arurefalcon escribió:Como experimento bien...¡¡¡ pero lo mas cerca q verá este chaval la pga será por la tele...![]()
![]()
![]()
Zafonic escribió:yasaldrarecta escribió:Si que creo que el golf es de los deportes que cuanto mas tiempo se dedica mas se logra. Si lo mismo fuese por ejemplo para ser campeón olímpico de 100 metros o tienes cualidades o mejor que te olvides.
Para ser profesional, entendiendo como profesional el dedicarse al golf; profesor, etc... llegara. Para jugar el European tour o el PGA, creo que ,a parte del tiempo ,hace falta algo mas que horas de preparacion: aptitud, cabeza, etc.....
Estoy contigo, habría que clarificar qué entiende por profesional el susodicho
Glorfindel escribió:jserrano escribió:Un articulo muy parecido lei cuando competia en ajedrez y no me parecio correcto entonces ni ahora. Hay personas que nacen con ciertas capacidades mucho mas desarrolladas que la media (en el caso del ajedrez la memoria) y si dedican el mismo tiempo que tu a una actividad siempre te sacaran un cuerpo de ventaja.
Quiza en una actividad como el golf que depende de factores mucho mas numerosos y hasta abstractos pueda ser cierto en alguna medida...
También he competido en ajedrez y, como ya dije en otro mensaje, el talento es sólo un 10%, pero ojo, es el 10% que permite dar el salto de ser muy bueno a ser pura élite ya que es ese punto extra que no puedes conseguir de ninguna forma. Y es el que te permite empezar con menos esfuerzo y hacerte la vida más fácil. Pero 90% trabajo y 10% talento, a fin de cuentas.
Pisha escribió:Hay pros sin talento, o vais a poner en el mismo saco a los jugones que al pelotón de los dos tours? Y realmente creo que hay muchos pros que entrenan poco. Recordad los tres millones de bolas de Vijay, y al number one llego en la plenitud del Tigre.
dees38 escribió:Lo veo complicado pero pongo su blog como favorito porque es una experiencia de vida que me gusta seguir
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados