Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor lsub » Mié May 30, 2007 1:38 pm

A player loses his tee shot in a large bush. He drops a ball two club-lengths from the bush, plays it, then plays a wrong ball from a bunker, then holes out with one putt with the wrong ball. He discovers his error when retrieving his ball in the hole. He is then informed that he must return to the tee and correct his serious breach, which he does, scoring a four with this ball. What is his score for the hole ?


Traducido..
Un jugador pierde su golpe de salida en un gran arbusto. Dropa una bola dentro una distancia de dos palos del árbol, juega la bola, juega una bola equivocada desde el bunker, emboca de un putt la bola equivocada. Descubre su error cuando recupera la boal del hoyo. El jugador es informado que tiene que volver al tee y corregir su grave infracción, lo cual hace, con un resultado de 4 con esa bola. ¿Cual es el resultado del hoyo?

Bueno básicamente las respuestas que están poniendo.

1) Salida del tee
2) Dropar por la 27-1
3+4) jugar desde lugar equivocado(ds golpes), 20-7 / 27-1
5+6) Bola equivocada, 15-3(dos golpes), ver 20-7c/5
7+8+9+10) 4 golpes mas para repetir el hoyo.

Total 10.

Mi cuestión, realmente es de aplicación la D. 20-7c/5 ??
20-7c/5 Competidor juega segunda bola de acuerdo con la Regla 20-7c; aclaración de "golpes de
penalidad incurridos al jugar la bola que no cuenta"

La Nota 2 de la Regla 20-7c permite a un jugador que ha jugado segunda bola que no
cuenten las penalidades incurridas solamente con la bola que no cuenta para el resultado,
tales como mover accidentalmente la bola (Regla 18-2a) o proceder de acuerdo con la
Regla de obstáculo de agua (Regla 26-1). Sin embargo, un jugador no puede pasar por
alto una infracción de las Reglas que pueda aplicarse a cualquiera de las dos bolas, tales
como una infracción de la Regla 7-2 (práctica), Regla 8-1 (consejo) o jugar bola
equivocada (Regla 15-3).


Es que estoy vago, para ponerme a razonarlo en ingles. Y no me voy a quedar sin discutirlo. :twisted:

La decisión parece decir que el juego de una bola equivocada debe contar para las dos bolas, pero no estoy tan seguro de ello, puesto que la bola equivocada se jugo antes de poner en juego la 2ª bola por la 20-7c, y por tanto difícilmente ha podido jugar una bola equivocada durante el juego de la segunda bola.

Si el juego de las dos bolas hubiese sido concurrentes en el tiempo( algo que si que ocurre en la 27-2 y 3-3), entonces entiendo que se deba aplicar la penalidad de la bola equivocada a las dos bolas. O por ejemplo si las dos bolas jugadas bajo la R. 3-3 o la R. 20-7c, están en un bunker, y el jugador infringe la 13-4 (un swing de prueba tocando la arena antes de haber jugado alguna de las bolas) y esa infracción se puede aplicar a las dos bolas, se debería aplicar a las dos.
lsub
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mié May 30, 2007 1:53 pm

Aún no he leído las discusiones anteriores que se mencionan en leith sobre el asunto, pero a priori yo creo que sí que es aplicable la penalidad de la 15-3.

Yo creo que imponer la penalidad por jugar la bola equivocada no viene, estrictamente, porque se juegue esa bola equivocada durante el juego de la segunda bola.

Viene de la propia redacción de la regla. Lo que la regla exime de ser incluido son "golpes dados con esa bola y golpes de penalidad incurridos solamente por jugar esa bola".

La penalidad de la 15-3 no se impone por jugar ni la bola que finalmente cuenta ni la bola que finalmente no cuenta, sino por jugar una tercera bola, la equivocada, luego no está cubierta por la nota.
wolly
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor rabazo » Mié May 30, 2007 1:55 pm

Entiendo tu razonamiento y lo comparto. Lo que pasa es que me temo que tal y como dice la Decisión no creo que sea el correcto pues claramente habla de las dos bolas, sean éstas jugadas de forma concurrentes o no.
rabazo
 

Re: Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mié May 30, 2007 3:10 pm

wolly escribió:Aún no he leído las discusiones anteriores que se mencionan en leith sobre el asunto, pero a priori yo creo que sí que es aplicable la penalidad de la 15-3.

Yo creo que imponer la penalidad por jugar la bola equivocada no viene, estrictamente, porque se juegue esa bola equivocada durante el juego de la segunda bola.

Viene de la propia redacción de la regla. Lo que la regla exime de ser incluido son "golpes dados con esa bola y golpes de penalidad incurridos solamente por jugar esa bola".

La penalidad de la 15-3 no se impone por jugar ni la bola que finalmente cuenta ni la bola que finalmente no cuenta, sino por jugar una tercera bola, la equivocada, luego no está cubierta por la nota.


Nada, una vez leído el hilo al que se refieren, para mí está clarísimo que es una interpretación errónea. Si juegas una bola equivocada desde fuera de un obstáculo, tienes dos golpes de penalidad por la 15-3, cuente la bola que cuente.
wolly
 

Re: Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor REFEREE » Jue May 31, 2007 12:02 am

[quote user="wolly" post="96010
Nada, una vez leído el hilo al que se refieren, para mí está clarísimo que es una interpretación errónea. Si juegas una bola equivocada desde fuera de un obstáculo, tienes dos golpes de penalidad por la 15-3, cuente la bola que cuente.[/quote]

Esto va a ser así hasta el año que viene, porque parece que se va a penalizar jugar la equivocada dentro de un OA. Pero, mientras tanto, yo suscribo lo que tú dices.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mar Jun 05, 2007 9:41 am

Continuando con este tema, en Leith salió a la luz una decisión inetersante que afecta a esto.

15/7
Bola equivocada jugada al creer que es bola provisional o segunda bola
P. Un jugador creyendo que su bola original puede estar perdida o fuera de límites juega una bola provisional de acuerdo con la Regla 27-2a. Antes de alcanzar el lugar donde se supone que se encuentra la bola original, juega una bola equivocada creyendo que es la bola provisional. Después encuentra la bola original dentro de límites y, correctamente, abandona la bola provisional. ¿Incurre el jugador en penalidad por la Regla 15-3 por jugar una bola equivocada, aunque esta bola equivocada se jugó por error en lugar de la provisional que nunca entró en juego?
R. Sí. Aunque normalmente se cancela una penalidad incurrida jugando una bola provisional si la bola provisional tiene que abandonarse de acuerdo con la Regla 27-2c (por ejemplo, una penalidad de un golpe por la Regla 18-2b si la bola provisional se mueve después de preparar el golpe) esto no es de aplicación cuando la penalidad en que se incurre es por jugar bola equivocada.
La misma decisión se aplicaría si un competidor jugara bola equivocada creyendo que era una segunda bola jugada al aplicar la Regla 3-3 (Dudas en el procedimiento en Juego por golpes (stroke play)) ó Regla 20-7c (Grave infracción por jugar desde lugar equivocado en juego por golpes). No obstante, en unas circunstancias similares, no habría habido penalidad por la Regla 15-3b si el competidor hubiese embocado primero con su bola en juego y luego hubiera jugado la bola equivocada al proceder de acuerdo con la Regla 3-3 ó 20-7c.


Es la última frase, que he puesto en negrita, lo interesante.

Un forero de leith la usa para justificar la postura que lsub puso al principio del post. Yo, por contra, entiendo esa frase como que no se puede aplicar una penalidad por jugar bola equivocada, una vez se ha concluido el juego de un hoyo, y cuando se considerase que es el resultado con la primera bola el que ha de contar, una vez embocada esta, si se jugase bola equivocada, el hoyo ya estaría completado, luego por eso no habría penalidad por la 15-3.

Sin embargo, eso me plantea la duda sobre si, de ser correcta esta lógica, habría que aplicarla de igual manera en el caso por ejemplo, de incurrir en demora indebida jugando la segunda bola una vez la primera bola ya ha sido embocada, y es esta primera bola la que ha de contar. Aplicaríamos los dos golpes por la 6-7 a ese hoyo? o siguiendo esta lógica y habiendo completado el hoyo, los dos golpes habrían de aplicarse en el siguiente hoyo, pues la demora indebida se cometió durante el juego entre dos hoyos?
wolly
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor lsub » Mar Jun 05, 2007 10:27 am

Ya tengo claro que el jugador ha jugado bola equivocada en el caso inicial.

Ahora se me plantea la duda y si juega dos bolas equivocadas durante el juego de la primera bola, no siendo de aplicación, la D. 15-3b/2 ??

Esta claro que para la primera bola entonces hay dos infracciones distintas.
Pero para la segunda bola son dos infracciones o 1, siendo de aplicación la D. 15-3b/2, considerando la bola correcta como la bola que cuenta para el resultado.


Respecto a lo de la demora indebida. Lo veo similar a la práctica.

Nota 2 de la R. 7-2 en efecto.
El jugador práctica el putt en el green después de embocar la primera bola.
Si cuenta la primera bola, la penalidad se aplica en el siguiente hoyo. Porque el hoyo ya esta acabado y ha practicado entre hoyos.
Si cuenta la segunda bola, la penalidad se aplica en ese hoyo, por que ha practicado durante el juego de un hoyo.

Y de la misma forma, si no tenemos en efecto la Nota2. R. 7-2, en un caso el jugador no tendría penalidad y en el otro ha practicado durante el juego del hoyo.
lsub
 

Re: Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mié Jun 06, 2007 9:18 am

lsub escribió:Ahora se me plantea la duda y si juega dos bolas equivocadas durante el juego de la primera bola, no siendo de aplicación, la D. 15-3b/2 ??

Esta claro que para la primera bola entonces hay dos infracciones distintas.
Pero para la segunda bola son dos infracciones o 1, siendo de aplicación la D. 15-3b/2, considerando la bola [i]correcta[/i] como la bola que cuenta para el resultado.


Muy interesante...

En realidad, para ambas bolas existen dos infracciones de la 15-3b, lo que pasa es que tan sólo en una de ellas tendríamos que examinar si se cumplen las premisas de la 1-4/12 y por ello debiéramos ignorar el segundo incumplimiento.

En el contexto que la estamos estudiando, yo creo que con "la bola correcta" debería entender cualquiera de las bolas que pueden contar. Es decir, que no aplico la 1-4/12 a ninguno de los posibles resultados si entre el juego de las dos bolas equivocadas el jugador ha ejecutado un golpe a alguna de las bolas, la original o la segunda bola.
wolly
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mié Jun 06, 2007 9:42 am

Un ejemplo:
- Jugador juega desde el tee muy larga la bola original (B1).
- Como puede estar perdida fuera de un OA, juega una bola provisional (B2) que le sale fatal y se le queda en el rough profundo delante del tee. Continúa el juego con la bola provisional hasta que llegue al lugar donde se supone que está la bola original.
- Juega la que cree es su bola provisional y resulta que ha jugado una bola equivocada (BE1). Se da cuenta porque al andar dos pasos encuentra su verdadera bola provisional.
- Ejecuta un golpe a su bola provisional (B2) y la mueve apenas diez metros.
- Juega otro golpe a la bola provisional, pero de nuevo se da cuenta de que ha jugado una bola equivocada (BE2)
- Juega otro golpe a la bola provisional (B2) que por fin queda en un lugar más cercano al agujero que donde se supone que está la bola original.
- Se va a buscar la bola original, y la encuentra (a) fuera de límites, (b) dentro de límites. ¿Cual será su siguiente golpe?

Yo entiendo que si (a) la bola original está fuera de límites, el jugador va a dar su golpe: 1 salida (B1) + 1 (27-1) + 1 (B2 desde el tee) + 2 (15-3b con BE1) + 1 (con B2 que mueve diez metros) + 2 (15-3b con BE2) + 1 (con B2 que ya supera a la original)..... va a dar su décimo golpe con la B2 que es su bola en juego.

Si (b) la bola original está dentro de límites, el jugador va a dar su golpe: 1 salida (B1) + 2 (15-3b con BE1) + 2 (15-3b con BE2)..... va a dar su sexto golpe con B1 que es su bola en juego.

Creo que en este segundo caso, aunque no hay un golpe dado a la bola original entre el juego de las dos bolas equivocadas, no creo debiera ser aplicable el principio 3 de la decisión 1-4/12, pues entre el juego de las dos bolas equivocadas, el jugador sí que dio un golpe a una bola correcta, que era la bola provisional.
wolly
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor lsub » Mié Jun 06, 2007 10:30 am

El enunciado de la D pone "entre golpes con una bola en juego".

Una bola provisional o una segunda bola jugada la bajo la Regla 3-3 o 20-7c, ¿es una bola en juego?

Yo creo que no. Dado que la definición de bola equivocada diferencia claramente los tres conceptos.

Luego para el caso que tu has expuesto, la bola provisional yo entiendo que no es una bola en juego, y por tanto sería de aplicación la D. 15-3b/2, dando lugar las dos infracciones a una única penalidad.(en el caso de que la bola original este dentro de límites)
lsub
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mié Jun 06, 2007 10:46 am

Seguro que has visto en Leith anteriormente los problemas de la bola provisional como bola en juego.

El status de estas segundas bolas, incluida la provisional, es algo difuso. la bola provisinal está "provisionalmente en juego", luego está en juego. Si no lo estuviese, podrías darle patadas tranquilamente, que no tendrías penalidad alguna.

Mientras que un bola es bola provisional, está "provisionalmente en juego", desde mi punto de vista, a la vista (valga la redundancia) de la redacción de la regla 27-2.
wolly
 

Re: Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor lsub » Mié Jun 06, 2007 10:55 am

Por eso esta "provisionalmente en juego" si al final la bola no entra en juego, no existe penalidad por pegarle pataditas.

El la D. 5-1/3, por ejemplo deja claro que la bola provisional nunca estuvo en juego. Es decir, por ello interpreto que el estatus definitivo final el que cuenta como estatus de la bola.

Si al final la BP no cuenta era eso, una bola BP. Si cuenta el resultado será una bola en juego.
lsub
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Mié Jun 06, 2007 2:01 pm

Correcto. pero eso no afecta a lo que creo debería entender por "a una bola en juego" en la decisión que mencionabas. En el preciso momento en que golpea esa bola provisional esa bola está en juego (provisionalmente), y cuenta, desde mi punto de vista, a efectos de la no aplicación del principio 3 de la d. 1-4/12.

De todas formas, la solucion es verdaderamente compleja, pues se trata de detrminar, ya que tratamos con la equidad, de determinar qué es lo más equitativo. No nos cabe duda de que la equidad nos dice que le impongamos cuatro golpes en el caso de que la bola provisional sea la que definitivamente cuente, porque asi nos lo dice la decisión. Por eso yo entiendo que no veo equitativo aplicar la penalidad de otra forma por el hecho de aplicar el tecnicismo de que la bola provisional ya no es bola en juego. Efectivamente las reglas me dicen que cuando haya de abandonar la provisional, los golpes dados con esa bola y las penalidades cometidas al jugar esa bola se anulen, pero precisamente, nos excluye las cometidas por jugar bola equivocada, entre otras.
wolly
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor trastolillo » Jue Jun 07, 2007 1:01 am

Creo que el último razonamiento de Wolly disipa, para mí, las dudas que puedan surgir en canto a bola en juego. Los golpes a bolas equivocadas son actos diferentes, ya que golpea a BP entre BE y BE. Para mí está bien claro que se arrastran las penalidades que no son intrínsecamente pertenecientes al juego de una bola; hemos hablado de las relativas a las Reglas 7-2, 8-1, 15-3.
¿Podríamos estimar que las penalidades relativas, por ejemplo, a las Reglas 6-4, 6-7 también se arrastrarían en un caso como el que tenemos entre manos?
trastolillo
 

Respuesta: Caso Posteado En Leith, Y D. 20-7c/5

Notapor wolly » Jue Jun 07, 2007 9:39 am

Yo estoy seguro de que sí que se arrastran. Lo que me parece curioso es que, dada la redacción de la d. 15-3b/2, pudiera haber casos en los que la penalidad por esas infracciones se aplicase en el hoyo siguiente, al considerarse que se han cometido las infracciones entre el juego de dos hoyos, cuando se han cometido jugando una segunda bola en el hoyo anterior.
wolly
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados