Hasta ahora yo salía con mi hierro 3 (y he llegado con una cierta dignidad a HP 18, incluso en verano juego en 80´s altos y medios

En el RACE no tengo mucho problema pues me conozco las calles y ya sé donde andan los problemas (más o menos, ahora tendré que aprenderme los problemas que hay 50 metros más lejos que antes), pero no sabría como enfrentarme a un campo nuevo con un stroke saver que me indique un arroyo que cruza la calle a, por ejemplo 250 metros.
¿No llego ni loco?, ¿Lo paso de vuelo?, ¿Es casi seguro que me lo trago pues mi drive vuela, digamos, 240 metros y rueda 20?
Es es otra, ¿Cómo leche sé cuanta de la distancia es de vuelo y cuanta rodando?. No sé como narices averiguar qué distancia hago con el joío palo (ni con la madera 3, ya puestos) por las siguientes razones:
- Aún no tengo consistencia suficiente para que todos mis golpes con el driver parezcan dados por la misma persona.

- Las inclinaciones de las calles y las circunstancias climatológicas varían mucho la distancia de dos golpes similares.

- Si lo intento en el campo de prácticas, las bolas son de mentira y me hago menos distancia que en el campo.
- ...
Además, ya sabéis el chiste:
- ¿Cual es el hoyo más largo en todos los campos de golf?
- El 19, porque es en el que más importa la distancia