Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Aconsejarme

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Aconsejarme

Notapor jaf » Vie Jun 08, 2007 9:41 am

Vamos a ver si me explico bien, un primer jugador tira desde calle y a todos nos parece por el vuelo de la bola que cae a un rio, tira un segundo jugador desde calle y se ve a lo lejos que sigue en calle, el primer jugador no encuentra su bola y todos pensamos que ha caido en el rio, dropa bola y vuelve a tirar, el segundo jugador como cayo en calle vuelve a tirar por segunda vez, y andando unos metros descubre que ha tirado la bola del primer jugador porque la bola aunque desde lejos creimos cayo a la ria en realidad cayo en calle, el segundo jugador que hace ahora con su verdadera bola que estába más avanzada hacia el green, en definitiva que es lo que marcan las reglas.
La vida es para vivirla y no para padecerla
Scratch
 
Mensajes: 206
Registrado: Jue Nov 02, 2006 1:25 pm
Ubicación: Valdemoro

Respuesta: Aconsejarme

Notapor rabazo » Vie Jun 08, 2007 10:04 am

Mi opinión

Entendiendo que está claro que había evidencia razonable de que la bola del primer jugador estaba perdida o en reposo en el obstáculo de agua cuando el primer jugador dropó una bola bajo la R 26 procedió conforme a las Reglas, por ello esa nueva bola es su bola en juego y la primera se convierte en bola perdida, continuará el juego con la nueva bola (la dropada) y dará su cuarto golpe.

El segundo jugador jugó bola equivocada, al jugar la del primer jugador que no estaba en el obstáculo, se le aplica la R 15-3, si están jugando match-play el segundo jugador pierde el hoyo, si es stroke play incurre en dos golpes de penalidad y debe corregir el error jugando su bola original antes de salir del siguiente tee o de abandonar el green si es el último hoyo del recorrido si no lo hace así está descalificado. El golpe dado a la bola equivocada no cuenta en el resultado.
rabazo
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor dabale » Vie Jun 08, 2007 10:11 am

Nunca he entendido porqué no se puede jugar una provisional cuando hay dudas de que la bola haya acabado en un obstáculo de agua.
dabale
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor rabazo » Vie Jun 08, 2007 10:18 am

dabale, en este hilo se habló de ésto //www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?t=4071
rabazo
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor lsub » Vie Jun 08, 2007 10:55 am

Voy a separar las acciones de los dos jugadores que será mas fácil, y supongo que es stroke play.

Jugador A, juega su segundo golpe, parece que cae en el agua. No encuentra la bola y pone otra bola en juego supongo que por la regla de obstáculo de agua.

Si había evidencia razonable de que su bola estaba en el agua, actuó correctamente. La evidencia razonable es una cuestión de hecho. (Pero es muy posible que no existiese), dependerá de la anchura de la ría, la zona....

Si no existe esta evidencia razonable, el jugador A debe volver a jugar desde donde jugo su segundo golpe, aplicando la 27-1, y adicionalmente jugo desde lugar equivocado.
Así que:
1 Golpe de salida
2 Golpe desde la calle.
3. 1 Golpe por la 27-1
4-5. 2 golpes por jugar desde lugar equivocado.(20-7c)

Es decir después de dropar donde jugo su segundo golpe pegará el sexto golpe.

Jugador B, juega una bola equivocada, 2 golpes por R. 15-3b, y ahora debe jugar su bola correcta.
1. Golpe de salida.
2. Golpe de calle
3-4. 2 golpes por bola equivocada 15-3b

Dará su quinto golpe a su bola correcta.

P.D. Ya no se que he puesto, dado que empece a escribir hace mas de media hoar....
lsub
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor lsub » Vie Jun 08, 2007 11:04 am

dabale escribió:Nunca he entendido porqué no se puede jugar una provisional cuando hay dudas de que la bola haya acabado en un obstáculo de agua.


Si existen dudas si se puede, pero deben existir esas dudas reales.

En el otro hilo no lo puse, porque era un tema parecido, pero no lo mismo.

Esta cuestión de Dabale la he oido cientos de veces.

[b]27-2c/1
La posibilidad de que la Bola original pueda estar en Obstáculo de Agua no excluye el
poder jugar Bola Provisional
P. [/b]¿Es cierto que si la bola original puede haber ido a un obstáculo de agua, el jugador no
puede jugar una bola provisional?
[b]R.[/b] No. Aunque la bola original puede estar en un obstáculo de agua, el jugador tiene derecho
a jugar una bola provisional por si la bola original puede estar perdida fuera del
obstáculo, o haber ido fuera de límites. En este caso, si la bola original se encuentra en el
obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada (Regla 27-2c).
lsub
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor dabale » Vie Jun 08, 2007 11:17 am

No, si tengo claro que si la bola está en el obstáculo hay que abandonar la provisional, pero sigo sin entender por qué, cuál es el propósito, qué es lo que se persigue o se quiere evitar al impedir seguir jugando la la provisional. Una bola perdida o fuera de límites y una bola perdida en un obstáculo de agua es esencialmente la misma situación, pero en una se puede seguir jugando la provisional y en el otra no. ¿Por?
dabale
 

Re: Respuesta: Aconsejarme

Notapor rabazo » Vie Jun 08, 2007 11:34 am

Por cierto jaf, una cosa adicional a lo que dije antes, si el primer jugador dropa una bola aplicando la R 26 y antes de jugar identifica su BO en la calle, puede levantar la bola dropada sin penalidad y continuar el juego con la BO.

dabale escribió:No, si tengo claro que si la bola está en el obstáculo hay que abandonar la provisional, pero sigo sin entender por qué, cuál es el propósito, qué es lo que se persigue o se quiere evitar al impedir seguir jugando la la provisional. Una bola perdida o fuera de límites y una bola perdida en un obstáculo de agua es esencialmente la misma situación, pero en una se puede seguir jugando la provisional y en el otra no. ¿Por?


dabale, no es que si la bola original está en un obstáculo de agua debas abandonar la bola provisional, es que si la bola bola original está perdida o en reposo en un obstáculo de agua y se tiene evidencia razonable de ello no puedes jugar bola provisional. Si siendo así y a pesar de todo juegas bola provisional, ésta se convierte en bola en juego con la penalidad de golpe y distancia.

Si por el contrario se tienen dudas siempre puedes jugar BP, si cuando al llegar al sitio encuentras la BO en el obstáculo de agua o hay evidencia razonable de que se haya perdido en él por las características del terreno, por ejemplo, debes abandonar la BP. Es algo que en la mayoría de los casos, por no decir siempre, beneficia al jugador pues en vez de tener penalidad de golpe y distancia sólo tiene el de golpe.
rabazo
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor dabale » Vie Jun 08, 2007 11:46 am

Sé lo que dice la regla, la asumo y la sigo. Solo digo que no entiendo por qué distinguen entre las situaciones que he planteado.
dabale
 

Re: Respuesta: Aconsejarme

Notapor lsub » Vie Jun 08, 2007 12:07 pm

rabazo escribió:Por cierto jaf, una cosa adicional a lo que dije antes, si el primer jugador dropa una bola aplicando la R 26 y antes de jugar identifica su BO en la calle, puede levantar la bola dropada sin penalidad y continuar el juego con la BO.


Uyuyuiiii, Hoy te veo flojo, Rabazo.

Si dropo con convicción razonable, no puede jugar la BO.
Si dropo sin convivvión razonables es la eterna discusión.

[b]26-1/3.5
Bola dropada bajo la Regla de obstáculo de agua con convicción razonable; la bola
original se encuentra posteriormente.
P. [/b]La bola de un jugador, es enviada hacía un obstáculo de agua. Existe convicción
razonable de que la bola del jugador está dentro del obstáculo de agua y dropa una bola
bajo la Regla de 26-1b. Antes de jugar la bola dropada, su bola original es encontrada
dentro de los cinco minutos del período de búsqueda. ¿Cuál es la decisión?
[b]R.[/b] El jugador tenía convicción razonable de que su bola estaba dentro del obstáculo de agua
cuando puso en juego la bola sustituta y, por tanto, la bola fue correctamente sustituida y
no puede jugar la bola original.
Si la bola original fue encontrada dentro del obstáculo de agua y este descubrimiento
afecta al punto de referencia para proceder bajo la Regla 26-1b, y como resultado de ello,
la bola sustituida ha sido dropada en un lugar equivocado, el jugador debe corregir su
error bajo la Regla 20-6. El jugador debe proceder de acuerdo con cualquiera de las
opciones aplicables bajo la Regla 26-1 con respecto al punto correcto de referencia (ver
Decisiones 20- 6/2 y 26-1/16). De otro modo, la Regla 20-6 no se aplica, y el jugador
debe continuar el juego con la bola dropada. En cualquier caso, el jugador incurre en un
golpe de penalidad bajo la regla 26-1.
Si la bola original fue encontrada fuera del obstáculo de agua, el jugador debe continuar
con la bola dropada con un golpe de penalidad (Regla 26-1). (Nueva)
lsub
 

Re: Respuesta: Aconsejarme

Notapor lsub » Vie Jun 08, 2007 12:14 pm

dabale escribió:No, si tengo claro que si la bola está en el obstáculo hay que abandonar la provisional, pero sigo sin entender por qué, cuál es el propósito, qué es lo que se persigue o se quiere evitar al impedir seguir jugando la la provisional. Una bola perdida o fuera de límites y una bola perdida en un obstáculo de agua es esencialmente la misma situación, pero en una se puede seguir jugando la provisional y en el otra no. ¿Por?

dabale escribió:Sé lo que dice la regla, la asumo y la sigo. Solo digo que no entiendo por qué distinguen entre las situaciones que he planteado.

Son situaciones que pueden parecer simialres pero son distintas.
A tí que creo que te gusta algo la historia del golf, creo que hubo una temporada,(por los años 30 ó 40), en la cual el jugador podía jugaruna BP, y si despues elegía declarase la BO injugable debía continuar con la BP.

Esto básicamente nos deja la situación que el jugador puede elegir entre dos bolas con reposo conocido. Lo cual yo creo que no es del todo justo.

En la situación del OA, sería algo similar si el jugador pudiese optar por jugar la BP o aplicar la R. 26-1, le estaríamos danod el derecho al jugador de optar por su BP cuando sabe que ha pegado un magnifico golpe, y de dropra cuando ha sido pobre. Lo cual bajo mi punto de vista al final no sería equitativo, pues ha de elegir una vez conocido el resultado de su BP, y yo creo que es mas justo que elija sin conocer ese resultado.

Aun así para el tema de la filosofia, luego nos pondrá Wolly, que dice exactamente Tutfs, que ahora no me acuerdo.
lsub
 

Re: Respuesta: Aconsejarme

Notapor EseCa » Vie Jun 08, 2007 12:57 pm

dabale escribió:Sé lo que dice la regla, la asumo y la sigo. Solo digo que no entiendo por qué distinguen entre las situaciones que he planteado.


Te entiendo perfectamente, muchas veces, pero muchas veces este es un tema de discusión cuando juegas, que no ves claramente, si está fuera o dentro del obstaculo.

Si lo analizamos, la situación no es igual, cuando una bola está perdida o FL, R: 27-1, solo puedes aplicar la [color=midnightblue][i]R: 20-5. Jugar el Golpe Siguiente Desde Donde se Jugó el Golpe Anterior,[/i][/color], sin embargo, si tu bola reposa en un OA, tienes mas posibilidades, e incluso mejores como son:

[color=midnightblue][i]a. Jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la Regla 20-5); o

b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada; o

c. Como opciones adicionales disponibles únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua lateral, dropar una bola fuera del obstáculo de agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (i) un punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua.[/i][/color]

Con esto quiero decir, que " casi siempre" es mejor que tu bola esté perdida en un OA que perdida o FL, por eso tiene que haber convicción razonable de que está dentro del OA, si nó siempre aplicamos la 27-1, y con posibilidad de dar Bola Provisional ( R: 27-2 ) . Y luego si encuentras la bola ya sea dentro como fuera el obstáculo, puedes seguir con la original.
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Re: Respuesta: Aconsejarme

Notapor rabazo » Vie Jun 08, 2007 12:58 pm

lsub escribió:
rabazo escribió:Por cierto jaf, una cosa adicional a lo que dije antes, si el primer jugador dropa una bola aplicando la R 26 y antes de jugar identifica su BO en la calle, puede levantar la bola dropada sin penalidad y continuar el juego con la BO.


