Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

KRANK GOLF

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: KRANK GOLF

Notapor Pisha » Mié Dic 21, 2011 12:10 pm

Estetica
Pisha
 

Re: KRANK GOLF

Notapor TakeDeadAim » Mié Dic 21, 2011 12:27 pm

Jarvis Co escribió:Y otro dato. Cuando en 2009 se hizo el cambio del reglamento sobre estrias en los palos, creo recordar que solo afectaba a palos con un loft mayor a 25º (o algo asi) con lo que los expertos consideraron que el efecto de las estrias en palos con poco loft era poco relevante, cuando menos.


Me parece interesante el dato. Quizás nos dé una idea de futuros diseños de caras de palos para maderas, híbridos hierros 3 y 4... :-o
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: KRANK GOLF

Notapor Claxh » Mié Dic 21, 2011 12:29 pm

TakeDeadAim escribió:Me parece interesante el dato. Quizás nos dé una idea de futuros diseños de caras de palos para maderas, híbridos hierros 3 y 4... :-o


Si la falta de estrías en los driver tiene que ve con el "efecto trampolín", me temo que sería difícilmente aplicable a maderas, híbridos y hierros.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: KRANK GOLF

Notapor fu-manchu » Mié Dic 21, 2011 12:47 pm

Claxh no va desencaminado. Hay mucha información del tema en la red. Buscad algo sobre Frank Thomas, por ejemplo.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: KRANK GOLF

Notapor TakeDeadAim » Mié Dic 21, 2011 12:52 pm

A ver, ¿en qué quedamos?... ¿las estrías en los drivers son estéticas o tienen algún propósito?


Última edición por TakeDeadAim el Mié Dic 21, 2011 12:54 pm, editado 1 vez en total
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: KRANK GOLF

Notapor Lynyrd » Mié Dic 21, 2011 1:52 pm

El año pasado jugué uno durante tres días en Malagga y me gustó mucho. Largo y relativamente fácil. Por contra parece como si no estuviese bien acabado de pintura y ahora no recuerdo exactamente el precio, pero salía tan caro que dejó de interesarme venderlos.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: KRANK GOLF

Notapor irrorata » Mié Dic 21, 2011 10:21 pm

he leido que los palos de los concursos de distancia ,,, no solamente no tienen estrias en la zona de impacto, sino que es importante tener la cara pulida al maximo, como un espejo, si se le da un antihaderente creo que la bola va mas lejos... buscare donde lo he leido
:book:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 352
Registrado: Jue Dic 23, 2010 11:59 am
Ubicación: San Sebastian
Handicap: 23,5

Re: KRANK GOLF

Notapor irrorata » Mié Dic 21, 2011 10:23 pm

corrijo: antiadherente.... ship¡¡
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 352
Registrado: Jue Dic 23, 2010 11:59 am
Ubicación: San Sebastian
Handicap: 23,5

Re: KRANK GOLF

Notapor fu-manchu » Mié Dic 21, 2011 10:25 pm

Igual mejor si lees esto //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=5&t=35071&highlight=.

Por cierto, no hace falta un post nuevo cada vez que quieras corregir algo. Tienes un botón en tus posts que se llama "editar" que es precisamente para eso.
Última edición por fu-manchu el Mié Dic 21, 2011 10:25 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: KRANK GOLF

Notapor Urtus » Mié Dic 21, 2011 10:38 pm

PUes no sé si serám buenas, pero bonitas son un rato ¡¡
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: KRANK GOLF

Notapor KrankGolfSouthernEurope » Vie Dic 23, 2011 2:44 pm

Si, la comparativa de un drive cualquiera respecto al Rage de Krank se puede explicar con un balance energético de física. La explicación está en que con cualquiera de los 2 drivers la cara del palo golpea con la misma energia inicial a la bola con la diferencia de que el que tiene estrias proporciona a la bola una energia lineal y una angular (backspin) por lo tanto de ésa energia total o inicial que teniamos se pierde una parte para dar efecto a la bola. Sin embargo el Krank, al no tener estrías la bola recibe toda la energia linealmente, saliendo sin backspin, así desde el primer segundo de impacto la bola aprovecha toda esa energia total con la que viene el drive y la transforma en sólo lineal, pero eso no es todo, no sólo la bola vuela más sino que luego al impactar con el suelo no se frena por backspin por lo tanto tiene a rodar mucho más.
Ésta es la explicación técnica, a partir de aqui es cuestión de probarlo y que guste que esperemos que si.
Última edición por KrankGolfSouthernEurope el Sab Dic 24, 2011 12:29 am, editado 2 veces en total
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Dic 23, 2011 2:00 pm

Re: KRANK GOLF

Notapor TakeDeadAim » Vie Dic 23, 2011 2:51 pm

KrankGolfSouthernEurope escribió:el que tiene estrias proporciona a la bola una energia lineal y una angular (backspin) por lo tanto de ésa energia total o inicial que teniamos se pierde una parte para dar efecto a la bola.


KrankGolfSoutherEurope... pásate por este hilo:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... highlight=

que ahora te toca explicar que las estrías en un driver sí que tienen incidencia en el spin de la bola... :laughing6:
Última edición por TakeDeadAim el Vie Dic 23, 2011 2:52 pm, editado 1 vez en total
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: KRANK GOLF

Notapor KrankGolfSouthernEurope » Vie Dic 23, 2011 2:58 pm

a Irrorata, de hecho la bola sí sale con algo de backspin, pero una fracción del backspin habitual, así que sale con mucha velocidad lineal, pero mucha. digamos que sale con 1000 a 1100 RPM en lugar de las 2300 a 2500 habituales. Pulir la cara? en condiciones de seco, Arizona por ejemplo, puede tener sentido, pero con humedades relativas del 40% arriba hasta lluvia la bola haría sliding o patinaría atrás por la cara, así que mejor dejar el esmerilado original y tendreis un driver potentísimo pero todo uso y para contarlas, no para pegar 1 buena de cada 5, largo pero fácil pues la cara tiene mucho bulge y roll, es redondeadita y perdona. no saca una bola loca de cada 5 y 4 incontroladas,así que además es fácil.
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Dic 23, 2011 2:00 pm

Re: KRANK GOLF

Notapor KrankGolfSouthernEurope » Vie Dic 23, 2011 3:18 pm

Gaguz, las estrías tienen como función imprimir backspin, en los drivers de cara más plana aparecen en los laterales ya que a una bola fuera del centro en un driver de cara plana quieres subirle el backspin para que el sidespin influya menos, ya que el mal golpe con mas backspin es menos malo. La mayoría se hacen de cara plana ya que si es curva es mas indeformable y se intenta estar en el límite del efecto trampolín de la cara para que sea largo. Si la cara es curva es por consiguiente menos deformable pero más fácil, ya que el golpe fuera del centro, a la punta por ejemplo, la bola sale por la derecha cerrando cosa que si es cara plana sale push. Cómo se hace que pegue? Haciendo que el efecto trampolín lo haga el cuerpo del palo, en el Krank, todo él es forjado, no solo la cara, y es el cuerpo el que se comprime y expulsa la bola. De este modo es conforming pero con efecto trampolín. Porque otros no lo han hecho antes si es así de obvio? Lo ignoro, parece demasiado evidente. Luego está cómo administra la energía que transmite a la bola. La bola está quieta y de repente recibe una colosal aportación de energía por parte de un driver que llega a ella como loco. Esa energía tiene dos vertientes, la lineal, es decir velocidad inicial, y la angular, es decir backspin. Si se hace una cara facilona que necesite poco backspin para tener control, podemos eliminar estrías y por lo tanto backspin. Como consecuencia, se obtiene mas velocidad inicial. De nuevo parece demasiado evidente. lo que no es tan evidente es la tecnología de forja de las cabezas que te permita que todo eso resulte, también el i-pad era evidente pero había que ser capaz de fabricarlo.
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Vie Dic 23, 2011 2:00 pm

Re: KRANK GOLF

Notapor oscar gonzalez » Vie Dic 23, 2011 3:28 pm

KrankGolfSouthernEurope escribió:Si, la comparativa de un drive cualquiera respecto al Rage de Krank se puede explicar con un balance energético de física. La explicación está en que con cualquiera de los 2 drivers la cara del palo golpea con la misma energia inicial a la bola con la diferencia de que el que tiene estrias proporciona a la bola una energia lineal y una angular (backspin) por lo tanto de ésa energia total o inicial que teniamos se pierde una parte para dar efecto a la bola. Sin embargo el Krank, al no tener estrías la bola recibe toda la energia linealmente, saliendo sin backspin, así desde el primer segundo de impacto la bola aprovecha toda esa energia total con la que viene el drive y la transforma en sólo lineal, pero eso no es todo, no sólo la bola vuela más sino que luego al impactar con el suelo no se frena por backspin por lo tanto tiene a rodar mucho más.
Ésta es la explicación técnica, a partir de aqui es cuestión de probarlo y que guste que esperemos que si.

Cualquier duda o consulta buscadnos en Facebook: Krank Golf Southern Europe o en twitter @Krank_Golf_Euro


En teoria, mas bien deberia volar menos :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2852
Registrado: Sab Dic 15, 2007 7:01 pm
Handicap: 9

AnteriorSiguiente

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados