pakotoro escribió:Player escribió:.......
Si el talud fuera muy pendiente, el Comité deberia de dar una solución, a este problema
Hola Player, ¿Que tipo de soluciónes te refieres si fuera muy pendiente ?
Hola Pakotoro:
Bueno habría que verlo
Se podría establecer una zona de dropaje , pero no me parece buena solución. Sería una área muy grande y el alivio parece excesivamente generoso.
Habría que estudiar qué espacio hay entre el camino y el talud casi vertical, y si es regular ese espacio en todo lo largo del camino.
Si hubiera muy poco espacio, puede suceder que incluso el jugador no tenga derecho a aliviarse del camino por la 24-2b (excepción) pues no hay derecho a tomar alivio si es irrazanoble que el jugador ejecute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a la O.I. El talud vertical es una interferencia distinta al camino.
Pero claro, a poco espacio que haya entre talud y camino, el jugador siempre puede decir que el talud no le interfiere para un golpe corto y razonable buscando la calle, pero el camino si le interfiere..
El espacio entre talud y camino no será seguramente de la misma anchura y habría continuas discusiones en qué parte del camino adjunto al talud, se puede argumentar que no hay interferencia del talud y por tanto derecho de alivio del camino por la 24-2b .
En realidad si en lugar de un talud de piedra, hubiese un seto tupido muy cerca del camino, el jugador se encontraría con las mismas dificultades para poder jugar su bola que cuando esta muy próxima al talud, y en este caso no tendría derecho de alivio por la excepción de la 24-2b, ya que existe otra interferencia distinta, el seto.
En definitiva, y hablando en teoría, pues habría que verlo. Yo declararía todo el camino , o la parte del camino donde se presente el problema, como parte integrante del campo, dejando esa parte del camino de ser una obstrucción inmovible. y que el jugador, jugué la bola como pueda, o que invoque la 27-1ª por la 28
Y ahora me voy a ver al pobre Nadal que lo esta pasando mal.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.