Freston escribió:Navegando por ahí, me he encontrado lo siquiente:
Aqui por ejemplo
http://www.amcgolf.com/html/elcaso/caso5.htm No pasa nada si citas de donde has sacado la consulta, es mas, mejor si lo citas.
Rapidamente.
Si se dropa en green en vez de colocar, como ha dicho Rabazo la R. 26-1 dice dropar.
Si se puede dropar en el green, la R. 26-1, no pone restricciones respecto a la parte del campo a la hora de dropar, solo que debe ser fuera del obstáculo del cual te alivias.
Lo de que ruede, tambien lo ha explicado Rabazo, es mas si te fijas los casos (i) y (ii) de la 20-2c son excluyentes entre si, se aplicara uno u otro dependinedo de donde tengas que dropar, puesto que la 20-2b ya te dice que primero tocara una parte del campo donde la regla te obliga a dropar. Por tanto si dropas en el green y la bola queda en el green, no es de aplicación el punto (iii), de la misma forma que si una regla te obliga a dropar en un bunker, por ejemplo, no es de aplicación el punto (i), pues estas dropando en un bunker.
Pero OJO por que si pudiendo dropar dentro del green, y fuera del green, dropas fuera de green, y luego la bola rueda al green, si que sería de aplicacion este punto 20-2c (iii).
rabazo escribió:Antes de nada una matización a big_long, la Regla 20-2b ya establece que la bola ha de ser dropada tan cerca como sea posible de un punto específico (en el caso del obstáculo de agua lateral el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo, que es nuestro caso) debe ser dropada no más cerca del agujero que ese punto específico. Por lo tanto ya es muy posible que no lograras determinar ese punto específico sin acercarte al agujero.
NO, en este caso la bola NO tiene que ser dropada tan cerca como sea posible de un punto especifico, tiene que ser dropada dentro de la distancia de dos palos de un punto especifico sin ganar distancia al agujero fuera de ese obstaculo de agua.(osea tambien se podría dropar en un bunker ...).
No se si me he dejado de contestar algo.