Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Practicar Con Diferentes Palos

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Practicar Con Diferentes Palos

Notapor Lebrijano » Mar May 24, 2011 9:35 am

Yo entreno un día los pares, comenzando por por el 56º, P,8,6 y 4... y al otro (hoy toca) los impares, 52º,9,7,5.
Suelo acabar bien con la madera 3 desde el tee o con el driver, y más o menos con la rutina que comentan los compis, unas 10-15 bolas por palo, cambiando los objetivos y poniendo alguna en tee.
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Practicar Con Diferentes Palos

Notapor acmasong » Lun Jun 06, 2011 7:38 pm

Yo suelo ir de cortos a largos, pero hay días que me viene muy bien alternar maderas o driver con el pitch (una bola largo, una corto) porque me ayuda a buscar el factor común.
El día que le pegue en el campo como en la cancha...
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 50
Registrado: Dom Jun 28, 2009 9:39 pm
Handicap: 36.4

Re: Practicar Con Diferentes Palos

Notapor Urtus » Lun Jun 06, 2011 7:46 pm

Yo hago lo que los demás, empiezo con los wedges y voy bajando, no muchas bolas, como dice take, y ya está. Lo que si hago es acabar también con el 56º, para asegurarme que no se me ha jodido el ritmo con el driver y compañia..............me parece muy importante. Y como ya te han dicho, apunta siempre, siempre a un objetivo. No des las bolas por que si..................
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: Practicar Con Diferentes Palos

Notapor jvi » Lun Jun 06, 2011 8:42 pm

Perico escribió:Parece que voy a ser el raro...
Yo empiezo muchas veces con el putt, me ayuda a relajarme y de paso me aseguro de practicarlo, porque soy capaz de obsesionarme con los demás palos y no pisar el green.
Después algo parecido a los demás. Me suelto con los wedges un poco y luego de más loft a menos loft.
A veces incluso juego un par de hoyos imaginarios... pero hasta en estos la mando fuera de límites :laughing6:

Lo que te han dicho en definitiva, que el sitio para usarlos todos es la cancha de prácticas, que viene bien, pero sin liarte demasiado con los más difíciles por ahora ni desesperarte buscando dar golpes larguísimos.

Un saludo!!


Es curioso lo que comentas sobre empezar con el putt porque si no no pisas el green. A mi me ha pasado muchas veces, hasta que decidí empezar mis entrenamientos el el putting green y en la zona de aproach. Luego me voy a las alafombrillas y empiezo desde los palos cortos a los largos, terminando obviamente con el driver. No más de 8 0 10 bolas por palo. En otros ocasiones también hago lo que otros foreros comentan. Y es que me imagin la calles entre dos banderas y hago mentalmente un hoyo, variando los palos según distancias imaginarias.
Aficionado
 
Mensajes: 99
Registrado: Lun Abr 07, 2008 1:07 am
Ubicación: Alcalá la Real (Jaén)
Handicap: 36

Anterior

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado