Barganiza

Comentarios, dudas

Moderador: masaza

Sección Patrocinada por:
Imagen

Notapor ufo » Mié Mar 29, 2006 3:07 pm

Muchas gracias por la info a todos. :P

Cuanto más me contais del campo más ganas tengo de conocerlo. :wink: ........la p..ada es que mi SS no es de la misma opinión :cry: y el tema se está complicando a pasos agigantados :(
“Dormie” no quiere decir “dormido”
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1467
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:26 pm
Ubicación: Sobre agua edificado,sus muros de fuego son.

Notapor Panoramix » Mié Mar 29, 2006 3:15 pm

El campo de Berbes es "VISITA OBLIGADA" para cualquier golfista que tenga la opurtunidad de jugarlo.

Es un paraiso natural..., no tiene las calles de Valderrama..., ni los greens..., ni el rough..., ni lagos.., ni nada artificial que "adorne" el campo..., es simplmente "natural".

El GF para 18 hoyos cuesta 22 ? en fin de semana...., ¿quién dá más?.

http://www.golflarasa.com/

En serio..., para los cántabros o cualquiera que se dé una vuelta por la zona, no dejeis de jugar el campo.

En cuanto a los dos mejores campos asturianos (Castiello y La Barganiza), y para que os hagais una idea, los "pegadores" suelen inclinarse por La Barganiza, el jugador normal o que no es un gran pegador suele inclinarse por Castiello.

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Notapor Layo » Mié Mar 29, 2006 3:33 pm

De todas maneras la Barganiza tampoco se puede considerar largo largo. A mi me parece que se tiene que pegar más en la Llorea, sobre todo en el hoyo 4 (¿es el cuatro?) en el que tienes que pegar dos golpes de pelotas para coger un green complicadísimo, después un par cinco (¿el hoyo seis?) también largo y con un golpe de salida de cortar la respiración. En la segunda vuelta, creo que es el 12 hay que pegarle mucho y hay un par tres también largo largo.
Scratch
 
Mensajes: 225
Registrado: Vie Ene 27, 2006 1:15 am
Ubicación: En el baño

Notapor Mr Regulation » Mié Mar 29, 2006 4:30 pm

Panoramix escribió:El campo de Berbes es "VISITA OBLIGADA" para cualquier golfista que tenga la opurtunidad de jugarlo.


Con ese tambien tengo entendimiento.

Tiene correspondencia con el RACE.
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor ufo » Mié Mar 29, 2006 4:33 pm

Joé Mr. tú te entiendes con tóóss :shock:
“Dormie” no quiere decir “dormido”
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1467
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:26 pm
Ubicación: Sobre agua edificado,sus muros de fuego son.

Notapor Mr Regulation » Mié Mar 29, 2006 4:54 pm

ufo escribió:Joé Mr. tú te entiendes con tóóss :shock:


Pero en cambio no me entiendo con ninguna... :oops:
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor Isengard » Mié Mar 29, 2006 9:18 pm

Ufo, te voy a usar de avanzadilla :) , porque después de ti voy yo.
Tengo un congreso en Oviedo del 24 al 28 de mayo y tengo pensado llevarme los palos y probar los que pueda.
Ya me contarás que tal.
Scratch
 
Mensajes: 362
Registrado: Mar Ene 31, 2006 2:35 pm
Ubicación: Ciudad Real
Handicap: 14,6

Notapor Panoramix » Mié Mar 29, 2006 10:12 pm

Layo escribió:De todas maneras la Barganiza tampoco se puede considerar largo largo. A mi me parece que se tiene que pegar más en la Llorea, sobre todo en el hoyo 4 (¿es el cuatro?) en el que tienes que pegar dos golpes de pelotas para coger un green complicadísimo, después un par cinco (¿el hoyo seis?) también largo y con un golpe de salida de cortar la respiración. En la segunda vuelta, creo que es el 12 hay que pegarle mucho y hay un par tres también largo largo.


Nunca jugué La Barganiza, lo estreno este Sábado en un campeonato (si paso el "corte", ya que dependiendo de los socios que se apunten, quedarán más o menos plazas para los "visitantes").

Lo de que La Barganiza es un campo que le gusta a "pegadores", me refiero únicamente a la hora de compararlo con Castiello..., esto no quiere decir que sea el clásico campo para pegadores.

La Llorea sí es un campo para "disfrute" de pegadores..., pero para los que "afinan" con el "perro gordo".
Desde el tee del 1 ya pueden empezar a "lucirse" los pegadores.

El 4 es un par 4 de 405 m. que como dices hay que pegarle duro para ir a green de dos...., y los que sean capaces de hacerlo tienen que "afinar" mucho el segundo golpe, la situación del green no deja mucho margen para recibir un golpe largo.

