Lo primero, decir que en nuestro partido, la C invertida brilló por su ausencia. He visto buen swing casi siempre, bueno, salvo cuando Tigretín empezó a sockear y a perder los nervios con su swing completo
La verdad es que ésto lo escribí la misma noche del torneo, fresco en la memoria, pero después leí en el foro (ya no lo recordaba) que las crónicas las escriben los que palman y entonces, me abstuve de publicarla. De todas formas, como Juanjo tiene alguna laguna y me anima a ello, pues publico mis impresiones y mi parecer de cómo discurrió el partido, emocionante hasta el final. Ahí voy:
A priori veía muy complicada la victoria, ya que Juanjo era un rival muy duro de pelar por todas las referencias que tenía sobre él.
Llegué a Avila el día anterior y con Rompedor (al que tuve el placer de conocer) hice una vuelta al campo para recordar como era (sólo lo había jugado en una ocasión). Creo que sí me ha servido esa pachanga, al menos para afrontar el 12.
Amaneció el día del torneo fresco pero espléndido. Llegué prontito al campo con ganas de desayunar y me encontré a algún forero en la cafetería tomándose una mirinda. Al parecer, ni había dormido e iba de reenganche al TGG, tomándose alguna dosis extra de vitamina. Ese punto ya lo vi peligrar… glupsss!
Fueron llegando poco a poco el resto de participantes, ambientazo de competición, viejos reencuentros y caras nuevas que no hay forma de asociar a los avatares que vemos en el foro. A alguno no llegué a saludar, lo siento, pero no doy para más.
Dimos bolas y me encontré con muy buenas sensaciones. Llegó la hora de la verdad, después de vacilar durante dos meses, es el momento de mirar a la cara al destino, ¡¡una nueva cita con la historia de los TGG!!
Vamos todos al tee del 1, va a salir el partido inicial y la tensión es máxima. Se jalean los buenos drives y se abuchean los malos. Fantánstico.
Segunda partida: tigretón vs Dani y JuanjoCabs contra mi. Buff!
Hoyo 1: Estoy más nervioso que hace 30 segundos. Mis tres compañeros se van al rough de la izquierda. Griterío de los contrarios, algarabía por no coger calle. Es el momento, me toca. Se vuelve a hacer el silencio, pienso que no puedo pegar un rabazo y quedarme en la hierba que hay delante del tee. Siento la responsabilidad del momento e intento pasar bien el palo y jugar relajado, no puedo querer romperla en mi primer golpe y que se partan la caja los bucatruchas

; pego un buen drive a calle (regocijo de los corsarios). Menos mal, ya pasé el mal trago y me voy más relajado. Juanjo recupera la calle con un buen golpe a la marca de 150 desde una complicada posición. Juego híbrido y coloco la bola para atacar de 3 el green. Golpazo de juanjo, se pasa de green por la izquierda pero bien para ir a la bandera. Juego a green y 2 putts. Juanjo responde con approach y putt. Empate, par para los dos.
Hoyo 2: Los dos nos vamos a la izquierda, jugamos provisionales y mi bola aparece, pero él pierde la primera. Juego un hierro a calle y no me acuerdo de cómo se resolvió el hoyo, pero hice boguey y juanjo un 8. Uno arriba Jandicap.
Hoyo 3: Salgo de híbrido, pelín corto, y después de un bote en lo alto de la loma, acaba en green; Juanjo se va muy a la derecha, al lado del camino. Aprocha maravillosamente y coloca la bola cerca de bandera. Dos putt y hace el 4. Mi primer putt se queda muy corto y tripateo, reparto de puntos. 1 arriba.
Hoyo 4: Salgo al rough de la izquierda. Juanjo drivazo a la calle. Juego h7 a green pero bota en las lomas que lo rodean y sale disparada a una zona pelada a la izquierda. Juanjo se pasa de green. Tengo un approach muy comprometido: duro y pelado (el terreno, jeje). Cojo el 60º y la toco perfecta, apoyándome con el contorno de green y entrando por un hueco de las lomitas. Parece que va a entrar y queda dada. Juanjo se pasa bastante de bandera y se resuelve el hoyo. 2 arriba.
Hoyo 5: juanjo sale con un buen drive a la calle, quedando a la derecha. Yo no salgo mal, pero rueda hasta el principio del rough del bunker de calle. Pego híbrido y paso el río, quedando bien colocado. Juanjo se va out por la derecha y pierde la iniciativa del hoyo. Hago par y él doble boguey. Esto pinta bien, voy con confianza y buen juego y los puntos caen para mi lado. 3 arriba.
Hoyo 6: Juanjo parece un pelín nervioso, pega un rabazo de salida y queda a pocos metros. Se me va la bola a la derecha y acabo en los bunkers. Buen 2º de juanjo que la coloca antes del río, sin problemas para ir a green. No quiero quedarme corto y ataco con un h9, sin concesiones; me paso el green (era claramente un Pw) y me quedo a unos 4 m por detrás. Aprocho con un 8 pero se va larguísima, eso sí, en green. Juanjo la coloca en green con otro approach de la casa (tiene un toque muy bueno) pero se lía con el putt y en vez de ganarme el hoyo, lo pierde, ya que yo emboco con 2. 4 arriba. Lógicamente, aquí maldijo un poco porque el hoyo lo perdió él, no lo gané yo.
Hoyo 7: Interesante hoyo. Agua por la derecha. Salgo con driver y quedo a la altura del bunker de calle. Juanjo pega bien pero va al rough de la izquierda, más largo que yo. Pego un hierro y me parece que me voy a ir al agua, pienso que me pasé de palo y la bola sale un poco a la derecha, hacia un árbol que creo que está a la altura de green, no, está mucho más allá. Pero no, aterriza en green. Juanjo no la pega mal y pica justo a la entrada, con el desnivel, no corona el green, baja la bola y entra de 3. Hace dos putt y saca el 5. Yo estoy a la derecha del todo y tengo un putt largísimo. Me concentro en subir el piano y lo logro, pero no la dejo suficientemente cerca y acabo tripateando, con lo que empatamos el hoyo. 4 arriba.
Hoyo 8: Salgo de driver y vuelvo a coger calle, pero cierro la bola más de lo deseable en este hoyo a causa de los árboles. Impresionante drive de juanjo, que parte la calle en dos. Me arriesgo a ir a green por encima de los árboles, pero pego la bola un poco baja y toca en las ramas. La fortuna hace que rebote a la calle y que no caiga en el agua. Queda pegadita al bunker de green. Juanjo la toca bien pero se pasa el green y se va al bunker. Hace una gran sacada y la deja con opciones de sand&save. Me atrevo con el 60º y rebota en el talud del bunker, frenándola, ya que iba filada; pero corre un poco más de lo deseable. Acabo con dos putts y Juanjo emboca el suyo, ganándome el hoyo. 3 arriba.
Hoyo 9: No lo tengo muy claro, pero creo que fue así. Juanjo pega largo y se va por detrás del green al agua. Consigo dejar la mía en green. Approach de juanjo y la deja casi dada. Hago dos putts y acabo con tres, Juanjo 4. Gano el hoyo y vuelve el 4 arriba.
Hoyo 10: Empieza la segunda vuelta y parece que empezó otro partido, al menos en mi juego. Hasta entonces iba jugando muy sólido y con gran seguridad. Aquí empecé un pequeño via crucis hasta el 16. Salgo con un buen drive al centro de la calle, dos metros detrás de la marca de drive más largo, que en ese momento tenía Wolly. Juanjo pega algo más largo pero en rough, que la frena; si no es por eso, hubiera puesto su nombre en la marca. Jué, se me ha borrado este hoyo de la mente; solo sé que hice el primer doble boguey del día (6) y Juanjo salió con 5, empezando una remontada espectacular. 3 arriba.
Hoyo 11: Empieza el Amen Corner. El bucanero juega un drive bajo y muy largo por la derecha, en la línea de la calle que corre mucho pero no acorta la calle debido al dog-leg izquierda. Iba a jugar más conservador, pero no; también saqué del perro gordo y la dejo en calle, centrada. Juanjo da un buen golpe a calle, pasando el río. No me imagino que puedo coger green desde donde estoy (y sí es posible, simple desconocimiento del campo) y opto por jugar más corto y asegurar, sacando el híbrido y dando un muy buen golpe con él, quedando la bola a medio metro del bunker frontal. Juanjo pega el tercero y se pasa un pelín por la izquierda; aprocha y la deja en green. Pienso que me puedo ir con birdie y juego de nuevo el 60º ya que el green, desde mi posición es muy estrecho y no tengo mucho espacio para parar la bola. Freno el palo en el golpe y sale una caca. La bola pasa el bunker pero toca la subida y veo que va hacia abajo, frenándose antes de la arena, afortunadamente. Saco un h9 para hacer un chip fácil y la toco atrás (segundo mierdi-golpe). La bola, apenas anda y queda en el borde del green. Dos putts y boguey. Dos putts de Juanjo y par. Me mosqueo por los dos errores tontos que acabo de cometer y me hacen empatar el hoyo cuando lo tenía muy bien. 3 arriba.
Hoyo 12: La bestia negra del Fresnillo. Las dos veces que jugué este campo me había ido dos veces al agua, ambas de la misma forma. Iba un poco tenso debido a mis antecedentes. Juanjo sale de híbrido y vuela el bunker, quedando la bola en el rough inmediatamente posterior. Yo opto también por el híbrido y la dejo en calle, en la estaca del 100. El antiguo red juega a green y se pasa unos 4 metros. Agua accidental y se dropa, con la bola ligeramente cuesta abajo, la deja en green. Yo juego un h9 con la seguridad de dejarla en bandera pero no, quizá no la toqué bien y quedo a 3 metros de green. Pienso en patear pero hay mucha hierba alta y la bandera muy lejos. Doy un h8 y la medio filo, con lo que la bola corre una burrada y voy a fondo de green. Desde aquí pateo con decisión y me paso metro y medio. No emboco y me voy con 6 y me sienta como un tiro después de estar de dos en antegreen en el hoyo maldito. Juanjo da dos puts y consigue el 5. Esto se pone crudo. 2 arriba.
Hoyo 13: juanjo se está creciendo y yo tirando los hoyos, no estoy con la misma confianza, pero sé que después del amen corner volveré a jugar mejor. Sale juanjo en este hoyo (temible posición de bandera) y la bola va en la línea entre el bunker y el green; bota fantásticamente a la izquierda y queda a 2 o 3 metros del trapo. Intento jugar un poco conservador y no ir al agua al menos. H4 y no la toco todo lo bien que debería, quedando un poco antes del bunker, en calle. Saco el 60º para coger green y que no se me vaya al agua (detrás de la bandera, a poca distancia) y la toco ¡¡horriblemente!! Pero la bola se frena y resulta un buen approach, como a 3 metros del agujero. Fallo el putt y hago 4. juanjo cumple con dos putts y saca un 3, ganándome otro hoyo. 1 arriba y máxima tensión.
Hoyo 14: Creo que Juanjo jugó madera 3. Muy bien de línea, siguiendo los árboles y haciendo muy buena distancia. Yo jugué M3 pero más a la izquierda, quedándome un golpe más lejano. Ataco con h4 y le doy un pelín por detrás que me hace perder distancia y se me abre ligeramente. No llego a green y quedo en calle, en una zona muy húmeda y blanda (de las que no me gustan nada) para hacer el approach. Juanjo hace un golpe similar porque queda 3 metros por delante de mi, fallando también por la derecha. Cojo muy firme el 56 sabiendo que mi rival es mejor que yo en esta faceta del juego, posiciones similares. Estoy decidido a no hacer un mierdi golpe, que me juego el punto viendo como viene remontando el señor de la barba. La toco y va bien, bota un poco a la izquierda y es una pena porque no coge la caída y se frena antes de tiempo. Juanjo lo hace mejor y queda a un par de metros. Ninguno de los dos emboca el putt y firmamos el bogey. Seguimos 1 arriba.
Hoyo 15: El hoyo de la liada. Aquí no sé cómo fue jugando Juanjo porque yo anduve siempre por los cerros de Úbeda. Mi peor hoyo con diferencia. Salgo de drive y, por primera vez, me hace un slice salvaje yendo la bola al agua. Bueno, al agua no, quedó dentro de las marcas pero en seco, en un sitio imposible de jugar y más cerca de la calle del 13 que de la mía. De hecho, pasaba Roky y fue el que me devolvió mi bola. Gracias Roky. Dropo y tengo todos los árboles en la línea hacia la calle; por miedo a las ramas me apoyo a la izquierda pero me pasé y la bola cruzó la calle, quedando en una zona muy mala, con piedras y mal terreno. Me arriesgo a ir a green a por todas, con un híbrido. Sé que tengo que tocarla limpia o el golpe será malo y puedo cargarme el palo. Tan limpio fui que le dí un caponazo a la bola, 3 metros y más a la izquierda. Hay agua y de tó. En este momento estoy jorobado. Cojo un h5 y consigo dejarla en el borde del green, pasada la bandera, volando unos árboles altos y un segundo lago. Puff! La tengo clara. Juanjo creo que llegó de 4 y saca el boguey, yo me casco un 8 como un señor. Empate, alerta roja!! Bip-bip!! Alerta!!
Hoyo 16: Raro, raro, raro. Los 4 nos vamos al agua, por diferentes motivos. Juanjo se equivoca de palo y va muy corto ¡¡choff!! Yo, viendo el percal, cojo un palo de más y…. ¡¡choff!! Pero por atrás, después de botar en green. Mi approach es bueno, no está bien que yo lo diga, pero así fue (y con h8, después del

o que me había dado). Juanjo lo hace muy bien pero queda más lejos. No recuerdo si emboco o me da el putt y acabo con 4, Juanjo 5. 1 arriba, ¿será suficiente?. Esto se pone a tope!!
Hoyo 17: Estamos en máxima tensión, el partido llega a su fin y ninguno quiere perder.
Juego drive y voy al rough, un par de metros a la derecha. Juanjo más lejos y más a la derecha. Viento en contra, dos bunkers y un gran green. Sé que la bandera está en la plataforma de arriba y decido tirarme a por ella. Cojo el híbrido y al pegar sé que es una buena bola, ¡¡lo digo!! Vuela y… aterriza en green, pero justo al principio. Le comento a Dani que eso es presión para Juanjo, que tiene que buscar trapo. No se corta un pelo y da un golpazo con mayúsculas, dejando su bola a 3-4 metros del agujero. La presión es para mí. Me concentro en el estratosférico putt y consigo subir el piano, pero me queda a unos dos metros, cuesta abajo y ligera caída izquierda-derecha, complicado. Juanjo hace dos putts y firma el par. Me concentro, sé que me la juego, tiro y ¡¡emboco!!

Levanto los brazos sabiendo que, como mucho, cedo un empate. Tremendo hoyo, para mí, el más emocionante y en el que toda la carne estaba en el asador. El Tigre enchufa un putt de 5 o 6 metros, complicado y gana el partido a Dani.
Hoyo 18: Pego confiado, drive a calle, ligeramente a la derecha. Juanjo, más largo pero en rough, detrás de unas montañítas. No me complico y juego el híbrido, dando un rabazo corretón, voy al medio de la calle, a los 150. Juanjo se la juega a tope y va con M3. Tira largo, largo….. largo…. ¡¡agua!! Me vi ganador, pero aún había que acabar. Decido no arriesgar a green porque el viento sopla hacia el lago y puedo no tocarla bien. H9 y a la izquierda, tanto que quedo al borde de la calle, en el rough del bunker; la bola más baja que los pies, me lo pienso, me concentro en no levantarme y consigo el collarín de green (ni de coña quería un filazo y pasarme al agua). Juanjo aprocha al green en su mejor faceta. Él hace un mal primer putt y yo la dejo a un par de metros desde el collarín. Falla el suyo y termina con 7. Tengo la bola a 50 cmts y me valen dos putts para empatar el hoyo. Me río porque Dani me dice “puedes jugar a dos putts”. ¿Cómo se juega a dos putts a 50 cmts del hoyo? Jajaja. Tiro y emboco, gano el hoyo y victoria. Fantásico partido. Emoción hasta el último putt.
He de decir que lo pasé muy bien, la compañía excelente, aunque les dije que les iba a poner a parir (a los bucaneros, claro). Y los dos partidos muy emocionantes. En serio, para repetirlo.
Por los polos, las chapas, la organización y la compañía, un 10 a todos.