Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

KRANK GOLF

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: KRANK GOLF

Notapor KrankGolfSouthernEurope » Vie Dic 23, 2011 3:32 pm

Lynyrd (Skynird?) El acabado es a propósito esmerilado, se trata de que la bola no haga "sliding" (patinaje) sobre la cara en caso de algo de humedad ambiente, si la cara fuera satinada en lugar de esmerilada, la propia humedad ambiente o el poquitin de lluvia con la que se juega (porque cuando llueve mucho solo juegan en Escocia), crearía una película de agua entre bola y palo que haría que eso fuera para todos lados, no se puede hacer una cara plana sin estrías y satinada para jugar fuera de Mauritania. Algo de esmerilado es necesario. Dicho esto, las estrías laterales crean una necesidad de espesor adicional en esa zona para no quebrarla en un punterazo, y eso contamina todo el diseño ya que no se puede proyectar la progresión de espesor de cara optima. por eso se hace toda la cara ausente de estrías. Son 500 pavos, es dinero, pero lleva un vale para no pagar cervezas nunca mas, es como un fondo de pensiones... ;)

Lynyrd escribió:El año pasado jugué uno durante tres días en Malagga y me gustó mucho. Largo y relativamente fácil. Por contra parece como si no estuviese bien acabado de pintura y ahora no recuerdo exactamente el precio, pero salía tan caro que dejó de interesarme venderlos.

Saludos,la c
Lluís
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Dic 23, 2011 2:00 pm

Re: KRANK GOLF

Notapor pasoa » Vie Dic 23, 2011 3:39 pm

ni idea de lo que hara pero me parece bien bonito ese blanquito..
Monitor
 
Mensajes: 508
Registrado: Dom Jun 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: Carabantxel city
Handicap: 26,7

Re: KRANK GOLF

Notapor KrankGolfSouthernEurope » Vie Dic 23, 2011 3:46 pm

oscar gonzalez escribió:
KrankGolfSouthernEurope escribió:En teoria, mas bien deberia volar menos :roll: :roll:


la bola obtiene energía cinética del driver, en dos segmentos, lineal, (velocidad de lanzamiento) y angular (backspin): ECT=ECL+ECA (energía cinética total=energía cinética lineal+energía cinética angular). A misma velocidad de impacto, si reduces una (la angular, la del backspin) aumentará la otra (la lineal, de velocidad de lanzamiento). Y luego está el ángulo de lanzamiento. si es muy bajo no vuela, si es muy alto vuela mucho... pero para arriba y abajo luego, por enmedio maximizas distancia. Y aterriza. Con backspin se para, sin backspin rueda. así que la idea es que la lanza alta y fuerte por tener poco backspin, con lo cual vuela mucho. y al aterrizar rueda porque...tiene poco backspin. Ya se que parece un rollo pero ves a le gente pegarlo y está claro.
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Dic 23, 2011 2:00 pm

Re: KRANK GOLF

Notapor pasoa » Vie Dic 23, 2011 3:56 pm

KrankGolfSouthernEurope escribió:
oscar gonzalez escribió:
KrankGolfSouthernEurope escribió:En teoria, mas bien deberia volar menos :roll: :roll:


la bola obtiene energía cinética del driver, en dos segmentos, lineal, (velocidad de lanzamiento) y angular (backspin): ECT=ECL+ECA (energía cinética total=energía cinética lineal+energía cinética angular). A misma velocidad de impacto, si reduces una (la angular, la del backspin) aumentará la otra (la lineal, de velocidad de lanzamiento). Y luego está el ángulo de lanzamiento. si es muy bajo no vuela, si es muy alto vuela mucho... pero para arriba y abajo luego, por enmedio maximizas distancia. Y aterriza. Con backspin se para, sin backspin rueda. así que la idea es que la lanza alta y fuerte por tener poco backspin, con lo cual vuela mucho. y al aterrizar rueda porque...tiene poco backspin. Ya se que parece un rollo pero ves a le gente pegarlo y está claro.


ya nos diras donde probarlo :)
Monitor
 
Mensajes: 508
Registrado: Dom Jun 28, 2009 3:40 pm
Ubicación: Carabantxel city
Handicap: 26,7

Re: KRANK GOLF

Notapor JMmadrid » Vie Dic 23, 2011 4:00 pm

si, pero una ausencia total de backspin es obvio que nos hara perder distancia, esto es muy facil de ver en el tenis, cuando juegan una pelota cortada al fondo de pista, parece que va como flotando, va muy despacio, pero no cae todo lo rapido que deberia... es decir, hace mas metros la pelota de los que haria con una velocidad similar sin el backspin. por tanto un cierto backspin es positivo para el lanzamiento de la bola, porque crea en la parte inferior de la bola una presion mayor a la que existe en la parte superior y eso crea una fuerza de sustentacion, es similar al motivo por el que vuelan los aviones.

ahora lo que toca es determinar que cantidad de backspin es la idonea, y me temo que eso dependera muchisimo de cada jugador, de su angulo de lanzamiento, de la velocida de salida de la bola y muchas otras variables, pero esta claro que mucho backspin es malo, pero su ausencia total tambien
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: KRANK GOLF

Notapor erbolu » Vie Dic 23, 2011 4:00 pm

Yo lo tengo clarísimo, pero en el backspin influye claramente en donde impactes a la bola, si impactas en la parte inferior de la bola, ésta llevará backspin lleve o no lleve estrías la cara del palo, si le pegas justo en el centro no llevará spin y si le pegas en la parte superior llevará topspin.
Entondes cuando tu pones una bola en un tee tienes más posibilidad de atacar con un ángulo ascendente pegando en el centro de la bola y por lo tanto mitigando ese backspin cosa que es casi imposible si la bola reposa en el suelo y tienes palos con pocos grados.

Creo que ni yo entiendo lo que he escrito :roll: :roll: :roll:
Bienvenidos a la era black
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Jul 28, 2010 4:22 pm
Ubicación: Entrenando mentes
Handicap: 12.7

Re: KRANK GOLF

Notapor erbolu » Vie Dic 23, 2011 4:03 pm

Lo que si está claro es que mientras menos backspin más rodará la bola. :idea: :laughing6:

Edito: Creo que este no es el hilo sino el de las estrías, lo sientoooo :oops:
Última edición por erbolu el Vie Dic 23, 2011 4:04 pm, editado 1 vez en total
Bienvenidos a la era black
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Jul 28, 2010 4:22 pm
Ubicación: Entrenando mentes
Handicap: 12.7

Re: KRANK GOLF

Notapor fu-manchu » Vie Dic 23, 2011 4:05 pm

Entiendo que hay que vender el producto y toda la parafernalia, pero las estrías no tienen ningún efecto en un driver, demostrado con estudios. Vamos, que no habéis inventado el iPad, que por cierto, no es el primer tablet de la historia.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: KRANK GOLF

Notapor Lynyrd » Vie Dic 23, 2011 4:20 pm

Buenas,

Si, Lynyrd viene de la banda de rock sureño ;)

Cuando comentaba lo del acabado no me refería al de la cara, me refería al del cuerpo del driver.

Tema precio... Yo vendo marcas como Wishon, Bang o MacLeonard en las que, estaremos de acuerdo, calidad no falta y no sabes lo que cuesta en España vender un driver de más de 250 € de una marca que no la lleven las figuras del Tour. Los jugadores en la mayoría de casos prefieren optar por un palo de "marca" de dos temporadas atrás, que salen baratos y van bien, o si van sobrados tirar por un XXIO o algo similar.

Más cosas, una bola que salga a unas 145 mph a 1000 rpm volará unas 25 yardas menos que una que salga a la misma velocidad a 3200 RPM en ambos casos con un ángulo de salida de 13º. Que luego ruede 30 metros más ya no depende de ti... Si eres capaz de sacar esa bola a más de 230 mph la cosa cambia, y un back spin de unas 1500/2000 rpm sería más interesante, pero por supuesto con un ángulo de salida de bola muy inferior. Pero el problema está en que yo no conozco a nadie capaz de sacar una bola a más de 230 mph y si lo conociese seguro que no me querría pagar el driver porque ya estaría patrocinado.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: KRANK GOLF

Notapor Lynyrd » Vie Dic 23, 2011 4:27 pm

Otro apunte, el backspin gracias a los alveolos de las bolas (que no son un mero elemento decorativo) es el que hace que esta se mantenga más tiempo en el aire. Si seguimos la teoría de que menos backspin = más distancia lo mejor sería dar filazos y me temo que ese no es el caso. La busqueda del golpe ideal con el drier está en conseguir equilibrar la velocidad de salida de la bola, con el ángulo adecuado y el backspin que nos proporcionará un mayor tiempo de bola en el aire para los habituales de campos húmedos y sin viento, o una buena relación vuelo/rodada para los que juegan en campos más secos.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: KRANK GOLF

Notapor oscar gonzalez » Vie Dic 23, 2011 5:51 pm

Completamente de acuerdo con Lynyrd y JM, el efecto es lo que hace volar la bola, y lo ideal es conseguir la medida justa, ni mucho ni poco, si no la bola volara menos y saldra mas loca y descontrolada.

Lo que hace rodar mas la bola, es un bajo backspin o un topspin, pero no quiere decir que por ello vayas a hacer mas distancia, porque puede que esa distancia la hayas perdido de vuelo. Segun tu teoria, por esa regla de tres, entonces una bola sin alveolos tambien volaria mas y haria mas distancia ¿no?...., o eso es lo que entiendo.... :roll: :roll: . A parte tambien, el spin se reduce o se incrementa segun que varilla y que swing, y este driver parece que esta mas bien diseñado para super pegadores, o al menos tiene toda la pinta :roll: :roll:

Y por cierto, el dia que las cervezas se ganen con el driver, me apuntare a alcoholicos anonimos, mientras tanto seguire pagandolas los dias que patee mal :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2852
Registrado: Sab Dic 15, 2007 7:01 pm
Handicap: 9

Re: KRANK GOLF

Notapor KrankGolfSouthernEurope » Vie Dic 23, 2011 7:16 pm

Respuesta para Oscar Martinez

Si lees con detalle las distintas publicaciones he he hecho hoy podras comprobar que como explico que la cara del Krank al ser curvada como sabras es mas facil de jugar, y es cierto que no tiene estrias pero tal y como he explicado si que es esmerilada lo cual poporciona mas agarre que una cara satinada y por lo tanto si que sale con algo de backspin como he dicho sino es obvio que el vuelo de la bola seria mas inestable pero en lugar de estar sobre las 2300-2500 rpm sale con un backspin de unas 1000-1100 rpm que es menos de la mitad por lo tanto la bola rueda mas y no pierde mucho en vuelo ya que sale con mas velocidad inicial tal y como he explicado antes. Porque el efecto trampolin que se pierde en la cara del palo se recupera haciendo que el cuerpo del driver sea flexible. :)
Última edición por KrankGolfSouthernEurope el Vie Dic 23, 2011 7:22 pm, editado 2 veces en total
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Dic 23, 2011 2:00 pm

Re: KRANK GOLF

Notapor oscar gonzalez » Vie Dic 23, 2011 8:29 pm

KrankGolfSouthernEurope escribió:Respuesta para Oscar Martinez



:evil: :evil:

KrankGolfSouthernEurope escribió:Si lees con detalle las distintas publicaciones he he hecho hoy podras comprobar que como explico que la cara del Krank al ser curvada como sabras es mas facil de jugar,


:shock: :shock: Pues nunca me acostare con saber una cosa mas....

KrankGolfSouthernEurope escribió:y es cierto que no tiene estrias pero tal y como he explicado si que es esmerilada lo cual poporciona mas agarre que una cara satinada y por lo tanto si que sale con algo de backspin como he dicho sino es obvio que el vuelo de la bola seria mas inestable pero en lugar de estar sobre las 2300-2500 rpm sale con un backspin de unas 1000-1100 rpm


En cualquier analisis con trackman te dirian que necesitas mas revoluciones para alcanzar mas distancia, 1000-1100 siguen siendo valores demasiado bajos a los recomendados para un vuelo optimo :roll: :roll:


KrankGolfSouthernEurope escribió:que es menos de la mitad por lo tanto la bola rueda mas y no pierde mucho en vuelo ya que sale con mas velocidad inicial tal y como he explicado antes. Porque el efecto trampolin que se pierde en la cara del palo se recupera haciendo que el cuerpo del driver sea flexible. :)


:roll: :roll: :shock: :shock: :roll: :roll: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2852
Registrado: Sab Dic 15, 2007 7:01 pm
Handicap: 9

Re: KRANK GOLF

Notapor fu-manchu » Vie Dic 23, 2011 9:07 pm

Lo del backspin de 1000-1100 rpm's es una animalada. Con ese spin no vas a ningún lado, ni siendo el más pegador del mundo mundial, que puede pegar sobre las 1500 rpm's, pero claro, con velocidades de bola de 215 mph. Para esos bestias lo habitual son 2000 rpm's. Por diosssssss.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: KRANK GOLF

Notapor Jarvis Co » Vie Dic 23, 2011 10:15 pm

Aqui los datos del Trackman de McIlroy, Sergio Garcia y Luke Donald
http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 93&start=0

McIlroy promedia 2729rpm
Donald promedia 2723rpm
Sergio Garcia promedia 2880rpm
Última edición por Jarvis Co el Vie Dic 23, 2011 10:17 pm, editado 1 vez en total
Jarvis Co
 

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron