Ccarloss escribió:Yo voy a romper una lanza a favor del campo, lo he jugado este verano 4 veces, tres de ellas en torneo y tengo que decir que me gusta. Cierto es que tiene tiros ciegos, pero cuando lo empiezas a conocer, ya no son tan ciegos. Para mi lo bonito es que tiene dos partes diferenciadas, la primera muy técnica, y que te hace pensar mucho,(el driver no es necesario) la segunda un poco mas larga y que te permite pegar a la bola.
Lo valoro porque no es de esos campos de tirar palante todo lo que puedas a ver si se llega. Se quedan segundos tiros de hierros medios y cortos, lo cuál se agradece, las banderas se pueden proteger bien, los árboles, las piedras y el agua entran mucho en juego. Por tanto el tiro a green requiere precisión y toque. Hay muchos greenes que debes botarla antes, pienso que no porque estén duros ni mal, sino que simplemente están cuesta abajo. Hay que jugar palos medidos para no caer en obstáculos. Yo personalmente, creo que usé casi todos los palos.
Resumiendo, me gustó porque me hace pensar y requiere precisión e imaginación, la pegada no es requisito fundamental y lo más importante, tiene múltiples maneras de ser jugado, seguro que los socios no se aburren.
Dos de los torneos los jugué andando y sin problemas, siempre que haya transfer.
Desgraciadamente no he tenido el placer de comer allí, por lo que no puedo opinar, pero siendo el chef una estrella michelín, no dudo que sea algo excepcional.
P.D. Que conste que no tengo nada que ver con el campo.
Gracias por esta valoración! Es lo que suele pensar la gente que lo ha jugado varias veces. Es un campo que te gusta a más cada vez que lo juegas...