Guinsu escribió:Rayas, quieres ser cosaco???
Ya te dará para el pelo un Fili, cuando te dignes a jugar en Llanes.

Guinsu escribió:Rayas, quieres ser cosaco???
Mariano escribió:Tonetti, esto te queda grande....como casi todo
Guinsu escribió:Próximo torneo si quieres....... O si no me acerco un día Cualquiera, veras lo que vale un COSACO!
tonuel escribió:Mariano escribió:Tonetti, esto te queda grande....como casi todo
al revés... ahora los hoyos se me quedan pequeños...
cricketman escribió:tonuel escribió:sólo pasaba a saludaros...![]()
Saludos
Venga ánimo hitter, baja un poquito y nos vemos el 12 M![]()
Mariano escribió:tonuel escribió:Mariano escribió:Tonetti, esto te queda grande....como casi todo
al revés... ahora los hoyos se me quedan pequeños...
Juegas en el minigolf...
javi_capo escribió:rafarodjul escribió:Pues larga vida a los cosacos!!!
Mola el logo![]()
![]()
![]()
A ver como os sienta el blanco a los atléticosAunque mira, al menos habéis evitao lo de vikingos
No veas cómo me he visto, tío... de blanco y vikingo... *****! Menos mal que ya ha pasado el susto!!![]()
MrRayas escribió:walterio escribió:http://www.linkmesh.com/piratas/articulos/pirateria_en_otras_partes_del_mundo.php
Que ya lo leí. Lo mismo se puede decir sobre los Brodnikos (Brodnici) de Podonsk.
Que me demuestren a un 'COSACO', navegando en un barco, y entonces me convenceréis. Mientras tanto, para mí un cosaco son las fotos que ha puesto mi Capitán.
Maxxer escribió:vampiro escribió:A los 20 que les tiene que gustar el nombre, les gusta![]()
Si el comité solo sois 5 ¿no?![]()
![]()
vampiro escribió:MrRayas escribió:walterio escribió:http://www.linkmesh.com/piratas/articulos/pirateria_en_otras_partes_del_mundo.php
Que ya lo leí. Lo mismo se puede decir sobre los Brodnikos (Brodnici) de Podonsk.
Que me demuestren a un 'COSACO', navegando en un barco, y entonces me convenceréis. Mientras tanto, para mí un cosaco son las fotos que ha puesto mi Capitán.
Es que tu piensas cuando bonaparte![]()
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_cosacos
Hacia finales del siglo XVI, las relaciones entre la Mancomunidad y el Imperio Otomano, que para empezar no eran muy cordiales, empeoraron aún más con el número creciente de acciones independientes llevadas a cabo por los cosacos. Desde la segunda mitad del siglo XVI, los cosacos empezaron a atacar territorios bajo el dominio otomano. Aunque formaban parte de la Mancomunidad, el gobierno polaco no podía controlar a los cosacos independientes, y por ello las víctimas de los ataques le consideraron responsable. De manera recíproca, los Tártaros que vivían bajo dominio otomano llevaron a cabo ataques contra la Mancomunidad, en su mayoría en sus terriotorios sudorientales, escasamente habitados. Los piratas cosacos, sin embargo, atacaban el corazón del Imperio Otomano, las ciudades de sus prósperos puertos comerciales, que se encontraban a tan sólo dos días de navegación de la desembocadura del Dnieper. En el año 1615, los kitecosacos habían conseguido alcanzar municipios de las cercanías de Estambul. Tratados consecutivos entre el Imperio Otomano y la Mancomunidad Mancomunidad Polaco-Lituana pretendían un compromiso entre ambas partes para controlar a los cosacos y a los Tártaros, pero su refuerzo fue casi inexistente a ambos lados de la frontera. En acuerdos internos, forzados por el lado polaco, los cosacos aceptaron quemar sus barcos y dejar de llevar a cabo incursiones. Sin embargo, los barcos pudieron ser reconstruidos rápidamente y el estilo de vida cosaco glorificó pillajes y botines.
Y como dijo algun forero, que no hace falta un certificado de canalhistoriagalaxiagolf
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados