25-1. Condiciones Anormales del Terreno
a. Interferencia
Existe interferencia por una condición anormal del terreno cuando una bola reposa o toca la condición, o cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área del swing que intenta efectuar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si una condición anormal del terreno en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la intervención en la línea de juego no es, por sí misma, interferencia bajo esta Regla.
Nota: El Comité puede establecer una Regla Local denegando al jugador alivio por interferencia con su colocación producida por una condición anormal del terreno.
a. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador puede tener alivio por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:
(ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla:
Bien (a) Sin penalidad, de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que el punto más cercano de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker, o si es imposible un alivio completo, tan cerca como sea posible del punto donde reposaba la bola, pero no más cerca del agujero, en una parte del campo en el bunker que permita el máximo alivio posible de la condición; o
bien (b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola, sin límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.
"Terreno en reparación" es cualquier parte del campo marcada como tal por orden del Comité o así declarada por su representante autorizado. Incluye material apilado para ser retirado y cualquier hoyo hecho por un cuidador del campo, incluso si no está marcado como tal.
D 34-2/1 escribió:Autoridad del árbitro para declarar terreno en reparación
P. ¿Tiene autoridad el árbitro de un partido para declarar una zona como terreno en reparación durante el juego del mismo?
R. Sí.
D 25/13 escribió:Bunker totalmente en reparación
Si la totalidad de un bunker está siendo renovado, no pierde su condición de bunker. No obstante, se recomienda que, durante el periodo de obras, el Comité defina el bunker como terreno en reparación y declarándolo recorrido. Si el bunker ha sido declarado terreno en reparación pero no se ha declarado recorrido, el jugador puede, de acuerdo con la Regla 25-1b(ii):
(a) dropar la bola sin penalidad en el bunker tan cerca como sea posible del punto estaba la bola, no más cerca del agujero, en un terreno que proporcione el máximo alivio posible, por ejemplo, terreno casi normal, ó
(b) dropar la bola, bajo penalidad de un golpe, detrás del bunker, manteniendo el punto donde se encontraba la bola entre el agujero y el punto donde se va a dropar la bola.
lsub escribió:Bueno después de que te han comentado, solo me queda hacer la perrería.![]()
![]()
![]()
Suponiendo que no quede nada de arena, muchos bunkers debajo de la arena tienen material artificial para facilitar su drenaje, así que miraría a ver si es posible que me moleste alguno de estos elementos artificiales, y entonces me alivio por la 24-2b(ii)(b) que para el caso es lo mismo que si el árbitro me lo declara TER, y me aliviase por la 25-1b(ii)(b).![]()
Player escribió:( acuérdate de la máxima: Juegue la bola como repose, Juegue el campo como lo encuentre....)
Si no hay Comité ni árbitro, os teneis que poner de acuerdo los que jugais la partida, para hacer lo más justo. Pero para hacer lo mas justo, se tiene que conocer las reglas del Golf.
rabazo escribió:Player escribió:( acuérdate de la máxima: Juegue la bola como repose, Juegue el campo como lo encuentre....)
Si no hay Comité ni árbitro, os teneis que poner de acuerdo los que jugais la partida, para hacer lo más justo. Pero para hacer lo mas justo, se tiene que conocer las reglas del Golf.
Aprovecho ya que no había visto el post de Player para decir que es muy sabio eso que dice, esto que figura en la contraportada del libro de Reglas es, sin duda, lo mejor de todo el libro y lo resume a la perfección.
murta escribió:En la practica , esas zanjas que quedan en el bunker despues de una lluvia intensa, solemos dar alivio. Se intenta consensuar entre los arbitros para que profundidad se da el alivio.
wolly escribió:... hay algunas mentes más perversas aún que podrían haber incluido dentro de las regla locales eso de "partes intengrantes del campo: forros de los bunkers". Creo que ésta estaba en las reglas locales permanentes de la asociación de golf del sur de california.
rabazo escribió:
Por lo tanto la Regla 25-1 sólo la puedes aplicar si el Comité ha declarado esas zonas maltrechas del bunker como TER, que es difícil pero puede ser. O bien que un Árbitro declare in-situ esa zona como TER en uso de la atribuación que le da la D 34-2/1, que no creo que lo haga, pero por pedir que no quede.
aalf escribió:Otro supuesto nos pasó ayer en La Fina, Alicante
La bola de un compañero-competidor cae en un bunker de calle; desde la salida la vemos volar hacia allí y al llegar, no la encontramos. Tampoco la vimos salir del obstáculo. Tras un par de minutos aparece. Se encuentra completamente hundida en una "escarbadura" de conejo. (Soy de campo y le indico al jugador al que marco la circunstancia; hay cagarrutas de conejo y huellas. Él me indica que desconoce que sea de conejo pero se lo aseguro).
Pregunta y situación:
-¿Se puede aliviar sin penalidad dentro del bunker tomando la escarbadura como una condición anormal del terreno?
aalf escribió:Como no lo sabemos le indico que juegue dos bolas escogiendo una.
-Escoge la original (la que reposaba dentro de la escarbadura). Se encuentra absolutamente injugable -estaba, además, justo pegada al borde del bunker- y así la declara. Dropa dentro del bunker y con esta bola, llamemosla BOLA A, da 5 golpes en total que mas 1 de penalidad al declararla injugable son 6.
-Dropa otra bola también dentro del bunker (la NO elegida) con la que da 7 golpes, por ejemplo y para que sean distintos, con la BOLA B.
Así apunto:
Bola A (elegida): 6
Bola B: 7
¿Cuál sería el resultado válido final?
(En realidad el jugador, que llevaba una tarjeta deplorable, tras dropar y pegar un rabazo levantó bola pero me quedé pensando en la situación y como doctores tiene la iglesia... Les remito la presente pregunta)
3-3/11
Competidor dropa una bola de acuerdo con dos reglas diferentes en vez dejugar segunda bola
P En Juego por Golpes (Stroke Play), la bola de un competidor queda en reposo en el recorrido en una rodada profunda que no ha sido declarada como terreno en reparación por el Comité. La bola está injugable debido a la rodada. El competidor cree que el Comité podría declararla como terreno en reparación. Anuncia a su marcador o compañerocompetidor que dropará la bola en un punto que esté conforme con el procedimiento prescrito en la Regla 25-1b (i) (Terreno en Reparación) y, a la vez, de acuerdo con la Regla 28c (Bola Injugable), y que solicitará una decisión al Comité antes de entregar su tarjeta, aceptando el golpe de penalidad de acuerdo con la Regla 28 si el Comité no declara la zona en cuestión terreno en reparación. ¿Se puede permitir este procedimiento?
R Sí. Aunque habría sido aconsejable proceder de acuerdo con la Regla 3-3 en tal situación, las Reglas no prohíben tal procedimiento - Ver también la Decisión 3-3/12.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 9 invitados