucho más corto, digamos 60 o 70
Muy jodido hoyo, te puede salir cojonudo, pero el green es muy jodido!!!! Te recibe cuesta arriba, con lo que hay que tocarla fenomenal para pararla,porque si la botas arriba y no va bien mordida cae hasta abajo incluso va a cualquiera de los 2 bunkers de entrada. Si te pasas y te vas al rough tienes un chip o putt para tirar a bandera que lo normal es que te vayas hasta abajo, la pendiente es muy pronunciada y fastidiada.... se deciden muchos partidos en este hoyo muy traicionaero...
