Ppocas escribió:Juega un aproch la deja tan cerca que no le quitó la funda al putt y la emboca golpeando la bola con la funda puestalo hizo un compañero el otro dia en un campeonato y los demas miembros del partido nos quedamos con la duda si se podia o no.
Gracias y saludos
pakotoro escribió:Ppocas escribió:Juega un aproch la deja tan cerca que no le quitó la funda al putt y la emboca golpeando la bola con la funda puestalo hizo un compañero el otro dia en un campeonato y los demas miembros del partido nos quedamos con la duda si se podia o no.
Gracias y saludos
Según mi opinión el jugador está descalificado ya que ha quebrantado la regla 4-2:
[color=#0019ff]4-2. Características de Juego Cambiadas y [b]Materiales Extraños[/b]
a. Características de Juego Cambiadas
Durante una vuelta estipulada, las características de juego de un palo no deben ser cambiadas intencionadamente por ajuste o por cualquier otro medio.
b. Materiales Extraños
No deben aplicarse materiales extraños a la cara del palo con el propósito de influir en el movimiento de la bola.
PENALIDAD POR INFRINGIR LA REGLA 4-1 ó 4-2 : Descalificación [/b][/color]
Para mi está claro, no he encontrado ninguna decisión sobre jugar con funda.
Veamos que dicen los expertos.
lsub escribió:Buffff, buena cuestion la verdad se me ocurren hasta cuatro respuestas. Una primera respuesta rápida.
a) No hay penalidad.
b) 1 golpe de penalidad y debe reponer la bola.
c) 2 Golpes de penalidad y el golpe cuenta.
d) Descalificado.
Descalificarlo por la 4-2, creo que no es correcto, puesto que ni modifica las caracteristicas del palo, ni aplicada nada a la cara del palo con el [b]proposito[/b] de influir en el golpe.
La opción "C" sería suponiendo algo similar a la D. 14-1/3
Pero en este momento me inclino a pensar que el jugador no juega un golpe con un palo de golf. Y por tanto aunque existía intención de mover la bola, como no es con un palo propiamente dicho, no es un golpe. Así que me decanto por la opción B.
Aunque por la misma razón se podría interpretar que es una infracción de la R. 4-1, pero considero que no es una palo de golf, de la misma forma que un palo que se rompe la varilla en la subida del palo, no es un palo de golf, como en la D. 14/2.
Pero creo que me lo tengo que pensar un poquito, así a bote pronto la cuestión no es facil.
Abi escribió: Bueno aprovechando la regla 4-2 que comentabais me gustaria que me aclararais una cosita, de otra regla parecida la 5-2 no debe aplicarse a la bola materiales extraños con el proposito de cambiar sus caracteristicas de juego. Siempre me he preguntado, si a la hora de marcar una bola con tus iniciales o hacer una marca en ella no se aplicaria esta regla.
El caso es que por ejemplo yo podria hacer una marca longitudinal Roja a lo largo de la bola ( como las de billar ) y aprovecharme de esa circustancia, es decir colocar esa marca roja en direccion al hoyo para ayudarme con el golpe.. es una mania que he tenido siempre cuando jugaba al futbol y tiraba las faltas colocaba la marca de la pelota en horizontal.
La cuestion es, es posible hacerle cualquier tipo de identificacion a la bola ? incluso pintarla entera de un color? ...
27/10.- Jugador incapaz de distinguir su Bola de otra
P. A y B enviaron sus bolas, desde la salida, a la misma zona. Se encontraron las dos bolas pero debido a que los dos jugadores jugaban la misma marca y número y no habían puesto ninguna marca para identificarlas no podían determinar qué bola era la de A y cuál la de B. ¿Cuál es la decisión?
R. Puesto que ninguno pudo identificar su bola, las dos son perdidas (ver Definición de “Bola Perdida”).
Este incidente subraya la conveniencia de que el jugador ponga una marca en su bola para identificarla (Reglas 6-5 y 12-2, Preámbulo).
20-3a/2.- Alinear el nombre de la marca de la Bola con la Línea de Putt al reponer la bola
P. Al reponer la bola un jugador, ¿se le permite colocarla de forma que la marca de la misma quede en el sentido de la línea de putt para indicar la línea de juego?
R. Sí.
pakotoro escribió: Lsub tu estas interpretando la norma muy literalmente. Si yo modifico en una vuelta un palo con MWT (los drivers de los pesos-tornillos movibles), porque por ejemplo alguien me pregunta como se hace, he modificado el palo pero no tenia intención de influir en el golpe. Pero de hecho lo estoy haciendo.
O sea que una persona que patea con la funda puesta no tiene intención de influir en el golpe, pues entonces ¿porque no la quita ? El tiene voluntad de patear con la funda puesta y de hecho esta influyendo en el golpe.
Yo creo que en este caso hay voluntariedad y un hecho muy claro; salvo que me convenzais de los contrario.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados