Tras los últimos debates sobre si la pierna derecha debe estar o no, estirada en el back, os mostramos el artículo y vídeo que nos ha preparado David Chaves, de Jason Floy Golf Academy.


IMPORTANCIA DE LA PIERNA DERECHA


Lo primero sería agradecer la diversidad de opiniones, de esa forma hacemos que se enriquezca el bagaje golfístico y el conocimiento de todos los que lo practicamos de manera profesional o no.

Quiero comentar que, como se explica en el video, cuando tomamos imágenes o videos para analizar esta particularidad del gesto es importante:

1. Tomar bien el ángulo de visión, ya que puede exagerar las diferencias de flexión entre una y otra pierna y eso nos haría falsear nuestra percepción del movimiento.

2. Conocer la flexión de partida de la pierna derecha en el stnace, y cómo ha variado esa flexión en el tope del backswing.

3. Saber cuándo, en realidad, se ha perdido esa flexión en el tope del backswing. Ishikawa, Cink, Leonard, R. Fisher, Mcilroy, entre otros mantienen, mantienen su pierna derecha flexionada, no refiriéndome en general sino en imágenes colgadas donde se opina lo contrario.

4. Conocer que la pierna izquierda (para diestros) incrementa su flexión ligeramente en la subida, y eso puede ser razón para inducirnos a pensar que se estira la pierna derecha, pero no tiene por qué.
Desde la JFGA pensamos que es importante una pierna derecha sólida y estable manteniendo su flexión desde la posición de inicio hasta el tope del backswing, SIEMPRE QUE SE PUEDA ¡!.

Siempre que se pueda!! hace referencia a que tengamos o no limitaciones físicas, por eso es que no entendemos el swing de forma única, y para ello en nuestras academias contamos con un equipo de instructores formados en TPI, os animo de paso a que visitéis su web site, http://www.mytpi.com/. Las limitaciones físicas que podemos encontrar, siendo entonces cuando no aconsejaríamos ser rigurosos en mantener esa pierna completamente flexionada durante la subida, serían básicamente (para diestros):

- Rotación interna de la cadera derecha limitada.
- Glúteo derecho débil.

A veces también encontramos limitaciones técnicas:

- Pobre secuencia en el movimiento de los distintos segmentos.
- Nunca se ha cogido la sensación de giro de la cadera manteniendo la pierna flexionada (no son elementos contradictorios, aunque evidentemente se reduce).

A quien le vaya bien Stack and tilt, de aquí les damos la enhorabuena y animamos a que continue, pero quien quiera probar un giro diferente y ver los resultados, un placer haberos mostrado el camino.

Por qué pensamos que es mejor:

1. Contribuye a mejorar la POTENCIA de los golpes.

- Estáis conmigo que en el swing de golf existe una pequeña trasferencia de peso desde la pierna de atrás hacia la pierna de adelante, ¿no es cierto?. Habéis probado a hacer esta transferencia con la pierna derecha estirada, es harto complicado.

- Cuando mantenemos la pierna derecha flexionada y hacemos un buen giro, notamos presión en el glúteo y cuádriceps, esa presión es potencia que ahora vas a descargar en la bajada para golpear a la bola. El segmento central (famoso CORE, y la las piernas son fundamentales para generar potencia)

2. Ayuda a mantener ESTABILIDAD en nuestro swing.

- La diferencia de altura entre la cadera derecha e izquierda no es tan exagerada como en un Stack and Tilt, (se explica en el video) con lo cual mantener un plano de caderas con menos diferencias entre la subida y la bajada siempre será más sencillo de aplicar y con más probabilidad de ser constantes en nuestro roce con la hierba, sobre todo porque no tendremos que recuperar en la bajada del palo todo lo que la cadera izquierda bajo en el backswing.. Todo esto sin hablar, por supuesto de que no exista una buena sincronización, como la debe haber en Stack and Tilt, donde la derecha estira y la izquierda flexiona mucho para conseguir mantener la misma altura de la cabeza, porque si no existe esa sincronización...la hemos liado.

- Mover mucho las piernas y la cadera en la subida puede repercutir en un desajuste del tren superior y en la estabilidad general del swing.

Os animo a que visitéis nuestras academias en Sotogrande (Jason Floyd y su staff), Retamares Golf Club (Lloyd Evans) y Club de golf Illescas (David Chaves), para resolver cualquier tipo de dudas (siempre que tengan que ver con el golf, sobre anulaciones de hipotecas sin coste y cómo multiplicar el dinero sin riesgo, al menos yo no tengo ni idea).
Un saludo, y buenos golpes.

David Chaves- Jason Floyd Golf Academy






Comentarios en este hilo.