El 6 par 5 de 487 m. es el clásico hoyo que cuando estás en el tee de salida "la ropa no te llega al cuerpo"..., la situación que se te presenta delante de ti sólo te hace pensar o ver los distintos sitios por los que la puedes "pifiar". Una vez salvada la salida...., a disfrutar los "cañoneros".

El 12 es otro par 4 largo (395 m.), no tiene complicaciones especiales.., pero pillar green de dos no está fácil.

El par 3 largo es el 13, no es excesivamente largo (166 m.), pero es otro hoyo que cuando estás en el tee te tiemblan las canillas. Entre la bola y el green "la nada", un barranco que cae en picado y no ves el fondo.

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Notapor reve » Mié Mar 29, 2006 10:57 pm

Yo la Rasa no lo conozo y entre Llanes, Castillo y Barganiza me gusta mas Llanes por las vistas, además los 9 primeros hoyos me parecen mejores que Castiello o Barganiza, otra cosa es la vuelta que está muy encajonada
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5916
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Notapor Panoramix » Mié Mar 29, 2006 11:05 pm

Isengard escribió:Ufo, te voy a usar de avanzadilla :) , porque después de ti voy yo.
Tengo un congreso en Oviedo del 24 al 28 de mayo y tengo pensado llevarme los palos y probar los que pueda.
Ya me contarás que tal.


Para que te vayas haciendo una idea de los tiempos aproximados a que te quedan los distintos campos desde Oviedo:

- Las Caldas (18 hoyos): 15 m. (este te lo digo un poco a bulto porque no lo conozco).
- La Fresneda (9 hoyos): 15 m.
- La Morgal (9 hoyos): 15 m.
- La Barganiza (18 hoyos): 20 m.
- El Tragamón (9 hoyos): 25 m.
- La Llorea (18 hoyos): 30 m.
- Castiello (18 hoyos): 30 m.
- Villaviciosa (9 hoyos): 30 m.
- La Rasa de Berbes (11 hoyos): 40 m.
- Llanes (18 hoyos): 1 h.
- Cierro Grande (9 hoyos): 1 h. 30 m.

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Notapor Panoramix » Mié Mar 29, 2006 11:34 pm

reve escribió:Yo la Rasa no lo conozo y entre Llanes, Castillo y Barganiza me gusta mas Llanes por las vistas, además los 9 primeros hoyos me parecen mejores que Castiello o Barganiza, otra cosa es la vuelta que está muy encajonada

Conozco a jugadores que opinan como tú...., Llanes es un buen campo y situado en un entorno privilegiado...., pero en general la gente suele decantarse por Castiello o La Barganiza, ateniéndose a lo que es el campo en sí: recorrido total, mantenimiento y estado del campo, servicios, etc.

Hay que tener en cuenta que a la hora del "cuidado" del campo Llanes lleva desventaja, ya que es un campo público y por tanto se supone con precios populares, mientras que Castiello y La Barganiza son los clásicos clubs privados para peña que está forrada, y que pagan una pasta por pertenecer a dichos clubs...., aunque no hayan cogido en su vida (ni piensen coger) un palo de golf.

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Notapor Zafonic » Mié Mar 29, 2006 11:51 pm

Panoramix escribió:Conozco a jugadores que opinan como tú...., Llanes es un buen campo y situado en un entorno privilegiado...., pero en general la gente suele decantarse por Castiello o La Barganiza, ateniéndose a lo que es el campo en sí: recorrido total, mantenimiento y estado del campo, servicios, etc.

Hay que tener en cuenta que a la hora del "cuidado" del campo Llanes lleva desventaja, ya que es un campo público y por tanto se supone con precios populares, mientras que Castiello y La Barganiza son los clásicos clubs privados para peña que está forrada, y que pagan una pasta por pertenecer a dichos clubs...., aunque no hayan cogido en su vida (ni piensen coger) un palo de golf.

Saludos.


además los vestuarios de llanes son muy malos, eso sí el campo se me gustó bastante
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor Mr Regulation » Mié Mar 29, 2006 11:53 pm

Panoramix escribió:... son los clásicos clubs privados para peña que está forrada, y que pagan una pasta por pertenecer a dichos clubs....


¡Eeeepa! Sin alusiones directas, eh.
Solo pido salud
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 612
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:05 pm

Notapor reve » Mié Mar 29, 2006 11:55 pm

Zafonic escribió:
además los vestuarios de llanes son muy malos...


Ahí se te ha visto el ramalazo de socio de La Hípica
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5916
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Notapor Zafonic » Mié Mar 29, 2006 11:57 pm

reve escribió:
Zafonic escribió:
además los vestuarios de llanes son muy malos...


Ahí se te ha visto el ramalazo de socio de La Hípica


Yo??? ojala!!!

No en serio, el día que jugamos Woosi, Rompedor, Javi y yo allí que tuvimos que cambiarmos allí nos dimos ciuenta que eran una basura... ya verás como los 3 opinan exactamente igual
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

AnteriorSiguiente

Volver a Campos de Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados