Ubicado en Marbella, Malaga, es perfecto para golfistas de todos los niveles. El campo se situa en un bonito valle con una gran variedad de árboles, destacando los pinos y las palmeras. El nombre proviene del Rio Real, que atraviesa el campo por varios lugares antes de llegar al Mar Mediterraneo.
Hoyo 1. Par 4. 312 mts. hcp. 15
El campo comienza poniendo las cosas no demasiado complicadas. Solo un pequeño barranco entre el tee y la calle puede aumentar la presión de alguno ante el primer golpe del día. Un hierro o una madera de calle deben ser sufiente para dejarse un comodo tiro a un green grande y plano que recibe en alto.
Ojo con el primer arbol del centro de la calle que puede arruinar el segundo golpe a mas de uno.

Hoyo 2. Par 4. 353 mts. Hcp. 11
La salida esta en alto con respecto a la calle y bien protegida por arboles a la derecha para evitar que se juegue directo hacia la calle del 17. Toda la izquierda es OAL. El mejor tiro es al centro-izqda de la calle, de ese modo evitaremos el bunker de calle y tendremos un tiro claro a un green tambien grande y bastante llano.

Hoyo 3. Par 3. 137 mts. hcp. 18
A priori un hoyo facil, corto y con un green enorme, sin embargo el rio antes del green le da una cierta dificultad. Aun asi, no debería dar muchos problemas. Es preferible jugar un palo mas largo, ya que la parte de detras del green es en forma de anfiteatro y probablemente dejará en buena posición las bolas pasadas.

Hoyo 4. Par 4. 389 mts. Hcp. 4
Empieza la parte dura, de aqui al hoyo 9 no habrá respiro.
Salida complicada, con arboles por la izquierday la calle girando en ese sentido. El tee apunta hacia el bunker del fondo y hay que prestar mucha atencion a la hora de cuadrarnos y apuntar correctamente si no queremos hacer de este par 4 largo, un par 5. Un buen Drive al draw nos dará buena opción de ir a green, de otro modo, el tiro será largo y tenso puesto que toda la derecha es fuera de limites.
El green cae de fondo a frente y tiene un piano mas o menos a la mitad, si la bandera está al fondo, se necesitarán uno o dos palos mas puesto que es muy posible que tengamos la brisa del mar en nuestra contra. El hoyo llega justo a la playa.

Hoyo 5. Par 4. 383 mts. Hcp. 6
Salida tensa, el tee esta totalmente pegado a la valla de la derecha que delimita un OAL que recorre toda la calle hasta cruzarla antes del green.
Si queremos tirar de dos a un green bastante elevado la salida ha de ser buena. Si nos apoyamos en la izquierda de calle, tendremos una buena visión del green, pero el tiro será mas largo. Si vamos por la derecha, el tiro será mas corto pero ciego y arriesgado. Si no has cogido calle, no arriegues. El bogie no es mal resultado en este hoyo.

Hoyo 6. Par 3. 140 mts. Hcp. 13
La posicion de la bandera influirá claramente en la elección de palo, no en vano el green tiene 35 metros con un pronunciado piano en medio de éste. Tendremos que ser precisos puesto que hay fuera de limites a la derecha (ademas es un muro amenazador que hace que solo veas eso) y agua por la izquierda. El bunker de la derecha de green no es mala opción.

Hoyo 7. Par 5. 440 mts. Hcp. 2
Que no os engañe la distancia de este hoyo, no es nada facil cojer el green de dos. Los primero 230 metros son muy cuesta arriba y hay que dar un drive sensacional para botar en la parte alta de la calle. Cualquier fallo por la izquierda es la muerte. Hay un talud muy pronunciado lleno de arboles desde donde jugar a sacarla a calle es muy, muy, muy dificil.
Apuntar al bunker de la derecha puede ser una buena linea, siempre y cuando no seas un buen pegador. Si eres el nuevo Buba Watson, apunta a la izquierda de bunker y cierra la bola.
El segundo golpe también tiene miga. Un bunker a la izquierda de calle se traga muchas bolas de la gente que juega corto. Justo pasado el green hay fuera de limites asi que afina bien con el palo. Una vez mas cualquier fallo por la izquierda es comprar papeletas para el DBogie... Green grande y bastante noble.

Hoyo 8. Par 4. 395 mts. Hcp. 7
Para mi gusto uno de los mas dificiles, si no el mas dificil. La caida del drive es ciega, a una calle bastante estrecha por los bunker que la flanquean. El tee invita a apuntar demasiado a la derecha y fallar por ahí tiene mucho problemas incluido un OB. A partir de los 220-230 mts la calle es muy cuesta abajo. El problema es que si alcanzas esta zona probablemente te quede un tiro cuesta abajo a un green muy elevado con una inmensa vaguada enmedio. Sin embargo si juegas al final de la zona llana, el segundo tiro es muy largo y tenso. El tiro a green, siempre apoyandose en la parte izquierda.
Yo suelo jugar madera 3 hierro 4-5, aunque alguna vez he tirado drive, sin demasiados buenos resultados.

Hoyo 9. Par 5. 454 mts. Hcp. 9
Los tees estan mucho mas escondidos en la parte izquierda de lo que indica el plano. Si quieres tirar el drive será mejor que la cierres, si no poca opción te quedará luego. Con un buen drive tendremos opción de tirar de dos a un green grande y noble, con pocos peligros, salvo escapada por la derecha. Es una de las buenas opciones de Birdie.

Hoyo 10. Par 4. 326 mts Hcp. 8
El hoyo hace un dog leg de casi 90º a la derecha a unos 250 mts desde el tee. La salida no solo debe estar en calle, sino que debemos ajustar lo mas posible a la parte izquierda para poder intentar el tiro a green. Unos 230 mts serán suficientes si estamos en este lado de la calle. Si hemos caido en la parte derecha será mejor que nos resignemos a buscar el par con nuestros wedges. Intentar tirar por el codo, que es una montaña llena de arboles, es un riesgo que casi nunca tiene premio.
El green cae muchísimo de fondo a frente, si la bandera esta larga hay que ser valiente o nos quedará un putt muy cuesta arriba.
Hoyo 11. Par 4. 334 metros. Hcp. 12
Una de las salidas mas espectaculares que se pueden jugar en golf. El tee esta unos 80 metros por encima de una calle bastante ancha con el único peligro del Rio que la cruza antes del green. Una madera de calle es suficiente para despues dejarse un tiro asequible a un green bastante llano. Los mas osados podrán intentar el tiro directo a green, 306 metros les separan de la bandera y habria que descontar la altura desde la que se tira. La recompensa no es mucha, con la bola en calle, el birdie esta bastante cerca.
Hoyo 12. Par 3. 153 mts. Hcp. 14
Par 3 exigente, el agua de la izquierda asusta, pero mas aun lo hace el OB de la derecha. Si conseguimos centrarnos en el green nos daremos cuenta de que la zona seca es mas grande de lo que parece. El green tiene un ligero piano casi al fondo.