Uyuyuiiii, Hoy te veo flojo, Rabazo.

Si dropo con convicción razonable, no puede jugar la BO.
Si dropo sin convivvión razonables es la eterna discusión.

[b]26-1/3.5
Bola dropada bajo la Regla de obstáculo de agua con convicción razonable; la bola
original se encuentra posteriormente.
P. [/b]La bola de un jugador, es enviada hacía un obstáculo de agua. Existe convicción
razonable de que la bola del jugador está dentro del obstáculo de agua y dropa una bola
bajo la Regla de 26-1b. Antes de jugar la bola dropada, su bola original es encontrada
dentro de los cinco minutos del período de búsqueda. ¿Cuál es la decisión?
[b]R.[/b] El jugador tenía convicción razonable de que su bola estaba dentro del obstáculo de agua
cuando puso en juego la bola sustituta y, por tanto, la bola fue correctamente sustituida y
no puede jugar la bola original.
Si la bola original fue encontrada dentro del obstáculo de agua y este descubrimiento
afecta al punto de referencia para proceder bajo la Regla 26-1b, y como resultado de ello,
la bola sustituida ha sido dropada en un lugar equivocado, el jugador debe corregir su
error bajo la Regla 20-6. El jugador debe proceder de acuerdo con cualquiera de las
opciones aplicables bajo la Regla 26-1 con respecto al punto correcto de referencia (ver
Decisiones 20- 6/2 y 26-1/16). De otro modo, la Regla 20-6 no se aplica, y el jugador
debe continuar el juego con la bola dropada. En cualquier caso, el jugador incurre en un
golpe de penalidad bajo la regla 26-1.
Si la bola original fue encontrada fuera del obstáculo de agua, el jugador debe continuar
con la bola dropada con un golpe de penalidad (Regla 26-1). (Nueva)


Ves, nunca segundas partes fueron buenas. :oops: Y fíjate que no tuve ninguna duda después de ponerla, porque otras veces piensas que has podido meter la pata y vuelves a mirar lo puesto.

Nada, nada, jaf, olvídate de lo que he dicho en el segundo post que es un despropósito total, creo que el primero sí está bien.

Ni tan flojo, tengo un resfriado de cuyons a cuenta del aire acondicionado. Si no lo pongo me asfixio de calor, si lo pongo corro el riesgo de palmarla de un resfriado. Qué malito toy y que poco me quejo. :-(
rabazo
 

Respuesta: Aconsejarme

Notapor jaf » Vie Jun 08, 2007 4:45 pm

todos entendimos de buena fe, que la bola habia caido en el agua, aunque no fue asi, por eso se dropo y jugo una segunda bola, mas tarde el segundo jugador tiro una bola equivocada, que era la que no había caido al agua y posteriormente mas hacia el green pero tambien en calle se vio la verdadera del segundo jugador que ya no se tiro.
La vida es para vivirla y no para padecerla
Scratch
 
Mensajes: 206
Registrado: Jue Nov 02, 2006 1:25 pm
Ubicación: Valdemoro

Respuesta: Aconsejarme

Notapor EseCa » Vie Jun 08, 2007 4:55 pm

El segundo jugador, debería haber abandonado la bola Equivocada R:15-3 haberse sumado + 2 golpes de penalidad ( como te han comentado antes ) y seguir con su bola original, si encima levantó esta y no la jugó, tiene +1 golpe de penalidad por la R:18-2a, y tiene la obligación de reponer la bola en el sitio donde reposaba la bola original, si no lo hizo y jugó desde el siguiente lugar de salida, el jugador estaría Descalificado, por la ( R: 3-2 ) ¿no?.
Última edición por EseCa el Vie Jun 08, 2007 5:07 pm, editado 1 vez en total
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados